Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
captura de tres presuntos delincuentes sindicados de extorsión
Fuerza Pública captura 3 presuntos delincuentes sindicados de extorsión
Judicial
Carcel
5 datos de la nueva cárcel más grande de América Latina con capacidad para más de 40.000 reclusos.
Internacional
Patrullera de apoyo fluvial
Nueva Patrullera de apoyo fluvial fortalece seguridad en Bolívar, Cesar y Magdalena
Tendencias
Alpilitro
Alpilitro, el producto que tiene encendidas las redes, ¿Saldrá a la venta?
Tendencias
PAGOS JÓVENES EN ACCIÓN 2023
Pagos Febrero 2023 para Jóvenes en Acción
Jóvenes en acción
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Aclarar el alcance de obligaciones estatales en Derechos Humanos para responder con urgencia a la emergencia climática
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > Aclarar el alcance de obligaciones estatales en Derechos Humanos para responder con urgencia a la emergencia climática
Política

Aclarar el alcance de obligaciones estatales en Derechos Humanos para responder con urgencia a la emergencia climática

Jully Torres
Última actualización 2023/01/09 at 1:35 PM
Por Jully Torres Publicado 9 enero, 2023
Compartir
colomba y chile pidieron Aclarar situaciones
colomba y chile pidieron Aclarar situaciones
Compartir

Aclarar Colombia y Chile pidieron a Corte IDH: Durante su visita de Estado a Chile, el Presidente Gustavo Petro y su homólogo chileno, Gabriel Boric, informaron que la solicitud se presentó a la Corte IDH, con el fin de establecer si los Estados deben atender las afectaciones de las personas, en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Tabla de contenido
Boletín de Presidencia para Aclarar:La solicitud– Noticia de Interés: El Presidente Gustavo Petro hará visita de Estado a Chile desde este lunes 9 de enero

Para los dos países, Aclarar: “existe un vínculo estrecho entre la emergencia climática y la afectación de derechos humanos” y se requiere “contar con estándares interamericanos para acelerar la respuesta a la emergencia climática”.

Boletín de Presidencia para Aclarar:

Colombia y Chile pidieron a Corte IDH Aclarar el alcance de obligaciones estatales en Derechos Humanos para responder con urgencia a la emergencia climática

Santiago de Chile, 9 de enero de 2023.

Los gobiernos de Colombia y de Chile solicitaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados en la protección de los derechos fundamentales frente a las consecuencias del cambio climático.

Así lo informaron este lunes los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric, respectivamente, durante la visita de Estado que inició en Santiago de Chile el Mandatario colombiano.

En la declaración conjunta divulgada al finalizar el encuentro bilateral, los Jefes de Estado destacaron “la especial relevancia de la decisión de Chile y Colombia de solicitar una opinión consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre emergencia climática y derechos humanos”.

Explicaron que “esta solicitud tiene el propósito de aclarar el alcance de las obligaciones estatales, en su dimensión individual y colectiva, para responder a la emergencia climática en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Ello, teniendo especialmente en cuenta las afectaciones diferenciadas que dicha emergencia tiene sobre las personas de diversas regiones, la naturaleza y la sobrevivencia humana en nuestro planeta”.

La solicitud

La opinión consultiva fue pedida mediante informe presentado a la Corte el pasado 22 de diciembre, con el fin de establecer si los Estados deben atender las afectaciones de las personas, en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

En dicha solicitud, los dos países subrayan que “existe un vínculo estrecho entre la emergencia climática y la afectación de derechos humanos” y se requiere “contar con estándares interamericanos para acelerar la respuesta a la emergencia climática”.

Colombia y Chile advierten que “ambos países viven el desafío cotidiano de lidiar con las consecuencias de la emergencia climática, incluyendo la proliferación de sequías, inundaciones, deslaves e incendios, entre otros”.

“Dichos fenómenos ponen de manifiesto la necesidad de responder de manera urgente y sobre la base de los principios de equidad, justicia, cooperación y sostenibilidad, con un enfoque de derechos humanos”.

Así mismo, argumentan que “estas afectaciones al medio ambiente se extienden a lo largo y lo ancho de las Américas y del mundo, generando importantes impactos en los derechos de las personas y poniendo en riesgo a las generaciones futuras”.

Sin embargo, añaden, “los efectos del cambio climático no se experimentan de manera uniforme a través de la comunidad internacional” y “de hecho, ellos ya se están sintiendo en las comunidades más vulnerables atendida su geografía, condiciones climáticas, socioeconómicas y su infraestructura, incluyendo varios países de la región de América”.

Además, subrayan que “dichos efectos se experimentan de manera no proporcional a la contribución de dichos países y comunidades al cambio climático”.

Las dos naciones resaltan en el documento “la relevancia que tiene el derecho humano a un medio ambiente sano y su estrecho vínculo con una serie de derechos sustantivos y procesales que afectan la vida, sobrevivencia y desarrollo las generaciones presentes y futuras protegidos bajo la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

“Es por esto que los Estados de Colombia y Chile consideran necesario avanzar en determinar el alcance de las obligaciones previstas en la Convención Americana y los tratados interamericanos, en aquello relevante para hacer frente a las situaciones generadas por la emergencia climática, sus causas y consecuencias”.

“Ello, con el fin de promover las medidas de garantía de derechos y las políticas públicas necesarias para responder a este fenómeno de manera urgente, equitativa, justa y sostenible”, puntualiza la solicitud.

Emotivo momento vivió el presidente @petrogustavo en el encuentro con su homólogo @GabrielBoric, al exaltar la defensa de los derechos humanos, las libertades en América Latina y rindiendo un sentido homenaje al expresidente Salvador Allende.#ColombiaEnChile 🇨🇴🇨🇱 pic.twitter.com/dsCYENmOCE

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 9, 2023

– Noticia de Interés: El Presidente Gustavo Petro hará visita de Estado a Chile desde este lunes 9 de enero

Boletín de presidencia: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Colombia-y-Chile-pidieron-a-Corte-IDH-aclarar-el-alcance-de-obligaciones-es-230109.aspx

🔴 #EnDirecto | Declaración conjunta del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del Presidente de Chile, Gabriel Boric. https://t.co/hv2SUe3Kky

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 9, 2023

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior David Ospina El arquero de la selección David Ospina sorprendió a CR7 con una asistencia y su liderazgo.
Siguiente publicación Beneficiarios de Familias en Accion Beneficiarios de Familias En Acción, recuerden que están en Modo Pagos, hasta el 15 Enero

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Sisbén IV - Subsidios 2023
Programas sociales

Conozca si puedes recibir subsidios del Gobierno Nacional con tu grupo del Sisbén 4

Aquí te informamos cómo puede consultar tu grupo del Sisbén y si…

UNGRD 7 DEPARTAMENTOS
Damnificados

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24 horas

UNGRD hace seguimiento a 7 departamentos con emergencias durante las últimas 24…

renta básica a nivel nacional 2023 de 500 mil
Renta Básica

Renta Básica Nacional para madres cabeza de familia, Sería de $500 mil Mensuales

Renta Básica Nacional, como lo dice el titulo, estas transferencias se entregarían…

YA PUEDES CONSULTAR EL PAGO DE IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

¿Ya recibió el Subsidio de IMG? Habilitaron la Consulta para el 1er pago 2023

Ya puedes saber, si eres beneficiario para este primer pago 2023, habilitaron…

PROSPERIDAD SOCIAL REQUISITOS DE COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Prosperidad Social: estos son los Requisitos para Colombia Mayor

Prosperidad Social, informa a los beneficiarios los requisitos del programa Colombia Mayor.…

ingreso solidario en el 2023
Ingreso solidario

Beneficiarios ¿Cuándo y quiénes podrán cobrar Ingreso Solidario en el 2023?

Beneficiarios del programa Ingreso Solidario, conozca si todavía puede cobrar el Ingreso…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?