El presidente Bukele aseguró que la policía del Salvador arrestó a 3 Colombianos transportando un enorme cargamento de Cocaína.
El día de hoy, mediante la red social Twitter, el reconocido y muy mencionado presidente Nayib Bukele indicó que la policía naval de su país encontró a 3 tripulantes de nacionalidad colombiana transportando enormes cantidades de cocaína.
Dentro del Tweet el presidente Bukele anunció que la policía naval logró incautar un total 1,2 toneladas de cocaína valoradas en cerca $30 millones de dólares (aproximadamente 140 mil millones de pesos).
El procedimiento adelantado por la armada Salvadoreña se realizó a unas 520 millas náuticas de la Bocana el Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, lugar donde fueron atrapados 3 individuos de nacionalidad Colombiana.
“Esta se convierte en la incautación de droga más lejana de la costa en la historia de El Salvador (963 kilómetros)”, indicó el presidente del Salvador.
Lea también: ¿Cuáles son las causales por las que su licencia de conducción puede ser suspendida o cancelada?
Bukele arremete contra Petro.
Luego de la incautación, el presidente del Salvador decidió etiquetar en un Tweet al mandatario Colombiano Gustavo Petro, con quien ha tenido diferentes disputas por su manera de manejar el país.
Ambos presidentes han tenido una serie de disputas donde el mandatario Colombiano expone que Bukele tiene un gobierno de sometimiento donde se violan los derechos internacionales de los seres humanos.
De hecho, Petro se refirió a la mega cárcel en El Salvador, a la que habían trasladado a cientos de pandilleros: como “ Un Campo de concentración nefasto”.
Ante esta crítica, Bukele sostiene que en su gobierno el Salvador han logrado convertirse en el país más seguro de América, ya que no se han arrodillado ante los “Narcotraficantes, terroristas o pandilleros, que son el cáncer de la sociedad”.
Por tanto Nayid Bukele sostiene que los ladrones en su gobierno obtienen lo que merecen y los ciudadanos de bien pueden tener la certeza de que “Vivirán en un ambiente digno y libre de delincuencia”.
“Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños”. Menciona el presidente del Salvador.
Colombianos capturados en el Salvador.
Los nombres de los colombianos capturados son: Pedro Javier Rodas Bueno, de 27 años; Yerlin Caceres Palacios, de 33 años; y Segundo Silvio Grueso Araujo, de 50 años.