Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: Se está trabajando un “Subsidio de alimentación” para la clase trabajadora del país.
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Política

Se está trabajando un “Subsidio de alimentación” para la clase trabajadora del país.

Diego Andres Bohada
Por Diego Andres Bohada Publicado 14 marzo, 2023
Subsidio de alimentación
Subsidio de alimentación

El subsidio de alimentación cobijaría a todos los trabajadores que ganen menos de 2 salarios mínimos. 

Actualmente en la cámara de representantes se está discutiendo un proyecto de ley, que pretende entregar un “Subsidio de alimentación”, para los trabajadores que devenguen menos de 2 salarios mínimos mensuales. 

Este lunes se radicó una iniciativa que promete ir a la par del fuerte debate de la reforma laboral y es que se pretende promover la vitalidad alimenticia dentro de las obligaciones de los empleadores con sus trabajadores. 

Esta iniciativa, de apoyo para la clase trabajadora está encabezada por los representantes María Fernanda Carrascal y Juan Carlos Losada, quienes pretenden crear un “Subsidio de alimentación” digno y de calidad para los trabajadores. 

Lea también: Impresionantes imágenes del momento en el que un volcán erupciona en Indonesia.

Subsidio de alimentación. 

Wintor ABC - Informativo
Subsidio de alimentación.

La propuesta pretende crear el Beneficio de Alimentación al Trabajador (BAT) y sería incluido entre la carga prestacional que debe asumir por ley los empleadores.

“Este proyecto busca asegurar el acceso a los trabajadores y a sus familias a alimentación adecuada como un beneficio social y con el objetivo de mejorar las condiciones nutricionales, fortalecer la salud y reducir el ausentismo laboral”. Promotores de la iniciativa. 

Esta propuesta se ampara, en que según un estudio del Programa Mundial de Alimentos, el 51% de los Colombianos se encuentran bajo la línea marginal de alimentación, es decir la mayor parte de la clase trabajadora del país no tiene asegurada su alimentación. 

Sin embargo, varios congresistas han mostrado su desaprobación sobre este proyecto de ley, ya que indican que colocarle una mayor carga monetaria a los empleadores, incentivaría al despido masivo de miles de trabajadores. 

¿Quiénes recibirán el subsidio? 

El subsidió estaría a disposición de todos aquellos trabajadores que ganen un sueldo base de 2 salarios mínimos, no obstante, se hace la salvedad, de que las empresas podrán elegir si otorgar o no el subsidio a aquellos trabajadores que superen esta línea salarial.

¿Cómo se pagará el subsidio?

El subsidió de alimentación de llegar  a ser aprobado, tendrá 3 formas de pago o causación, que serán dispuestos de las siguientes maneras: 

  • La primera forma de entrega del subsidio sería en instalaciones de comedor operados por las empresas.
  • Lo segundo es hacer uso de restaurantes por parte de terceros en el lugar de trabajo o en zonas aledañas.
  • Por último el subsidió podrá ser entregado mediante una remuneración económica, la cual se dispondrá a través de bonos alimenticios, con cupones, tarjetas o métodos similares.

Dentro del texto radicado se hace mención de que el bono de alimentación “NO podrá ser cancelado en efectivo, ni vendido o intercambiado”.

TAGGED: Proyecto de ley, Reforma Laboral, Subsidio de alimentación, wintor abc
Publicación anterior BUENAS NOTICIAS CONFIRMAN PAGOS COLOMBIA MAYOR PAGOS ENERO Y FEBRERO 2023 Buenas Noticias DPS Confirma Inicio de Pagos Colombia Mayor
Siguiente publicación Alimentos 6 alimentos para que las mujeres se sientan más activas y alegres.

Entradas Recientes

  • En la lotería estos son los números de la suerte. 28 mayo, 2023
  • El hombre más viejo del mundo es Venezolano y tiene 114 años.  28 mayo, 2023
  • ¡Atención estudiantes víctimas del conflicto armado! últimos días para redimir el bono de prendas escolares 2023 28 mayo, 2023
  • Un hombre abrió la puerta de un avión y casi mata a decenas de personas.  27 mayo, 2023
  • ¿Sufre de diabetes y estreñimiento? Estas son las frutas que controlan las enfermedades. 27 mayo, 2023

Entradas Recientes

  • En la lotería estos son los números de la suerte. 28 mayo, 2023
  • El hombre más viejo del mundo es Venezolano y tiene 114 años.  28 mayo, 2023
  • ¡Atención estudiantes víctimas del conflicto armado! últimos días para redimir el bono de prendas escolares 2023 28 mayo, 2023
  • Un hombre abrió la puerta de un avión y casi mata a decenas de personas.  27 mayo, 2023
  • ¿Sufre de diabetes y estreñimiento? Estas son las frutas que controlan las enfermedades. 27 mayo, 2023
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?