El Ministerio de Educación Nacional, encabeza del ministro de esta cartera, Alejandro Gaviria precisó: Nuestra meta es que en los 4 años de Gobierno lleguen 500.000 personas jóvenes a la educación superior (…) no es sumar más en Bogotá y Medellín, sino en todo el país.
El ministerio de Educación, encabeza de su ministro, Alejandro Gaviria, durante el Foro Educación para la Vida, que se realizó en la ciudad de Bogotá, anunció que dentro de las grandes apuestas en las que trabaja el Gobierno del Cambio están el consolidar una educación antirracista y que sea acorde con las necesidades de los territorios.
Bogotá D.C., diciembre 23 de 2022. “La educación debe ser la base para la transformación cultural, una educación para la paz que haga de los colombianos personas con mejor capital humano y mejores ciudadanos”, dijo el Ministro Gaviria.
El Ministro señaló que se necesita ampliar de manera sustancial la cobertura y las oportunidades en la Educación Superior.
“Nos hemos puesto la meta que en los cuatro años lleguen 500.000 personas jóvenes a la Educación Superior, no solamente universitaria, habría que decir técnica profesional y tecnológica, y esta cifra tendrá un referente geográfico y territorial para que las oportunidades se vean donde nunca han existido”, replicó Gaviria.
Complementando lo dicho por el Ministro, la viceministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, indicó que el reto fundamental en una educación antirracista es el aseguramiento de la calidad, y que la oferta educativa sea coherente con los territorios y la población a la que sirven.
“Estamos trabajando con mucha rigurosidad para garantizar que las Instituciones de Educación Superior tengan un Sistema de Aseguramiento de la Calidad que sea pertinente y para eso son necesarias unas adecuaciones estructurales”, indicó Aurora Vergara,
Quien agregó que la oferta educativa debe responder a que las personas de los pueblos indígenas se vean representadas, incluso en su iconografía, idioma y en la manera en la habitan la región.
“La política etnoeducativa posibilita que se reconozca la dignidad de las personas. Nos enriquece como Nación”.
“Las Instituciones deben hablarles a los ríos que tienen enfrente, a los mares, a las montañas, hablarles a ese entorno, y que formen a las generaciones que van a transformar y cuidar esos territorios.”, concluyó.
– Noticia Relacionada: Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Arturo Luna: No más créditos tortuosos de pagar, 2023.
Boletín, El Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/413478:El-Ministerio-de-Educacion-Nacional-le-apuesta-a-una-educacion-antirracista-y-acorde-a-las-necesidades-de-los-territorios
El Ministro @agaviriau durante el Foro #EducaciónParaLaVida anunció que dentro de las grandes apuestas en las que trabaja el #GobiernoDelCambio están el consolidar una educación antirracista y que sea acorde con las necesidades de los territorios.
El Ministerio de Educación Nacional:
Dirección: Calle 43 No. 57 – 14. CAN. Bogotá, Colombia. Código Postal 111321.
Teléfono Conmutador: (601) 22 22800 – Línea gratuita fuera de Bogotá: 018000 – 910122 – Fax: (601) 2224953
Horario de atención: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua
Soporte técnico – Sistemas de información. Teléfono: (601) 429 2631 – Línea gratuita nacional 018000-510258
Correo Institucional: [email protected]
Correo Anticorrupción: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales: [email protected]