Actualidad

Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado de la economía popular para el cambio, inscritos en 2024, consulta con tu cc

Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado de la economía popular para el cambio, inscritos en 2024, consulta con tu cc
Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado de la economía popular para el cambio, inscritos en 2024, consulta con tu cc

¡Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado! Consulta si eres beneficiario de la Economía Popular para el Cambio

El programa Economía Popular para el Cambio, impulsado por Prosperidad Social, ha dado un paso crucial en su proceso de selección de beneficiarios.

Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado, confirmando los nombres de quienes recibirán incentivos hasta por $5 millones de pesos para fortalecer sus iniciativas productivas. Si te inscribiste en 2024, es momento de verificar si fuiste seleccionado.

Te puee interesar leer: En abril se conocerá el listado de nuevos beneficiarios en la Devolución del IVA ¿Cómo consultar?

El programa Economía Popular para el Cambio es una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el crecimiento de la economía popular, comunitaria y solidaria en Colombia. Su objetivo principal es brindar acompañamiento técnico y financiero a pequeños negocios y emprendimientos de poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Este programa no se trata de una transferencia monetaria recurrente, sino de un apoyo productivo que busca fomentar la autonomía económica de los beneficiarios. Además, permite el acceso a créditos de hasta $114 millones de pesos, facilitando la transición de la dependencia de subsidios hacia el desarrollo de actividades productivas sostenibles.

Lee también: Valoración del Cuidado: Link para consultar si es beneficiario y si cumple requisitos

¿Qué beneficios ofrece este programa?

Los seleccionados recibirán insumos productivos, activos y asistencia técnica especializada para mejorar la viabilidad y rentabilidad de sus iniciativas económicas.

Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Hasta $5 millones de pesos en incentivos para fortalecer negocios y emprendimientos.
  • Asesoría técnica para el desarrollo y sostenibilidad de la iniciativa productiva.
  • Capacitaciones en gestión empresarial, administración de recursos y comercialización.
  • Acceso a financiamiento con créditos de bajo interés, facilitando la expansión de los negocios.

¿Cómo saber si eres beneficiario, Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado?

Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado de los beneficiarios de la convocatoria 2024 el 21 de enero de 2025. Para verificar si fuiste seleccionado, sigue estos pasos:

  1. Accede a la página web de Prosperidad Social:
    Consulta aquí
  2. Ingresa tu número de cédula en la plataforma de consulta.
  3. Verifica si apareces en el listado publicado en el siguiente enlace:
    Listado oficial de beneficiarios
listado final
listado final

Si tu nombre está en la lista, sigue las indicaciones proporcionadas para reclamar el beneficio y acceder a la asistencia técnica.

¿Cómo contactar a Prosperidad Social?

Si tienes dudas sobre el proceso de selección o necesitas más información, puedes comunicarte a través de los siguientes canales oficiales:

Conclusión

El programa Economía Popular para el Cambio representa una gran oportunidad para los emprendedores y pequeños comerciantes en situación de vulnerabilidad. Prosperidad Social ya publicó el nuevo listado de beneficiarios, y si te inscribiste en 2024, es vital que verifiques si fuiste seleccionado.

Aprovecha este beneficio único para fortalecer tu iniciativa productiva y dar un paso hacia la estabilidad económica. Consulta hoy mismo y entérate si haces parte de este importante programa gubernamental.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.