El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, promueve en Bogotá, la inclusión social y los proyectos de vida de adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) por medio de propuestas artísticas.
A través del graffiti, la música, la barbería, el hip hop y el cine, el proyecto Fénix previene la reincidencia del delito promocionando actitudes personales, habilidades para el trabajo y oportunidades institucionales encaminadas a fortalecer procesos de participación social juvenil.
+ICBF concertó con comunidad Embera atención de niñez en Tierralta, Córdoba
Proyecto Fénix ha beneficiado a 30 adolescentes y jóvenes del SRPA
Durante la actividad, la subdirectora de responsabilidad penal del Instituto, Natalia Bolívar, destacó: “para el ICBF son motivo de alegría estas jornadas que convocan a adolescentes y jóvenes del SRPA y a las entidades del Estado que creen en las nuevas oportunidades, que rompen barreras para la inclusión social y que con convicción trabajan en sus proyectos de vida legales y sostenibles”.
Finalmente, con esta jornada cultural y artística, el ICBF resaltó que los adolescentes y jóvenes que están vinculados al SRPA tienen una motivación más para continuar creando proyectos productivos y de emprendimiento que les generen inclusión social y afectiva.
Proyecto Fénix ha beneficiado a 30 adolescentes y jóvenes del SRPA y tiene como objetivo prevenir la reincidencia de adolescentes y jóvenes infractores favoreciendo su reinserción y la generación de factores protectores.
FUENTE: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Sede Dirección General

Línea 141
Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80
Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm