Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
PAGOS 2023 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Lo que se Viene para este Mes, Pagos, Programas Sociales 2023
Programas sociales
Wintor ABC - Informativo
Fue capturada una mujer que tenía en su poder más de 500 mil dólares falsos del “Clan del Golfo”
Judicial
Sudamericano sub-20
Sudamericano Sub-20: tabla de posiciones y próxima fecha. Todo lo que debe saber.
Deportes
Gobierno de Corea del Sur donó dos aulas
Gobierno de Corea del Sur donó 2 aulas dentro del programa de cooperación para la educación en Colombia “Aula Piloto Innovadora Integrada de TIC”
Región
Taxis
Esto es lo que gana un taxista vs lo que gana un Uber.
Actualidad
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: El capitalismo: Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la reunión del Foro Económico Mundial
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > El capitalismo: Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la reunión del Foro Económico Mundial
Política

El capitalismo: Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en la reunión del Foro Económico Mundial

Paula Torres
Última actualización 2023/01/20 at 2:20 PM
Por Paula Torres Publicado 19 enero, 2023
Compartir
El capitalismo Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
El capitalismo Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Compartir

La crisis climática puede extinguir toda la vida en el planeta, incluida la humana. No es en milenios e incluso para la mayoría de las grandes especies vivas no es en siglos: es en décadas. Nuestros nietos vivirán mucho peor que nosotros. La idea del progreso se derrumba si no detenemos la crisis.

La realidad de los últimos días que estamos viviendo demuestra que el capitalismo que se desarrolló en los últimos 30 años no es capaz de detener la crisis climática.

La búsqueda ampliada y desregularizada de ganancias, motor del último capitalismo, no permitirá que entren tecnologías limpias a reemplazar las fósiles si aquellas no demuestran mayor capacidad en aumentar la productividad.

La ganancia está ligada a la productividad y ésta a la energía. La gran energía que ha permitido el crecimiento de las ganancias en los últimos 200 años es la del carbón y luego la del petróleo. Es difícil conocer la historia de la ganancia del capital sin los combustibles fósiles.

El capitalismo, al anular el poder planificador de las naciones y liberalizar al máximo las relaciones mercantiles, construyó una especie de anarquía global en las últimas tres décadas, que hace imposible tomar las medidas de cambio económico y social que se necesitan para reducir a cero las emisiones de los gases efecto invernadero.

Ante tal incapacidad planificadora del capitalismo, éste ha delegado en el mercado y el sistema de precios la solución a la crisis climática, sin que los tiempos que se necesitan para ello coincidan con los tiempos inmediatos que necesita la vida en el planeta.

La solución a la crisis climática no está en los capitalistas individuales, ni en el sistema de precios, ni éste garantiza cambios tecnológicos con la rapidez necesaria. Vamos al suicidio colectivo aferrados al mercado

Los países hoy sobre endeudados no tienen recursos ni para las obras de adaptación ni para las de mitigación de la crisis climática. La solución que proponen las conferencias climáticas de la ONU es endeudarse más, una solución improcedente.

Las empresas no tomarán decisiones de cambio a las tecnologías limpias si estas no aumentan la productividad de sus trabajadores. Una mayor energía usada en la producción en todo el planeta implica democratizar la generación de energías limpias en cada habitante de la tierra.

+El Presidente Gustavo Petro posesionó 3 nuevos embajadores que representarán a Colombia ante los Países Bajos, Bélgica y Paraguay

Por eso, a pesar de los discursos y la retórica política, la acumulación de CO2 en la atmósfera no solo crece, sino que se acelera, acercando el punto de no retorno en cuestión de años y, por tanto, el comienzo de las extinciones.

Si el capitalismo de los últimos 30 años no es capaz de solucionar el problema que el conjunto del capitalismo produjo en la historia: la articulación entre la ganancia ampliada con el cambio químico y ampliado de la atmósfera, entonces este capitalismo acabará con la humanidad o la humanidad lo enterrará para poder seguir viviendo.

Los empresarios de Davos deberían pensar en otro capitalismo como su última posibilidad: el capitalismo descarbonizado.

El capitalismo descarbonizado tendría que reconstruir el poder planificador de las naciones, articulado a una planificación multilateral y global de la transición.

El vacío que deja la búsqueda de ganancias para acelerar la transición, lo llena la planificación pública, global y democrática.

Esto implica que las COP tengan poder vinculante en sus decisiones. Si la Organización Mundial del Comercio o un tratado de libre comercio cualquiera es vinculante, ¿por qué las decisiones sobre la corrección de la crisis climática no lo son? ¿Por qué son apenas sugerencias en medio de la catástrofe?

El capitalismo descarbonizado tendría que prever que el inmenso plan de la descarbonización

El capitalismo descarbonizado tendría que hacer que los tratados de la OMC, Organización Mundial del Comercio, y el FMI, Fondo Monetario Internacional, se supediten a los acuerdos climáticos. El capitalismo descarbonizado tendría que lograr que el acuerdo climático busque sin rodeos la reducción del consumo de carbón, del petróleo y del gas hasta llegar a cero emisiones en el corto plazo.

El capitalismo descarbonizado tendría que prever que el inmenso plan de la descarbonización implica profundas reformas al sistema financiero mundial que permitan cambiar deuda por clima, de tal manera que las naciones puedan financiar los costos de la adaptación y, sobre todo, los de la mitigación a través de la reducción de su deuda. El capitalismo descarbonizado tiene que desvalorizar la deuda que pesa globalmente sobre procesos productivos y sobre naciones.

El capitalismo descarbonizado debe contemplar que grandes infraestructuras de capital fijo se transformen radicalmente, incluso desvalorizándose, como las del vehículo particular o las del urbanismo del suburbio, para ser reemplazadas por las que permiten el desarrollo de una economía de energías limpias, como las grandes redes férreas de transporte público, por ejemplo.

El capitalismo descarbonizado no puede proteger más la economía fósil. El capital fósil debe entrar en una seria y definitiva etapa de desvalorización.

El capitalismo descarbonizado debe contemplar que ciertos derechos fundamentales dejen de ser mercancías sujetas a ganancia, como el agua potable, la alimentación básica, la salud preventiva y sus medicinas. La alimentación de los pueblos debe cimentarse en la soberanía alimentaria y no en el libre mercado mundial.

¿Es posible el capitalismo descarbonizado? La gran transformación del capital, como dijera Polanyi, es ahora o no habrá un capitalismo descarbonizado, ni un capitalismo siquiera, y es posible que no haya humanidad.

Boletín Presidencial

El capitalismo Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
El capitalismo Declaración del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
TAGGED: wintor abc
Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Postre Recetas sencillas para realizar los deliciosos postres de limón y maracuyá.
Siguiente publicación Wintor ABC - Informativo Unidad para las Víctimas acompañó a familiares de los 22 subtenientes fallecidos en atentado terrorista

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Pagos familias en acción 2023
Familias en Acción

Pagos de Familias En Acción, ¿Cuándo iniciarán en el 2023?

Pagos de Familias En Acción, ¿cuándo iniciarán los pagos para la fase…

Wintor ABC - Informativo
Renta Básica Bogotá (IMG)

Pagos de Ingreso Mínimo Garantizado por Movii y Bancolombia 2023, Revisen sus Cuentas

Pagos de “Ingreso Mínimo Garantizado” por Movii y Bancolombia, revisen sus cuentas…

ingreso mínimo garantizado (5)
Renta Básica Bogotá (IMG)

Atención Ingreso Mínimo garantizado Continuará en el 2023

Atención Ingreso Mínimo garantizado Continuará en el 2023, por lo tanto, beneficiario…

REFORMA PARA COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

¿Cuándo aumentarán el pago a $500.000 de Colombia mayor?

¿Cuándo empezarán los beneficiarios de Colombia Mayor a recibir los $500 mil?…

LA UNIDAD PARA LAS VICTIMAS ENTREGA INDEMNIZACIONES EN EL 2023
Víctimas

La Unidad, Inicia el 2023, Indemnizando a Personas Afectadas por el Conflicto Armado

La Unidad para las víctimas, Inicia el 2023 realizando jornadas de indemnizaciones,…

PAGOS 2023 DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Programas sociales

Lo que se Viene para este Mes, Pagos, Programas Sociales 2023

Les traemos el informativo de los pagos y novedades de los Programas…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?