El programa Jóvenes con Oportunidades continúa invitando a los jóvenes de Bogotá a participar en las jornadas presenciales de preinscripción que se llevarán a cabo en diferentes localidades de la ciudad.
Tabla de Contenido
Este proceso, clave para alcanzar la meta de 25.000 postulantes, cerrará oficialmente el próximo 30 de enero de 2025.
Noticia de Interés: Direcciones de Pago de las Cajas Extendidas de REVAL: Beneficiarios de Renta Ciudadana en 2025
¿Qué ofrece programa Jóvenes con Oportunidades?
Esta iniciativa distrital está dirigida a jóvenes de 14 a 28 años y busca promover la inclusión social y laboral mediante:
- Transferencias monetarias condicionadas al estudio y al empleo.
- Acompañamiento psicosocial para fortalecer habilidades y proyectos de vida.
- Acceso a una ruta de formación educativa y laboral que mejora las oportunidades de empleo.
Vea aquí: Renta Ciudadana 2025: Conoce el link y requisitos para recibir el subsidio
Jornadas presenciales: Fechas y lugares
Las actividades presenciales han tenido lugar de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en las siguientes fechas y Casas de Juventud:
- 15 de enero: Aldea de Pensadores, Engativá (Cll 70 #88a – 07).
- 16 de enero: Damawha, San Cristóbal (Cra. 1 Este #10 – 48 Sur).
- 20 de enero: Ayelén, Ciudad Bolívar (Cll 65A Sur #17C – 30).
- 21 de enero: CACMA, Los Mártires (Cll 24 #27A – 31).
Lee aquí: Consulta el listado de beneficiarios para la economía popular en 2025
Fecha límite virtual: 30 de enero de 2025
El plazo final para realizar la preinscripción es el 30 de enero de 2025. Este proceso es indispensable para garantizar el cumplimiento de la meta anual de beneficiar a 17.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad en Bogotá.
¿Cómo participar?
Si cumples los requisitos y estás interesado, puedes:
Realizar la preinscripción en línea a través del enlace: Dar clc aquí.

Asistir a las jornadas presenciales en las fechas mencionadas.
Proceso de Preinscripción: Un paso hacia el futuro
Hasta la fecha, más de 20.000 jóvenes se han inscrito, tanto de manera virtual como presencial. La meta es llegar a 25.000 postulantes que pasarán por las siguientes etapas:
- Focalización: Se verifican los requisitos básicos, como la edad (14-28 años), residencia en Bogotá, clasificación Sisbén IV (entre A y C09) o pertenencia a grupos étnicos.
- Priorización: Se aplican variables para identificar a quienes enfrentan mayor vulnerabilidad.
- Selección: Se convoca a los jóvenes con mayor puntaje de priorización para formalizar su ingreso.
- Ingreso: Los seleccionados firman un acuerdo de compromiso y entregan la documentación requerida.
Consultar más información en el sitio web de la Secretaría de Integración Social: www.integracionsocial.gov.co.
No pierdas esta oportunidad de construir un mejor futuro. La preinscripción hasta el 30 de enero de 2025 es el primer paso para acceder a las herramientas que necesitas para transformar tu vida.