¡Impactante noticia, buscan reducir salarios de los congresistas!. Hoy fue anunciado y radicado este importante proyecto. Esta iniciativa ha generado un debate importante en el país, en el que muchos ciudadanos y líderes políticos han expresado sus opiniones.
¿Qué opina usted? ¿Deberían aprobar la reducción del salarios de los congresistas?.
Radicado proyecto que busca reducir salarios de los congresistas
En la mañana de este miércoles, el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, acompañado por congresistas de diversas bancadas, radicó el proyecto de acto legislativo 09 de 2025, que buscan reducir salarios de los congresistas.
Este proyecto tiene como objetivo reducir en un 50% los salarios de los legisladores a partir del 20 de julio de 2026, promoviendo así una política más equitativa y transparente.
Salarios actuales de los congresistas
Según cifras proporcionadas por Cepeda, los congresistas reciben actualmente una asignación mensual de 48 millones 142 mil 46 pesos. La reducción propuesta busca establecer un tope de 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes como remuneración máxima para los legisladores.
Noticia de interés: ¡Consulta con tu Cédula los Pagos de Renta Ciudadana en Banco Agrario – Enero 2025!
Amplio respaldo al proyecto: Que buscan reducir salarios de los congresistas
El proyecto cuenta con el apoyo de 57 congresistas, entre ellos senadores destacados como Humberto De La Calle Lombana, Mauricio Gómez Amín, Esmeralda Hernández Silva, Robert Daza Guevara, Antonio José Correa y Julio César Estrada, así como un importante número de representantes a la Cámara.
Cepeda señaló que esta iniciativa representa un “buen comienzo” para el trámite legislativo, mostrando confianza en que el proyecto será bien recibido en el Congreso. Según sus palabras, este acto legislativo democratizará la política y contribuirá a limpiar la imagen del Congreso, una institución que ha sido objeto de críticas por las prebendas excesivas de sus miembros.
Modificaciones propuestas al artículo 187 de la Constitución
El proyecto de acto legislativo propone modificar el artículo 187 de la Constitución Política, quedando estipulado que:
- La remuneración mensual de los congresistas no podrá exceder de 20 salarios mínimos.
- El reajuste anual se hará en proporción al aumento del salario mínimo.
- El régimen salarial y prestacional de otros funcionarios públicos no se basará en los ingresos de los congresistas, sino en lo devengado por el Presidente de la República.
Impacto y beneficios del proyecto que buscan reducir salarios de los congresistas
El senador Iván Cepeda calificó esta iniciativa como un paso importante hacia la transformación del Congreso y destacó que se trata de una medida que podría beneficiar enormemente al país. Además, afirmó que este tipo de propuestas buscan acercar las instituciones a los ciudadanos y fomentar la equidad en la política colombiana.
Próximos pasos
El proyecto iniciará su curso en el Congreso una vez se reanuden las sesiones ordinarias. Para ser aprobado, deberá superar ocho debates legislativos. En este contexto, se espera un intenso debate sobre el tema, que ya ha captado la atención tanto de los congresistas como de la opinión pública.
Conclusión
La radicación del proyecto que busca reducir los salarios de congresistas en un 50% representa un avance significativo hacia la construcción de una política más justa y transparente.
Este acto legislativo, de ser aprobado, podría cambiar la percepción ciudadana sobre el Congreso y marcar el inicio de una reforma que contribuiría a la equidad y confianza en las instituciones públicas de Colombia. Fuente de información del senado.