Los sobrevivientes del inpec, se desplazaban en una camioneta y acababan de dejar a dos internos en la cárcel de Cúcuta.
Dos funcionarios del Inpec sobrevivieron de milagro, tras los estallidos de un artefacto explosivo contra la camioneta oficial en la cual viajaban.
¿Dónde ocurrieron los hechos?
El caso se produjo al mediodía de este jueves en el municipio de Pamplona, Norte de Santander, sobre la vía que conduce a Bucaramanga.
El atentado ocurrió cuando la camioneta tipo Van, con los logos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec), transitaba por un sector conocido como Picapiedras.
El vehículo regresaba desde Cúcuta, luego de trasladar a dos presos, y su destino era la cárcel La Modelo de Bucaramanga. Al momento del ataque solo iban dos funcionarios de la entidad.
Noticia de interés: Impactante accidente de moto en Bucaramanga fue captado en vídeo: el hombre chocó de frente con un taxi.
La explosión, que al parecer fue ocasionada por un artefacto artesanal detonado al paso, destruyó los vidrios del automotor, desprendió uno de los portones y afectó parte de la cabina, pero los tripulantes sobrevivieron.
El director del Inpec menciona:
“Desde la Dirección General del Inpec rechazamos de manera contundente estos hechos de violencia que atentan contra la seguridad de nuestros funcionarios, quienes con gran compromiso y heroísmo realizan su labor”, expresó el coronel Daniel Gutiérrez, director del organismo.
El atentado se presentó a las diez de la mañana y de inmediato, se solicitó apoyo a la Policía Nacional y las autoridades pertinentes, quienes ya adelantan la investigación de los hechos.
Cabe aclarar que, a inicios de enero de este año a la oficina del director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, coronel Daniel Fernando Gutiérrez, llegó un desayuno sorpresa con una granada de fragmentación y una carta amenazante.
No obstante, con respecto a los autores de esas amenazas dirigidas al director y funcionarios de la entidad, en su momento se mencionó que en la carta había una sigla correspondiente a Mago (Muerte a guardianes opresores). Sin embargo, en la zona del atentado al vehículo delinque el grupo armado Tren de Aragua.
“Haciendo los análisis tenemos un sinnúmero de estructuras criminales, narcotraficantes, guerrillas en los 126 establecimientos del país”, destacó Gutiérrez sobre las investigaciones del hecho.
Incluso, diferentes dragoneantes a nivel nacional también han sido intimidados, al parecer, todo obedece a las estrategias de anticorrupción que se han adoptado en los centros penitenciarios.
Por último, se espera que las autoridades avancen en las investigaciones y den con los responsables.