Estafadores envían boletas falsas del concierto de Bad Bunny y desaparecen.
A la espera de los últimos días para la presentación del Artista Benito “Bad Bunny” en Colombia, la reventa ilegal de boletas está disparada en las redes sociales. En Twitter, Facebook e Instagram se está ofreciendo y solicitando entradas, negociación la cual termina desarrollándose vía interna por mensajes directos entre los estafadores y las personas interesada en adquirir las entradas, proceso que muchas veces culmina con una transacción bancaria y posterior a ello proceden a desaparecer para nunca volver a ser vistos dando por hecha la estafa.
De tal forma como las publicaciones de compraventa, también han incrementado por estos días los testimonios de personas que han sido víctimas de estafas tras comprar boletas falsas y luego no les volvieron a contestar los mensajes.
Un claro ejemplo del modus openrandi de los estafadores es el sucedido con Isabel, quien, publicó en Twitter que necesitaba boletas para ver el concierto de Bad Bunny en Bogotá día domingo 20 de septiembre. De tal forma una persona la contactó y le ofreció dos boletas para la localidad de Oriental por un valor cercano a los $830.000, lo cual se presentó como curioso puesto que ere el mismo precio al que salieron en febrero para la venta desde la pagina oficial.
Dada la módica cifra ofrecida por el “vendedor” se procedió a hacer realidad el movimiento y se realizó la consignación bancaria por parte de Isabel. Acto posterior al efectuarse la consignación el estafador bloqueó la cuenta y logró desaparecer con el dinero.
Al Isabel percatarse de que había sido victima de una estafa, llamó al banco, acto seguido procedió a exponer su caso y logró que bloquearan la cuenta en la cual había depositado el dinero para que este no pudiera hacer uso de este. Asimismo, procedió a realizar la denuncia virtual en la página de la Fiscalía. Al darse cuenta de lo sucedido y ser notificado por medio de la demanda, el estafador apareció y decidió escribir a Isabel para decirle que le devolvería el dinero, acto posterior a ello procedió a consignar el dinero desde una cuenta diferente a la del deposito inicial.
Lastimosamente no todos han contado con la suerte de Isabel de enfrentarse a un estafador principiante, porque por la otra cara de la moneda tenemos a Mariana quien fue estafada y no hubo vuelta atrás.
Camila de igual forma publicó vía Twitter que solicitaba boletas para el concierto y fue cuando “Camilo Henao” trabajador supuestamente de Tuboleta se comunicó con ella y le presento foto de las boletas y se debido sello a la fecha.
Mariana dijo comprar 15 boletas para todo su grupo de amigos y que hoy, a falta de tres días para el concierto, uno de ellos llamó a Tu Boleta donde le dijeron que tales entradas nunca existieron y posterior a ello al contactar el vendedor vía WhatsApp se dio cuenta de que había bloqueado a todos sus compradores.
Consejos para evitar ser estafado de cara a otros conciertos:
- Comprar directamente de fuentes oficiales o confiables.
- Exigir copia del documento de identificación del vendedor.
- No confiar de precios extremadamente bajos.
- Verificar si la persona trabaja para la empresa que informa.
- Exigir foto de la boletería presentada.
- En caso de percibir indicios de una estafa proceder a realizar la denuncia ante la fiscalía.