Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Té de romero
Beneficios de tomar té de romero en las noches.
Salud
familias en su tierra preinscripciones 2023
Preinscripciones para Familias en su Tierra ¡Hasta HOY!
Víctimas
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Siete Voceros de Paz designa el Gobierno del Cambio que contribuyan a una Paz Total 2023
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Política > Siete Voceros de Paz designa el Gobierno del Cambio que contribuyan a una Paz Total 2023
Política

Siete Voceros de Paz designa el Gobierno del Cambio que contribuyan a una Paz Total 2023

Paula Torres
Última actualización 2022/12/16 at 11:57 AM
Por Paula Torres Publicado 16 diciembre, 2022
Compartir
Designan Siete Voceros para la Paz Total
Designan Siete Voceros para la Paz Total
Compartir

Siete Voceros, estos jóvenes, según explicó el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, acompañarán la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total.

Aclaró que “ninguna de estas personas está condenada”, pero tienen procesos judiciales vigentes, razón por la cual aseguró que “tendrán que atender todas las diligencias judiciales a las que sean citados en el marco de sus procesos penales”.

Tabla de contenido
Siete Voceros, estos jóvenes, según explicó el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, acompañarán la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total.Las responsabilidadesSiete Voceros de Paz designa el Gobierno del Cambio que contribuyan a una Paz Total• Santiago Márquez Charris – estudiante• Arles Andrés Bolaños Zemanate – líder indígena• Adriana Esperanza Bermeo Súa – defensora de causas animalistas• Laura Camila Ramírez Enciso – lideresa de la lucha contra el hambre• Juan Sebastián Galeano Correa – artista• Álvaro Andrés Duque Ruiz – líder estudiantil y campesino• Bremmen Hinestroza – líder estudiantil y campesino

Siete Voceros designa “Este es el mejor ejemplo de la separación de poderes, pero los procesos judiciales continúan (…) “El Gobierno no interviene en los procesos judiciales”, indicó el Ministro de Justicia.

Adicionalmente, se dejó claro que el Estado no asignará salarios a los Voceros de Paz ni generará contratos laborales.

Además, la designación de Voceros de Paz no se puede confundir con la iniciativa de los 100.000 jóvenes Gestores de Paz que harán parte del programa de Gestores para la Vida del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida del Ministerio del Interior.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, firmó las resoluciones en las que designó siete Voceros de Paz, miembros de organizaciones sociales y humanitarias, quienes acompañarán la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total.

Así lo confirmaron este viernes los miembros de la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, que es integrada por los ministros de Interior, Alfonso Prada; de Justicia, Néstor Osuna, de Defensa, Iván Velásquez; el Director del DAPRE, Mauricio Lizcano, y la Secretaría Técnica del Alto Comisionado de Paz.

En su intervención, el Ministro de Justicia explicó que esta Comisión evalúa casos de personas privadas de la libertad por hechos relacionados con la protesta social, para seguir haciendo recomendaciones al Presidente sobre nuevos Voceros de Paz, todo dentro del propósito que estos jóvenes apoyen las gestiones de pacificación en sus regiones y, con ello, arrebatárselos a la violencia.

El titular de la cartera dijo además que estos jóvenes apoyarán al Gobierno para lograr, lo que denominó, “la Paz del Barrio”, y para ello se analizaron “más de 200 perfiles, hojas de vida, de personas que están privadas de la libertad por hechos relacionados con la protesta social, que pudieran tener utilidad para esos efectos que nos habíamos propuesto; verificamos que formaran parte de una organización social y le recomendamos al Presidente que designara Voceros de Paz a siete personas”.

Siete voceros –hombres, mujeres, indígenas, campesinos, estudiantes y defensores de causas animalistas– son Arles Andrés Bolaños Zemanate, Adriana Esperanza Bermeo Súa, Santiago Márquez Charris, Laura Camila Ramírez Enciso, Juan Sebastián Galeano Correa, Álvaro Andrés Duque Ruiz y Bremmen Hinestroza.

Cinco de ellos, según determinó la Comisión, se encuentran en establecimientos de reclusión carcelaria y dos, en detención domiciliaria. Estos siete jóvenes han sido reconocidos por su liderazgo social y su trabajo comunitario. Dos se encuentran en Bogotá, dos en Medellín, dos en Popayán y uno en Cali.

El Ministro Osuna aclaró que “ninguna de estas personas está condenada”, pero tienen procesos judiciales vigentes, razón por la cual aseguró que “tendrán que atender todas las diligencias judiciales a las que sean citados en el marco de sus procesos penales. Por todo lo anterior, en caso de cometer cualquier actividad delictiva, incumplir con su proceso judicial o sus obligaciones como Voceros de Paz, la Comisión Intersectorial recomendará al Presidente revocar sus designaciones”.

En este sentido, el Ministro del Interior, Alfonso Prada, manifestó que lo que se busca es que haya una suspensión de la detención, pero “los jueces en su competencia tienen las decisiones”, a lo que el titular de Justicia complementó que “este es el mejor ejemplo de la separación de poderes, porque el Presidente designa los voceros, pero los procesos judiciales continúan” porque el Ejecutivo “no interviene en los procesos judiciales”.

https://youtu.be/rWkyYGsQK-A Presidencia De la Republica

“Ninguna de estas personas tiene sindicaciones por delitos de lesa humanidad, ni homicidios, ni delitos sexuales, ni delitos contra menores de edad, ni tortura, son delitos de afectación de bien público o privado, obstrucción de vía pública, de medios de transporte público, irrespeto a las autoridades”, aclaró el Ministro de Justicia.

+El Presidente Petro: Colombia avanza en el desarrollo por alcanzar la mayor industria naval de América Latina 2022

+PAE: Gobierno Nacional destina $1.2 billones en el 2023

Siete Voceros, adicionalmente se dejo claro el estado no asignará salarios.

Además, la designación de Voceros de Paz no se puede confundir con la iniciativa de los 100.000 jóvenes Gestores de Paz que harán parte del programa de Gestores para la Vida del Sistema Nacional de Convivencia para la Vida del Ministerio del Interior.

Las responsabilidades

Se determinó que “las personas que ingresen al programa de Voceros de Paz tendrán la responsabilidad de acompañar y apoyar programas relacionados con el desescalamiento de la conflictividad social, la reconciliación de los colombianos y la construcción de la Paz Total”.

“Para ello, harán parte de proyectos de entidades como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (en apoyo a la temporada de lluvias, ollas comunitarias y entrega de ayuda humanitaria); Unidad para las Víctimas; el Sistema de Diálogo y Convivencia del Ministerio del Interior; el Grupo de Trabajo e Inclusión del Ministerio del Trabajo, entre otros. Las entidades y voceros que estén en el programa tienen la responsabilidad de rendir un informe mensual de sus actividades.

Siete Voceros de Paz designa el Gobierno del Cambio que contribuyan a una Paz Total

• Santiago Márquez Charris – estudiante

Lugar de reclusión: Centro penitenciario de alta y mediana seguridad de Girón, Santander.

Etapa del proceso: sindicado.

Perfil del joven: estudiante universitario en el área de pedagogía en Bogotá. Reconocido por sus profesores por su disciplina y dedicación. Comprometido con el desarrollo social, la academia y la pedagogía. Ha colaborado en jornadas de recolección y entrega de juguetes y ropa para los niños de Ciudad Bolívar. Ayudó a pintar y reparar un parque infantil público del sector, donde también apoyó la siembra de árboles.

Mientras estuvo en el establecimiento carcelario de La Modelo ayudó a pintar las escaleras del patio, dejó algunos libros en donación para la biblioteca y ayudó con actividades académicas con algunos otros privados de la libertad.

En Girón retomó su aprendizaje y talento y fue monitor del área educativa. El rector de la Universidad Pedagógica Nacional lo visitó en la cárcel y luego de eso publicó una columna en diario El Espectador titulada ‘Un futuro maestro ejemplar’, en la que aseguró: “Sin duda, Santiago va a ser un gran maestro, digno egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Lo esperamos de vuelta en nuestra casa”.

• Arles Andrés Bolaños Zemanate – líder indígena

Lugar de reclusión: Se encuentra en detención domiciliaria a cargo del establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Cali, Villa hermosa.

Etapa del proceso: sindicado

Perfil del joven: Según su mamá, Rosa y su hermano Jaime, habitantes de la comuna 18 de Cali, participó en actividades sociales en el centro comunitario La Colina. Nació el 12 de julio de 2002 en La Vega, Cauca. Tiene 20 años de edad, su nivel de escolaridad es sexto de bachillerato.

Se vinculó al paro nacional en el punto de resistencia Meléndez, sitio de confluencia hacia el sur de Cali, Jamundí y el Cauca.

Vive en Cali desde hace 14 años, llegaron a vivir donde un familiar que les dio posada. Su mamá trabajó para sacarlos adelante.

Después de dos años conocieron la Fundación CEUCOL, que les dio un techo para vivir y estudiar. Allí vivieron ocho años, estudiaron la primaria e hicieron parte en actividades artísticas y culturales.

• Adriana Esperanza Bermeo Súa – defensora de causas animalistas

Lugar de reclusión: Establecimiento de reclusión del Pedregal, Medellín

Etapa del proceso: sindicado.

Perfil de la joven: según su familia, es una joven bogotana que ha dedicado gran parte de su vida a la protección de animales de la calle. En sus actividades de tiempo libre, le gusta el maquillaje artístico, pintar murales y dibujar. Es también defensora de los derechos humanos. Según la certificación entregada por la junta de acción comunal: “Adriana es una líder comunitaria de nuestro territorio donde desarrolla hace cinco años, en niños niñas y adolescentes, formación en prácticas deportivas y artísticas en el marco de la metodología convivencial”.

• Laura Camila Ramírez Enciso – lideresa de la lucha contra el hambre

Lugar de reclusión: Detención domiciliaria.

Etapa del proceso: sindicado

Perfil de la joven: nacida en Medellín, Antioquía el 11 de octubre de 1997 y egresada de Contaduría pública.

Ha acompañado diferentes movilizaciones sociales desde la misión médica brindando primeros auxilios. Laura es miembro activo de Procesos para la Gente por la Vida Digna. Se ha destacado por su liderazgo en la lucha contra el hambre de Medellín desde el arte.

• Juan Sebastián Galeano Correa – artista

Lugar de reclusión: detención domiciliaria.

Etapa del proceso: sindicado.

Perfil del joven: nació en Medellín, Antioquía, el 26 de octubre de 1999. Estudiante hasta tercer semestre de informática musical y producción en el Instituto Metropolitano de Medellín. Ha sido líder estudiantil en diferentes instituciones, artista de comparsas y miembro de la JAC de su barrio ‘Comuna Seis’. Ha participado en diferentes actividades de impacto ambiental, fue miembro de grupos scout y gestión de rescate animal.

• Álvaro Andrés Duque Ruiz – líder estudiantil y campesino

Lugar de reclusión: cárcel de San Isidro, Popayán

Etapa del proceso: Sindicado

Perfil del joven: estudiante de historia, líder social. Ha asesorado a los habitantes del barrio Sinaí desde la coordinación de ‘Los Sin Techo’, con quienes construyó con respaldo de la Pastoral Social ‘La Casa del Pensamiento’. Hace parte de la Red de Derechos Humanos ‘Francisco Isaías Cifuentes’, integrada por organizaciones sociales, estudiantiles y campesinas que defienden derechos humanos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

• Bremmen Hinestroza – líder estudiantil y campesino

Lugar de Reclusión: Cárcel de San Isidro, Popayán.

Etapa del proceso: sindicado.

Perfil del joven: padre de una niña de 8 años. Tallerista de arte dramático y líder social. Hace parte del movimiento ‘Los Sin Techo’, que trabaja por viviendas dignas para habitantes que no cuentan con recursos para adquirirlos. Es miembro de la Red de Derechos Humanos ‘Francisco Isaías Cifuentes’, una red de organizaciones sociales, estudiantiles y campesinas, que defienden los derechos humanos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de designar siete Voceros de Paz para acompañar la misión de desescalar la conflictividad social en el país, promover la reconciliación entre los colombianos y la convivencia pacífica en el marco de la Paz Total.

🧵 (1/5) pic.twitter.com/ouXubxJMeg

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) December 16, 2022

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior pagos devolucion del iva más ingreso solidario Beneficiarios Devolución del IVA y también de Ingreso Solidario Grupo A, Consulten si Recibirán Pagos $500 mil
Siguiente publicación SOAT Te enseñamos a comprar el SOAT a través de la cartera digital Nequi.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Cómo recibir el subsidio
Renta Básica Bogotá (IMG)

Cómo recibir el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado en 2023

Cómo la Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer…

REFORMA PENSIONAL $500 MIL MENSUALES A LOS ABUELITOS
Colombia mayor

Reforma Pensional: Para Garantizar los derechos a los abuelos en Colombia $500 mil mensuales

Reforma pensional, arranca el proceso, para que el viejo y la vieja,…

BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
Colombia mayor

¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?

El presidente Gustavo Petro Anunció que arranco el proceso, para que el…

Fase IV FAMILIAS EN ACCION
Familias en Acción

Fase IV de Familias en Acción dará Inicio en este 2023

Fase IV, del programa Familias en Acción, inicia en este 2023, la…

UNGRD COMUNICA
Damnificados

Gracias a gestión de la UNGRD fue levantado paro en la subregión de La Mojana

UNGRD, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo Desastres, tras varias…

BOLETÍN PAGOS DE INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO
Renta Básica Bogotá (IMG)

Boletín Oficial: Inician las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado 2023

Boletín de la Secretaría Distrital de Integración Social, que inició el primer…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?