Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
WhatsApp, ¿Qué significado tiene el número 88 en los chats?
Tecnología
PAGOS 2023, FASE III, FASE IV RENTA CIUDADANA REQUISITOS
Cómo saber si me puedo inscribir y los requisitos para la Renta Ciudadana 2023
Renta Ciudadana
Reforma política
La “Reforma política” del presidente Petro se acaba de hundir en el congreso.
Política
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
Bizcocho de yogurt y sin azúcar, un postre delicioso.
Gastronomía
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
OPPO presenta su último lanzamiento: OPPO Reno7 de 256 GB
Tecnología
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales acuerdan estrategia unificada para combatir delito callejero
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales acuerdan estrategia unificada para combatir delito callejero
Política

Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales acuerdan estrategia unificada para combatir delito callejero

Paula Torres
Por Paula Torres Publicado 7 febrero, 2023
Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales
Gobierno Nacional y alcaldes de ciudades capitales
Compartir

Gobierno Nacional y los alcaldes de las ciudades capitales del país acordaron, este lunes, una estrategia unificada para combatir el delito callejero y el crimen organizado en los centros urbanos y ciudades capitales del país.

“Hemos acordado una sola estrategia, entendiendo las características que tiene el comportamiento del delito en cada ciudad”, señaló el Portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada, al terminó de un Consejo de Seguridad que se adelantó en la Casa de Nariño.

• La ruta a seguir considera una campaña de desarme, encabezada por el Presidente de la República y los alcaldes, mediante una estrategia conjunta que contemple la posibilidad de hacer ofertas de pago por las armas, indicó el Portavoz del Gobierno Nacional y Ministro del Interior, Alfonso Prada.

La ruta a seguir considera una campaña de desarme, encabezada por el Presidente de la República y los alcaldes, mediante una estrategia conjunta que contemple la posibilidad de hacer ofertas de pago por las armas.

El Portavoz del Gobierno indicó que también se plantearon mecanismos para el crecimiento del pie de fuerza en las ciudades, el aumento de las actividades de interdicción y el equilibrio de responsabilidades en el tratamiento penitenciario entre el Gobierno Nacional, los departamentos y las alcaldías.

• El Funcionario añadió que al término de un consejo de seguridad se acordaron mecanismos para el crecimiento del pie de fuerza en las ciudades, el aumento de las actividades de interdicción y el equilibrio de responsabilidades en el tratamiento penitenciario entre el Gobierno Nacional, los departamentos y las alcaldías.

Lo mismo que una sanción especial a la recurrencia y los agravantes de los delitos que pongan en riesgo a los colombianos. Es decir, que al Congreso se va a llevar iniciativas para que quienes incurran en ese tipo de crímenes tengan un tratamiento penal y procedimental especial.

• “La meta es reducir significativamente las extorsiones, el hurto y el atraco callejero. Nos referimos a ese delito que está afectando a las personas”, explicó Prada.

“La meta es reducir significativamente las extorsiones, el hurto y el atraco callejero. Nos referimos a ese delito que está afectando a las personas que se movilizan en el MIO, en TransCaribe, en TransMilenio (sistemas de transporte masivo que funcionan en Cali, Barranquilla y Bogotá), a quienes están en la calle y les están quitando el celular, a esos delitos, particularmente, que afectan la cotidianidad”, añadió Prada.

• También anunció que se van a complementar varias iniciativas que se han presentado al Congreso, tanto por las bancadas y los partidos que representan a las ciudades, con una unidad de criterio para evitar contradicciones con los proyectos puestos a consideración del Legislativo por el Gobierno Nacional.

Al respecto, enfatizó que “una es la característica del delito en ciudades portuarias, como Cartagena, como Barranquilla o como Cali, por su proximidad al puerto de Buenaventura y al Pacífico en general, y otra el comportamiento del delito en ciudades como Medellín y Bogotá”.

+Plan Nacional de Desarrollo: El Gobierno del Cambio lo radicó con más de 89 mil propuestas ciudadanas

De la misma manera se discutieron alternativas que incluyan una detención relativamente corta, pero eficaz que envíe un mensaje contundente de combate al delito y que los delincuentes entiendan que delinquir tiene consecuencias jurídicas, expresó el vocero del Gobierno.

Proyectos de ley

En ese sentido, el Ministro Prada anunció que se van a complementar varias iniciativas que se han presentado al Congreso, tanto por las bancadas y los partidos que representan a Bogotá, para contar con un procedimiento penal expedito para tratar delitos con penas cortas y facilitar la construcción de cárceles con estándares sencillos, facilidades de financiación y de construcción que incorporen todo el proyecto de humanización de la justicia restaurativa.

Un segundo proyecto de ley que va a ser estudiado por el Congreso en el curso de esta estrategia, presentado por la Asociación de Ciudades Capitales de Colombia (Asocapitales) –que reúne a todos los alcaldes de las capitales de departamento–, plantea un mecanismo de financiación para tener la posibilidad de construir centros de atención ciudadana como casas de justicia o Unidades de Atención Inmediata (URI).

La norma propuesta establece que en la ejecución de estos proyectos se dividen responsabilidades para su financiación y puesta en marcha entre el Gobierno Nacional, las administraciones departamentales y las alcaldías, de acuerdo con el número de años de condena para delitos menores, intermedios y altos.

En el marco de esta estrategia, agregó Prada, las iniciativas propuestas contarán con unidad de criterio ante el Congreso de la República para ser tramitadas sin ningún tipo de contradicción con el proyecto de ley que radicó esta mañana el Gobierno Nacional de humanización de la pena.

“Esas expresiones delincuenciales diversas nos hace también tener estrategias diversas para combatir el delito, pero en todo caso unificadas con las autoridades locales”.

El Consejo de Seguridad fue presidido por el Presidente Gustavo Petro y contó con la participaron los alcaldes de Barranquilla, Medellín, Cali, Cartagena y Bogotá, los altos mandos militares y de Policía, entre otros funcionarios del Gobierno Nacional.

Presidencia de la República

TAGGED: delitos, GOBIERNO DEL CAMBIO, Proyecto de ley, wintor abc
Publicación anterior Colombia Colombia volvió a ganar y sigue en la lucha por el título del Sudamericano Sub-20.
Siguiente publicación Las víctimas son protagonistas del Plan Nacional de Desarrollo Las víctimas son protagonistas del Plan Nacional de Desarrollo, que incluirá un capítulo específico de atención y reparación para esta población

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

segundo listado de municipio prioridad alta renta ciudadana $720 mil 2023
Renta Ciudadana

Segundo listado de municipios: Pagos $720.000 Prioridad Alta, Consulte Aquí

Familias, seguimos compartiendo los Listados de los municipios priorizados para los pagos…

DPS, CONOCE Y CONSULTA RENTA CIUDADANA 2023
Renta Ciudadana

DPS: Conozca y Consulte toda la información sobre Renta Ciudadana

La Renta Ciudadana, sería a nivel nacional, y estará a cargo del…

renta ciudadana reemplazará a familias en acción pagos 2023
Renta CiudadanaFamilias en Acción

Conozca aquí ¿cuándo y cómo será? que la Renta Ciudadana Reemplazará a Familias en Acción/ Pagos 2023

Beneficiarios de Familias en Acción, al iniciar la Renta Ciudadana, reemplazará dicho…

UNIDAD PARA VICTIMAS PRESENTO LOGROS PARA ESTE 2023, MESAS
Víctimas

Víctimas, estos fueron los grandes compromisos alcanzados durante las mesas de alto nivel del SNARIV

La Unidad para las Víctimas logró convocar a más de 30 entidades…

TABLA DE VALORES CONSULTE PAGOS 2023, RENTA CIUDADANA, FAMILIAS EN ACCIÓN
Renta Ciudadana

Así será la Tabla de Valores, Grupo A y B, que Pagará la Renta Ciudadana 2023

Prosperidad social comparte la resolución dónde detallan los procesos operativos, y en…

BUENAS NOTICIAS PAGOS IMG FEBRERO 2023 DAVIPLATA
Renta Básica Bogotá (IMG)

Buenas Noticias: iniciarón Pagos IMG febrero 2023, revisen sus cuentas

Buenas Noticias, para los beneficiarios de IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, Daviplata inició…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?