El ministerio de trabajo dió a conocer los principales efectos que tendrá la reforma pensional.
La reforma laboral ya está a disposición de los Colombianos y será expuesta en el congreso el próximo jueves junto con la reforma laboral para ser radicadas en conjunto.
De tal forma, el borrador de la reforma pensional ya ha dejado mucho de qué hablar y por tanto el día de hoy les daremos a conocer los principales aspectos que allí se consagran.
La reforma pensional está conformada por el muy mencionado “Sistema de Pilares”, siendo el primero de ellos el pilar solidario, el cual expone que todos los adultos mayores de 65 años recibirán un subsidio de $223.000.
Este dinero estará a disposición de cerca de 2,5 millones de adultos mayores, que no cuenten con una remuneración pensional.
El segundo pilar es el semicontributivo, que otorgará una renta garantizada a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen el tiempo de cotización completo.
El tercer pilar será el contributivo (el generador de ingresos) que se dividirá en dos grandes grupos, los cotizantes que devenguen hasta 3 salarios mínimos harán sus aportes en Colpensiones y los de mayor cuantía se remitirán a las AFP.
El último pilar es el denominado el de ahorro individual voluntario, en el que estarán todas las personas que tengan capacidad de ahorrar para mejorar su pensión.
Cabe resaltar que dentro de la reforma pensional NO se contempla una reducción de las semanas de cotización, ni las edades de jubilación.
Lea también: Se está trabajando un “Subsidio de alimentación” para la clase trabajadora del país.
Puntos clave reforma pensional.
Condiciones especiales para la mujer: otorgar una reducción en cantidad de semanas mínimas para la pensión: reduciendo el tiempo en 50 semanas por cada hijo que se tenga (hasta un límite de 3 hijos).
Pensiones de invalidez y de sobrevivientes: No tendrían cambios y los requisitos serían los mismos, solo que Colpensiones las reconocería.
Derechos adquiridos: Las persona ya pensionadas se manejarán con la norma actual y no se someterán a los nuevos cambios.
FUENTE: PORTAFOLIO.