Hoy les traemos una serie de costumbres muy “Típicas” que sorprenden a los extranjeros.
Colombia es un país con un folclor enorme, razón por la cual en distintas regiones hay múltiples costumbres, que sorprenden tanto a nacionales como extranjeros, por su rareza o incluso lo llamativas que estas pueden llegar a ser.
Por tanto, gracias a que Colombia es un país tan rico en cultura hay todo tipo de costumbres, desde bailes, formas de hablar, comidas e incluso bebidas alcohólicas sumamente inusuales.
Es por ello, que el equipo informativo de Wintor ABC indago el partal de la revista Diners para conocer cuales son aquellas costumbres que más sorprenden a los extranjeros de países como Perú, Japón, México y Alemania.
Lea también: Denuncia ciudadana: A un turista le pretendían cobrar $1 millón de pesos por un masaje.
Costumbres extrañas de Colombia.
Como número 1 tenemos una comida muy llamativa de nuestra cultura, amada por muchos y odiada por otros, se trata de la famosa “Changua”, que es un caldo a base de leche que contiene cebolla, huevo y tostado, Llama la atención por ser un alimento que no se ve en ningún otro lugar.
Otra alimento muy llamativo, que a menuda se gana el corazón de cientos de miles de extranjeros, es el alimento insignia de Antioquía “la bandeja paisa” está es un bandeja compuesta por 7 alimentos: Arroz, arepa, frijoles, maduro, carne molida, chorizo y aguacate.
Otra tradición que caracteriza a muchos Colombianos, sin embargo no es motivo de orgullo, es la “Impuntualidad”, cualidad que resalta en muchos de nosotros y que sorprenden a muchos extranjeros que chocan con nuestra cultura de “Dejar todo para última hora”.
“Pedir rebaja”, el arte de la rebaja es un acto que caracteriza a los Colombianos y es que son muy pocos los que no piden rebaja, para comprar todo tipo de cosas e incluso los alimentos, acto que no se ve por ningún lado en países Europeos ya que les resulta algo “Vergonzoso”.
Otro de los aspectos que les parece extraño es el hecho de que en Colombia es común que los ciudadanos hablen entre sí aunque no se conozcan, por ejemplo, en el transporte público, haciendo una fila o en algún lugar donde deban esperar.
Cuéntenos ¿Qué costumbres raras hay en su región que resulten extrañas para los demás?