Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Renta Básica
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Presidente Petro anunció: “Un pago mensual de 1 millón de pesos a Jóvenes Gestores de Paz”
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > Presidente Petro anunció: “Un pago mensual de 1 millón de pesos a Jóvenes Gestores de Paz”
Política

Presidente Petro anunció: “Un pago mensual de 1 millón de pesos a Jóvenes Gestores de Paz”

Jully Torres
Última actualización 2022/12/14 at 2:13 PM
Por Jully Torres Publicado 14 diciembre, 2022
Compartir
PRESIDENTE PETRO NUEVO PROGRAMA
PRESIDENTE PETRO NUEVO PROGRAMA
Compartir

El Presidente Petro anunció este miércoles, 14 de diciembre, que serán 100.000 los jóvenes gestores de paz en las zonas populares y más pobres de Colombia.

Tabla de contenido
Presidente Petro: ¿Por qué estamos hablando de gestores de paz? Pobreza y giros monetariosRetweet del Presidente Petro:Te Puede Interesar: Reforma Tributaria: Presidente Petro destaca que la Ley permitirá avanzar en Justicia Social y Paz Total 2023Decreto sobre gestores de pazBoletín Presidencial: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Quitarles-la-juventud-a-las-organizaciones-multicrimen-es-un-camino-indudab-221214.aspx

Así lo manifestó el Presidente, Gustavo Petro, durante la presentación del balance del Programa de Generación de Empleo para Jóvenes ‘Empleo Hay’, de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), en la Zona Franca de Bogotá, donde insistió en que solo con programas de atención social se logra enfrentar la violencia.

“Quitarles la juventud a las organizaciones multicrimen es un camino indudable y serio hacia la paz”.

Presidente Petro: ¿Por qué estamos hablando de gestores de paz?

Porque queremos actuar ante la juventud excluida, por lo menos en las zonas de más alta violencia de Colombia”, señaló el Presidente Gustavo petro.

En su intervención, el Presidente Petro dijo que el objetivo del Estado es lograr “un programa amplio” que permita cobijar 100 mil jóvenes.

Para que reciban “un ingreso que permita vivir con cierta dignidad, competir con el salario que entrega el grupo multicrimen y que, a cambio como contraprestación, pueda haber estudio”.

Es una forma por la cual “le quitamos la juventud a la mafia, que es un objetivo de paz, porque si se logra, buena parte de la violencia en Colombia cede”.

Wintor ABC - Informativo

“Estamos preparando un programa de gran dimensión, de ahí el porqué estamos hablando de gestores de paz, porque queremos actuar con la juventud excluida, por lo menos, en las zonas de más alta violencia de Colombia, regiones excluidas como Urabá, barrios pobres de Cartagena, Montería, Barranquilla, que están llenas hoy de hambre”, comentó el Presidente Petro.

Sin embargo, aseguró que “hay un enorme vacío en la juventud, una juventud popular que ha perdido las esperanzas”, de hecho, reveló que las estadísticas muestran que “el 30%, aproximadamente, no tienen ninguna opción”.

Por esta razón, consideró que “lo que vivimos hace unos meses, que se le denominó estallido social, no es más que la expresión de esa realidad, una expresión poco entendida por el resto de la sociedad”.

Esto, el estallido social, “tiene que ver con esta estadística fría, la realidad política y social, en caliente, es la expresión de esa estadística fría, los números siempre son fríos y, a veces, se ven con frialdad, pero ese número que arroja que no hay perspectivas para una juventud popular, se traduce en una enorme tensión política y social y en unos inmensos peligros”.

En su explicación, el Presidente Petro aseguró que esa exclusión juvenil es aprovechada por los grupos multicrimen, que están bien articulados a nivel internacional, los cuales, incluso, permean el Estado, debido a que “no sería posible ni la salida de la cocaína ni la entrada de la mercancía de contrabando, que es la otra cara de la moneda, sin ayuda de funcionarios del Estado, es decir con unos profundos procesos de corrupción”.

Por eso, consideró que un grupo como el ‘Clan del Golfo’, según cifras de la Policía Nacional, tiene 6 mil de sus miembros presos, razón por la cual cuestionó: “¿Por qué no se ha acabado? 6 mil es un número enorme como para que un tipo de organización criminal así se hubiera extinguido hace tiempo”.

Con base en esto, volvió a preguntar sobre “¿de dónde esa capacidad de reclutamiento para mantenerse en el escenario del crimen, del control territorial, de la expansión geográfica?” y se respondió: “Porque hay un inmenso caldo de cultivo para el reclutamiento, y ese inmenso caldo de cultivo, ese espacio, no es más que la juventud sin perspectivas”.

Pobreza y giros monetarios

En sus palabras, el Presidente Petro llamó la atención sobre la desigualdad que se evidencia en Colombia en las oportunidades de empleo para las mujeres.

“Esta brecha de la mujer ante el empleo nos genera un sifón social, es decir un incremento de la pobreza”, dijo al calificar: “Pobreza y mujer se van volviendo sinónimos, la pobreza esencialmente femenina”.

De la misma manera, el Presidente Petro se refirió a las transferencias económicas que hace el Estado a las familias más vulnerables, de las que aseguró que “llevamos décadas que transferimos un dinero público que llega a una señora, pero la señora vive en un entorno de pobreza”.

Sin embargo, “el dinero en sí mismo no garantiza, y menos cuando está por debajo de la línea de pobreza, que esa familia de esa señora vaya a salir de la pobreza”.

Retweet del Presidente Petro:

Lanzamos el programa para la inclusión de la juventud popular, que es la base fundamental de la Paz.

Lanzamos el programa para la inclusión de la juventud popular, que es la base fundamental de la Paz. pic.twitter.com/TmbEbfFSFe

— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 14, 2022

Te Puede Interesar: Reforma Tributaria: Presidente Petro destaca que la Ley permitirá avanzar en Justicia Social y Paz Total 2023

Decreto sobre gestores de paz

El gobierno colombiano emitió un decreto que crea una comisión gubernamental que valorará los casos de personas pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que están privadas de libertad por casos como las protestas para que participen como “voceros” o “gestores de paz”.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó este lunes a los medios que dicha comisión será la encargada de trazar los lineamientos para proponer al presidente Gustavo Petro los nombres de los privados de libertad que consideran que podrían ejercer esa labor de gestores de paz.

El ministro aseguró que se estudiará “caso por caso” y que “esta decisión no significa, como ya se ha dicho ampliamente, conclusión de procesos ni de investigaciones” de los privados de la libertad.

Boletín Presidencial: https://petro.presidencia.gov.co/prensa/Paginas/Quitarles-la-juventud-a-las-organizaciones-multicrimen-es-un-camino-indudab-221214.aspx

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior Reforma Agraria Reforma Agraria: Gobierno confirma el inicio de la compra de tierras para campesinos 2023
Siguiente publicación Familias en Acción Familias en Acción: Pagos en Diciembre 2022 ¿Cómo cobrar el bono extraordinario?

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Pago - 500 mil pesos - SuperGIROS - SuRED - Banco Agrario
Damnificados

Novedades Para Cobrar Ayuda De 500 Mil Pesos En Enero

La UNGRD con el fin de que ningún hogar se quede sin…

BUENAS NOTICIAS PAGOS POR DALE
Renta Básica Bogotá (IMG)

Buenas Noticias dale! Inició primer pago del 2023

Buenas Noticias, dale! confirmó que seguirá pagando en este 2023, el Ingreso…

Consulta pagos 500mil
Damnificados

Consulta con tu Cédula si puedes recibir el Apoyo Monetario de $500 mil

Consulta con tu documento y con tu alcaldía si eres beneficiario de…

TOMARON MEDIDAS A TIEMPO UNGRD
Damnificados

Tomaron medidas a Tiempo ante la Emergencia presentada en Rosas, Cauca

Tomaron medidas a tiempo ante la emergencia presentada en Rosas, Cauca, la…

Familias en Acción pagos en 2023
Familias en Acción

Familias en Acción: ¿Cuándo Recibiré el primer pago en 2023 y cómo consulto?

Familias en Acción, fase IV del programa inicia en este 2023, la…

REFORMA PENSIONAL $500 MIL MENSUALES A LOS ABUELITOS
Colombia mayor

Reforma Pensional: Para Garantizar los derechos a los abuelos en Colombia $500 mil mensuales

Reforma pensional, arranca el proceso, para que el viejo y la vieja,…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?