Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Alpilitro
Alpilitro, el producto que tiene encendidas las redes, ¿Saldrá a la venta?
Tendencias
PAGOS JÓVENES EN ACCIÓN 2023
Pagos Febrero 2023 para Jóvenes en Acción
Jóvenes en acción
Ingreso Mínimo Garantizado - Renta Básica Bogotá
Nuevo Pago Ingreso Mínimo Garantizado en Febrero, Grupos A y B, Consulta si eres beneficiario – 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)
PAGOS COLOMBIA MAYOR ENERO Y FEBRERO 2023
¿Cuándo pagan el primer giro de Colombia Mayor en 2023?
Colombia mayor
Ministerio del Trabajo
Ministerio del Trabajo y SuperVigilancia ponen en marcha plan de formalización del sector – Beneficiará a 600 mil trabajadores
Economía
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Presidente Gustavo Petro: “Necesitamos más jueces, más independencia y más justicia restaurativa” como ejes de nueva reforma Judicial
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > Presidente Gustavo Petro: “Necesitamos más jueces, más independencia y más justicia restaurativa” como ejes de nueva reforma Judicial
Política

Presidente Gustavo Petro: “Necesitamos más jueces, más independencia y más justicia restaurativa” como ejes de nueva reforma Judicial

Paula Torres
Última actualización 2022/12/12 at 6:54 PM
Por Paula Torres Publicado 12 diciembre, 2022
Compartir
presidente gustavo petro
presidente gustavo petro
Compartir

boletín Presidencial

​• El Jefe de Estado anunció que, dentro de la adición presupuestal que será presentada en febrero próximo, se contemplarán nuevos recursos para la justicia y que provendrán de la Reforma Tributaria.

Tabla de contenido
boletín PresidencialVideo: Presidente Petro durante la ceremonia de Condecoración José Ignacio de Márquez al Mérito JudicialNuevo Pacto en ColombiaLa orden al mérito judicial

• Convocó a la administración de la justicia a dialogar con el Gobierno del Cambio para definir cómo se destinarán estos recursos.

• “Si hay más justicia, tendremos más justicia social y ambiental”, recalcó, al defender los dos pilares de la propuesta del Gobierno Nacional.

Bogotá, 12 de diciembre de 2022.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que un nuevo intento de reforma al sector judicial en Colombia debe enfocarse en tener más jueces, mayor independencia y un impulso a la justicia restaurativa.

Así lo expresó este lunes, luego de entregar a magistrados de las altas cortes, la Condecoración José Ignacio de Márquez al ‘Mérito Judicial’, evento llevado a cabo en Bogotá.

“Necesitamos más jueces, es decir más dinero, más independencia de la rama judicial. Necesitamos, quizás, un paso mayor como una justicia restaurativa que logre indemnizar a la víctima.  Que logre devolver hasta el máximo posible a la condición que existía antes del delito a la víctima. La justicia restaurativa, más jueces y más independencia, me parecen que son los ejes centrales que debe contener, hoy por hoy, un proyecto de reforma judicial”, declaró.

Explicó que desde que fue congresista, los intentos de reforma a la justicia no han tenido éxito en el Legislativo, porque “se han centrado en una especie de búsqueda del poder administrativo del poder judicial”, añadió.

Dijo que esa reforma debe ser más simple, buscando que la justicia llegue “más al ciudadano y ciudadana del común”.

“Eso implica más jueces y ahí debería centrarse la llamada reforma a la justicia; que tuviéramos más jueces y más posibilidades de cercanía, entre la justicia y la ciudadanía; más jueces significa más presupuesto; más presupuesto debe estar en el marco de una mayor autonomía, de un empoderamiento real de la rama judicial.

Video: Presidente Petro durante la ceremonia de Condecoración José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial

La lucha que han tenido los Ejecutivos, los gobiernos, por tratar de controlar la justicia, de politizarla en muchos casos, durante estos últimos años, lleva es precisamente a la destrucción de esa autonomía”, dijo.

El Mandatario anunció que en febrero de 2023 dentro de la adición presupuestal que el Ejecutivo radicará ante el Congreso estarán contemplados los recursos que se necesitan para cumplir con este objetivo y que provendrán de la Reforma Tributaria, que será sancionada esta semana.

“Dentro de esos nuevos recursos, entre los diferentes fines que hemos propuesto como prioridades de esa nueva inversión del dinero público, debe estar incluida la  del fortalecimiento de la rama judicial”, puntualizó.

Convocó, además, a la administración de la justicia y al Consejo Superior de la Judicatura a dialogar con el Gobierno del Cambio “para establecer en estas semanas dónde podríamos priorizar la irrigación de nuevos recursos derivados de la Reforma Tributaria para la rama judicial”.

“Ese diálogo, que hace parte de esto que yo llamo el Pacto Social, hay que abrirlo en enero para tener una idea clara sobre los nuevos recursos que pueden llegar a la rama judicial, y que deben ir a lo que consideraríamos la prioridad”, añadió.

Nuevo Pacto en Colombia

Para el Presidente Petro hacer realidad una mayor justicia en Colombia, es decir justicia social y justicia ambiental, se debe constituir un nuevo pacto o contrato social entre los colombianos.

“Si hay más justicia, tendremos indudablemente justicia social y ambiental; y si tenemos justicia social y ambiental podremos construir un nuevo Pacto Social en Colombia, que garantice paz y democracia. Paz y democracia son dos objetivos que aún no se perfeccionan en Colombia, pero que me parecen la posibilidad de realizar un sueño de país”, remarcó.

Con justicia social se puede superar la realidad de ser una de las sociedades más desiguales del planeta, y en Colombia confluyen tres grandes bloques poblacionales que encarnan dicha desigualdad: pobreza, mujeres y migrantes. Y esta justicia social debe ir articulada con la ambiental, dijo el Presidente Petro, por la realidad de la crisis climática, que amenaza la existencia humana.

La orden al mérito judicial

La Condecoración José Ignacio de Márquez al ‘Mérito Judicial’ es impulsada por el Consejo Superior de la Judicatura y resalta las calidades de quienes trabajan por hacer de la administración de justicia en Colombia una institución al servicio de la ciudadanía.

Fueron condecorados, en la categoría oro, la Presidente de la Corte Constitucional, magistrada Cristina Pardo Schlesinger; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo; el Presidente del Consejo de Estado, magistrado Carlos Enrique Moreno Rubio; el Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Jorge Luis Trujillo Alfaro; el Presidente Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Diana Marina Vélez Vásquez; el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, José Francisco Acuña Vizcaya, y la expresidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Martha Lucía Olano Guzmán.

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Navidad Emprenda esta navidad con poco presupuesto.
Siguiente publicación SAE La Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregará a familias campesinas la mega hacienda ‘Pontevedra’

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Ingreso Mínimo Garantizado - Febrero
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado Febrero: ¿Cuándo inician pagos y cuáles son los requisitos? – 2023

El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá…

GOBIERNO NACIONAL, ENTREGA TIERRAS CAUCA
Damnificados

Gobierno Nacional entregará tierras para familias damnificadas

El Gobierno Nacional comprará tierras fértiles para reubicar las familias campesinas víctimas.…

PROSPERIDAD SOCIAL REQUISITOS DE COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Prosperidad Social: estos son los Requisitos para Colombia Mayor

Prosperidad Social, informa a los beneficiarios los requisitos del programa Colombia Mayor.…

Atentos-comunicado-de-prosperidad-social
Programas sociales

Atentos Comunicado de Prosperidad Social a la opinión pública

Atentos, Prosperidad Social realiza un comunicado importante a toda la cuidadania. Atentos…

Ingreso Mínimo Garantizado
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado: Consulta si tienes pago, Grupos A y B, fechas 2023

Ingreso Mínimo Garantizado, la Secretaría Distrital de Integración Social informa los cambios…

Gobierno Nacional entregara a cuba ayuda humanitaria
Damnificados

Gobierno Nacional de Colombia entregará 142 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia a la República de Cuba, Huracán Ian

Gobierno Nacional de Colombia entregará 142 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?