Fuerte llamado del MinTrabajo a realizar puntualmente el pago de las primas navideñas.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un fuerte llamado a todos los contratantes y dueños de empresa, para que hagan un pago oportuno sobre la prima de servicios a sus trabajadores, esto en pro de generar un flujo económico positivo.
El pago deberá realizarse antes del día 20 de diciembre en vísperas de promover un flujo activo de la economía, así mismo, se informó que se sancionaran todos aquellos contratantes y empresarios que no hagan este pago oportuno, puesto que se encontraran violando y explotando los derechos laborales de sus trabajadores.
De tal forma el líder de cartera nacional comentó en un diálogo regional desarrollado en la ciudad de Ibagué:”Este beneficio corresponde a 30 días de salario por año o proporcional al tiempo laborado, y se efectúa en dos pagos: en junio y diciembre”.
Importante tener en cuenta que las personas que prestan servicios como trabajadores del hogar, desempeñando oficios de aseo, cocina, lavado, planchado; jardineros, cuidadores de fincas, conductores y niñeras, entre otros; es de decir todos aquellos oficio del hogar, tienen derecho a la prima de servicios, por tanto debe hacerse oportuna su causación.
Lea aquí: Aumento del Salario 2023 https://wintorabc.com.co/actualidad/economia/salario-minimo-de-2023-definido-el-indice-de-productividad-para-negociacion/
Ley 1788 ampara la remuneración de la prima.
La obligatoriedad del cumplimiento de está obligación se encuentra amparada en la Ley 1788 del 7 de julio de 2016, el no cumplimiento de este acuse puede recaer en fuertes sanciones monetarias.
Por tanto se hizo hincapié en la sanción ejemplar que contrae la no correcta y oportuna remuneración: “La no cancelación de este tipo de prestaciones sociales, genera multas de un día de salario por cada día de mora, lo que significa, entre 1 a 5 millones de pesos, en valores de 2022″.
Se adelanta una lucha en pro de la prima de las amas de casa.
“Para el personal de trabajo doméstico, que es fundamentalmente mujeres, estamos planteando para que se cumplan las normas que tiene el Ministerio del Trabajo y haremos la vigilancia para que este grupo también sea formalizado” Aseguró la ministra de trabajo Ines Ríos.
La prima de fin de año es un derecho que tienen todos los trabajadores y es por tanto que es deber de los empleadores cumplir con su correcta remuneración, asi mismo tambien debe cumplirse a pie de letra con el resto de todas las obligaciones laborales, para de esta manera incentivar al trabajo digno y bien remunerado.