Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Renta Básica
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Presidente Petro: “El hambre no da Espera” Enfrentaremos el Hambre y la Reubicación de Poblaciones Damnificadas por Lluvias
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Presidente Petro: “El hambre no da Espera” Enfrentaremos el Hambre y la Reubicación de Poblaciones Damnificadas por Lluvias
Actualidad

Presidente Petro: “El hambre no da Espera” Enfrentaremos el Hambre y la Reubicación de Poblaciones Damnificadas por Lluvias

Paula Torres
Última actualización 2022/11/23 at 3:59 PM
Por Paula Torres Publicado 23 noviembre, 2022
Compartir
Gustavo petro
Gustavo petro
Compartir

BOLETIN PRESIDENCIAL

​• El Jefe de Estado dialogó con líderes comunales y representantes de las JAC, en Barrancabermeja.

• En el frente de atender la emergencia por lluvias, el Jefe de Estado confirmó que el Estado cuenta con $2 billones para enfrentarla, e indicó que además se debe presentar una adición presupuestal en febrero próximo.

• El Presidente ​confirmó que el Gobierno del Cambio quiere trabajar conjuntamente con las Juntas de Acción Comunal y solicitó identificar “las bases que dificultan la contratación con las JAC para ser removidas en la brevedad del tiempo”. El hambre no da espera, reiteró el Mandatario.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que el Gobierno del Cambio quiere revitalizar a las Juntas de Acción Comunal (JAC) en dos tareas que hoy apremian: enfrentar el hambre y la reubicación de poblaciones damnificadas por la intensa temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña.

El Jefe de Estado hizo este planteamiento durante el diálogo que adelantó este martes con los líderes comunales y voceros de las JAC, en Barrancabermeja, Santander. Ambos objetivos son financiables por el Gobierno Nacional, reiteró.

En el Puerto Petrolero, el Presidente Petro manifestó que “el hambre no da espera”, en especial en la población infantil; y cuando sucede en los adultos crece el fenómeno de la violencia.

“Porque la gente se va desesperando. Perdemos la oportunidad de salidas pacíficas. Cuánta gente desesperada no termina reclutada, por alguien que da dos millones de pesos mensuales y ‘salga de ese chiquero y véngase con nosotros’, a cuidar rutas, o a producir masacres, o tanta barbarie alrededor de las economías ilegales”, aseveró.

Dijo que es posible que el fenómeno de La Niña siga hasta marzo, debilitado, pero en ese mes empieza la nueva temporada de lluvias.

Por eso, enfrentar este problema es urgente; ya no es una prevención del riesgo, es una emergencia que genera hambre, agregó. Razón por la cual se adoptó la declaratoria de emergencia nacional y se logró disponer de $2 billones del presupuesto vigente para este año, que fue definido por el Gobierno pasado.

Reveló que de todas formas el Gobierno del Cambio solicitará una adición presupuestal en 2023, con el fin de contar con los recursos que demanda la atención de la urgencia. 

“Si en un mes, el 31 de diciembre, esos recursos no se han ejecutado se perdió la urgencia y se perdió la emergencia, porque ya lo que sobreviene, a partir del primero de enero, es el otro presupuesto del otro año que tampoco se pensó en términos de esto que está pasando;(…) será tarea de una adición presupuestal que se presentará el año entrante, espero que en el mes de febrero, a discusión del Congreso de la República y saldrá como ley hacia marzo, hacia junio, es decir ya ha pasado un tiempo de lo que estamos viviendo hoy. La rapidez para este mes es fundamental”, puntualizó.

El Mandatario reiteró que trabajar conjuntamente con las JAC también es fundamental para atender la emergencia del hambre con los mismos productos de las regiones afectadas; y no privilegiar a los mismos 20 contratistas que manejan este tema de los alimentos, como el PAE, y otros más. 

“La organización que creemos está en el territorio es la Acción Comunal. Puede cubrir el territorio, viviendo ahí mismo, padeciendo como todos, la inclemencia”, añadió. 

En este aparte, el Presidente solicitó identificar los escollos que impiden la rápida contratación con las JAC, debido a la multiplicidad de requisitos, que pueden durar meses, como las licitaciones, y la urgencia es manifiesta.

​“Solicitaría dónde están las bases que dificultan la contratación con las JAC para ser removidas en la brevedad del tiempo”, apuntó, porque con estos requisitos el instrumento “se volvió ineficaz”.

Reubicación d​e comunidades

El segundo objetivo para revitalizar las JAC, y mencionado por el Presidente Petro, es la reubicación de las comunidades damnificadas por las lluvias.

Manifestó que la construcción de las llamadas vías terciarias o los antiguos ‘caminos vecinales’, las vías del campesinado, es el otro componente de trabajo mancomunado entre el Estado y la organización popular, que, dijo de paso, debe organizarse.

“Queremos contratar directamente con la Acción Comunal para las vías del campesinado”; y resaltó que estas obras serán más económicas, con buena calidad y aportarán para el mejoramiento de las condiciones de rentabilidad para esta población del país.

 “Cumplir con transparencia, la máxima transparencia posible; las mismas sociedades en los barrios, las veredas serán las controladoras de la Acción Comunal. Si esto lo levantamos bien, si funciona bien, nosotros vamos a tener una poderosa organización de la sociedad para los años que están por venir”, concluyó.

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior familias en accion bogotá ¡PILAS! potenciales Familias En Acción, ahora podrán asistir al punto de inscripción del programa SIN CITA PREVIA, en Bogotá
Siguiente publicación Qatar ¡Así va Qatar 2022! Decepciones, sorpresas y muchos goles.

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

PARCEROS POR BOGOTA LISTADOS DE $500 MIL
Programas sociales

Jóvenes Actualizado Listado oficial de $500 mil, de los preinscritos a Parceros Por Bogotá

Si eres un joven que no se ha preinscrito, todavía lo puedes…

REFORMA PARA COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

¿Cuándo aumentarán el pago a $500.000 de Colombia mayor?

¿Cuándo empezarán los beneficiarios de Colombia Mayor a recibir los $500 mil?…

Cómo recibir el subsidio
Renta Básica Bogotá (IMG)

Cómo recibir el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado en 2023

Cómo la Secretaría Distrital de Integración Social hizo el pago del primer…

SUBSIDIO DE 500 MIL PARA COLOMBIA MAYOR
Colombia mayor

Subsidio de $500.000 pesos para adultos mayores: ¿cómo acceder al beneficio?

Subsidio de $500 mil pesos mensuales para los adultos mayores que no…

Ingreso Mínimo Garantizado - Bogotá
Renta Básica Bogotá (IMG)

¿Cómo recibo el subsidio Ingreso Mínimo Garantizado de $740.000 ó $60.000 Mensual?

El Ingreso Mínimo Garantizado es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá…

La ministra de Vivienda
Programas sociales

La ministra de Vivienda: “Pasaremos de 4.500 a 100.000 mejoramientos de viviendas anual”

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano está de…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?