Ministerio del Interior, encabeza de su ministro Alfonso Prada y Portavoz del Gobierno de Colombia, el día de hoy expresó a travéz de un retweet: ¡No te confundas! Aquí te aclaro la diferencia entre: Gestores de Paz, Gestores de Convivencia, Voceros de Paz Son tres conceptos distintos, pero todos encaminados a lograr la Paz Total.
Ahora, Gestores de Paz:
¿Qué es la estrategia gestores y gestoras de paz? Es una estrategia de formación y divulgación basada en la normatividad nacional e internacional de la promoción del discurso público garantista de los principios fundamentales de dignidad, equidad y justicia social.Ministerio del Interior.
“Estamos preparando un programa de gran dimensión, de ahí el porqué estamos hablando de gestores de paz, porque queremos actuar con la juventud excluida, por lo menos, en las zonas de más alta violencia de Colombia, regiones excluidas como Urabá, barrios pobres de Cartagena, Montería, Barranquilla, que están llenas hoy de hambre”, comentó Presidente Gustavo Petro.
Por lo tanto, teniendo en cuenta lo anterior, los gestores de paz representan un grupo de estudiantes líderes, caracterizados por su capacidad de dialogar y motivar a los compañeros, en la búsqueda de un acuerdo común en las diferentes formas de pensar o actuar. Ministerio del Interior.
Noticia Realcionada: Presidente Petro anunció: “Un pago mensual de 1 millón de pesos a Jóvenes Gestores de Paz”
Boletín Presidencial: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Quitarles-la-juventud-a-las-organizaciones-multicrimen-es-un-camino-indudab-221214.aspx
Por consiguiente, Gestores de Convivencia:
Los Gestores de Convivencia se encargan acompañar y de servir de intermediarios entre las autoridades y las personas que participan en eventos de asistencia masiva, como conciertos o marchas, con el fin de prevenir cualquier tipo de alteración que impida ejercer los derechos al esparcimiento o a la protesta.
Además, Voceros de Paz:
El Presidente de la República, Gustavo Petro, firmó las resoluciones en las que designó siete Voceros de Paz, miembros de organizaciones sociales y humanitarias, quienes acompañarán la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total.
– Noticia Realcionada: Siete Voceros de Paz designa el Gobierno del Cambio que contribuyan a una Paz Total 2023
Boletín Presidencial: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/El-Gobierno-del-Cambio-designa-siete-Voceros-de-Paz-de-organizaciones-socia-221216.aspx
Noticia de Interés: Salario mínimo: ¿Cuánto valdrá un día de salario en el 2023?
Retweet de Ministro del Interior, Ministerio del Interior:
¡No te confundas! Aquí te aclaro la diferencia entre: Gestores de Paz, Gestores de Convivencia, Voceros de Paz Son tres conceptos distintos, pero todos encaminados a lograr la Paz Total.
Ministerior del Interior: https://www.mininterior.gov.co/
Retweet de Presidencia de la República:
¡Ojo! NO confundas a los Voceros de Paz con la iniciativa de 100.000 jóvenes gestores de Paz que harán parte del programa de ‘Gestores para la Vida’ del Sistema Nacional de Convivencia para la vida del ministerio del interior.
El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de designar siete Voceros de Paz para acompañar la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total.
Los Voceros de Paz son integrantes de organizaciones sociales y/o humanitarias que fueron privados de la libertad en el marco de la protesta social.
El Estado NO asignará salarios a los Voceros de Paz, ni generará contratos laborales.
Esta designación NO suspende o cancela ningún proceso judicial y seguirán respondiendo ante las autoridades. ¡No es una amnistía o indulto!
Los designados se comprometen a comenzar una ruta de acompañamiento con: Atención psicosocial. Rendición de informes mensuales ante el Alto Comisionado para la Paz. Certificación de un diplomado en Construcción de Paz y Gestión de Conflictos sociales y Políticos
Retweet de Gustavo Bolivar:
“Petro no dijo que pagará 1 millón de pesos a los jóvenes que quiere excarcelar” Por mentiras cómo estás, que producen a diario, es que el país no le cree a la oposición.