“Podríamos quedar como Argentina y Venezuela” dijo Uribe sobre la reforma laboral.
La figura pública y expresidente de Colombia, Alvaro Uribe Velez dió a conocer hoy su opinión sobre la reforma laboral que fue radicada por el Gobierno nacional en el Congreso de la República.
El presidente aseguró con contundentes palabras “Colombia va a quedar como Argentina y Venezuela”, esto si no se reestructura la reforma laboral que trae consigo varios incisos claves para el futuro del país.
Uribe dió a conocer su opinión en un foro de su partido, el Centro Democrático, en Cartagena, donde a demás aseveró que la reforma laboral “será dañina para los trabajadores y los empresarios”.
Lea también: RAPPI paso a paso para trabajar con la empresa de domicilios más grande de Colombia.
Propuesta de Uribe.
El exmandatario dijo que ante la iniciativa de la administración del presidente Petro, el CD propone que se haga un “acuerdo quinquenal de aumento salarial y de productividad, sin complicar más las normas laborales”.
Donde asegura que en vez de promover impuestos más altos, se bajen los porcentajes de tributación y de esta manera incentivar al empresario para invertir en Colombia, creando nuevos empleos.
Otra de las fuertes críticas de Uribe fue que “La reforma laboral ilusiona a los trabajadores y después los frustrará. Sus normas apuntan a que no se genere empleo formal por exceso de normas y regulaciones”.
Seguidamente Uribe hizo mención de que “esta reforma nos pone en la situación de Argentina, donde no hay generación de empleo formal y crece la pobreza, y en la situación de Venezuela, donde las normas laborales se convirtieron en incumplibles y los trabajadores se ofrecen por un plato de comida”.
Replicas de Petro a Uribe.
Ante las inconmensurables palabras que hizo el expresidente Uribe sobre la reforma laboral, el mandatario Petro no dudó en replicar y dejar unas palabras contundentes a través de su cuenta de Twitter.
“La estabilidad laboral y un crecimiento de los salarios relativos traerá más productividad, más riqueza y empresas y ganancias más grandes”, afirmó Petro.
Sin embargo, ante la propuesta del expresidente del acuerdo quinquenal de aumento salarial y de productividad, Petro afirmó que está de acuerdo y que puede ser un artículo que se incluya en la reforma laboral y no un proyecto que la reemplace.