Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
BONO DE $500 MIL COLOMBIA MAYOR 2023
¿Cuándo Empiezan a Pagar Bono de $500 mil Colombia Mayor?
Colombia mayor
Municipios priorizados de 500 mil
Estos son los Municipios priorizados en su 1ra y 2da etapa, para recibir los $500 mil
Damnificados
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Programas sociales
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Presidente Gustavo Petro Abrió Discusión Formal, con los distintos sectores del país, para Construir un Sistema Pensional que Garantice una Vejez Digna
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Región > Presidente Gustavo Petro Abrió Discusión Formal, con los distintos sectores del país, para Construir un Sistema Pensional que Garantice una Vejez Digna
RegiónEconomía

Presidente Gustavo Petro Abrió Discusión Formal, con los distintos sectores del país, para Construir un Sistema Pensional que Garantice una Vejez Digna

Paula Torres
Última actualización 2022/12/02 at 6:15 PM
Por Paula Torres Publicado 2 diciembre, 2022
Compartir
reforma pensional
reforma pensional
Compartir

BOLETIN PRESIDENCIAL

Tabla de contenido
Sistema de ahorro forzosoSistema de Pilares, la propuesta del GobiernoReconocimiento a Jaime Dussán

• Al posesionar a Jaime Dussán como nuevo Presidente de Colpensiones, el Presidente Gustavo Petro afirmó que, después de 30 años de la aplicación de la Ley 100, en Colombia no existe el derecho real a pensionarse, sobre todo para la población excluida.

• El Jefe de Estado explicó el Sistema de Pilares propuesto por su Gobierno, que correlaciona los fondos privados y el fondo público, en procura de lograr un modelo que beneficie a la mayor parte de las colombianas y los colombianos.

“Esa promesa que se hizo en la Ley 100, de un sistema pensional que garantizara universalidad, es decir, que cualquier persona que ingresara allí, cumplidos los requisitos, tendría una pensión, eso no se cumplió, se incumplió esa promesa. Ahora se trata de construir un sistema pensional que lo haga”.

Con estas palabras, al posesionar a Jaime Dussán Calderón como nuevo Presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones), este viernes en la Casa de Nariño, el Presidente Gustavo Petro abrió la discusión formal, con los distintos sectores del país, para construir un modelo que impacte en la justicia social y garantice una vejez digna a los colombianos y colombianas.

De acuerdo con el Jefe de Estado, la transformación del sistema de pensiones es un “tema que ya hay que abordar en la discusión pública”.

El Mandatario preguntó si “después de 30 años de la aplicación de la Ley 100 podemos decir, con tranquilidad, que en Colombia existe el derecho a pensionarse, real”, ante lo cual dijo: “Yo creo que la respuesta es no”.

“Los números de lo que tenemos como evaluación de estos 30 años siguen siendo similares a los malos números que existían, en cuanto a cobertura pensional, antes de la aplicación de la Ley 100”, sostuvo.

“La Ley 100 no mejoró nada desde el punto de vista pensional”, recalcó el Presidente Petro.

Sistema de ahorro forzoso

Al referirse al papel que cumplen los fondos privados de pensiones, el Mandatario consideró que “es un sistema de ahorro forzoso, no le llamen pensional; llámenle sistema de ahorro forzoso, por medio del cual unas instituciones financieras ganan una comisión equis por administrar unos recursos que no son de ellos”.

Afirmó que, por su parte, Colpensiones sí da garantías de pensión, ya que “no es que devuelva un ahorro a ver qué fue lo que alcanzó”, sino que “da la pensión”.

“¿Cuál es el problema hoy? –preguntó–. Al tener un sistema de cotizantes en fondos privados, que son la mayoría de los trabajadores y trabajadoras que cotizan, y un sistema que sí da pensión, pero sin cotizantes, es el Estado el que está pagando las pensiones en Colombia. Por todos lados, está pagando las pensiones en Colombia”.

Sistema de Pilares, la propuesta del Gobierno

En su intervención, el Jefe de Estado explicó el Sistema de Pilares propuesto por su Gobierno, que correlaciona los fondos privados y el fondo público, en procura de lograr un modelo que beneficie a la mayor parte de la población.

Al respecto, el Presidente Petro precisó: “Nosotros hemos hecho la propuesta de un Sistema de Pilares. No es una invención mía. Se ha discutido en el mundo. Muchas entidades, muy conservadoras, lo han propuesto como discutible, como viable”, entre ellas el Banco Mundial y Fedesarrollo.

Y agregó: “Mucha gente acepta que lo más coherente es tener un Sistema de Pilares, que es que el fondo público está correlacionado con los fondos privados, es decir, que no son dos mundos aparte”.

El Mandatario consideró que la construcción de este nuevo modelo “siempre dependerá de los niveles productividad de una economía y de la construcción de riqueza de una sociedad, es decir, de su nivel de trabajo, siempre dependerá de eso”.

“Con la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez –que ya ha iniciado espacios de discusión de este tema, donde entren los que están de acuerdo con nosotros y los que no–, y ahora con Jaime Dussán Calderón, pues se ha abierto el espacio de la gran discusión pensional en Colombia”, puntualizó el Presidente de la República.

Reconocimiento a Jaime Dussán

El Mandatario se refirió también a las calidades profesionales, personales y de lucha social de Jaime Dussán, el nuevo Presidente de Colpensiones.

Indicó que su nombramiento es “un homenaje a la vida de una persona que ha luchado desde el frente sindical, desde los movimientos sociales, desde el intento de organización permanente de la izquierda colombiana, desde hace décadas, y hoy sigue en ese mismo objetivo”.

Jaime Dussán Calderón es maestro, abogado, Magíster en Relaciones Públicas y Gabinetes de la Universidad de Barcelona, exdiputado del Huila, expresidente de la Federación de Trabajadores de la Educación (FECODE) y Senador de la República.

También ha sido cofundador y expresidente del partido Polo Democrático Alternativo, integrante del Pacto Histórico y exsecretario del Polo Democrático Alternativo, cargo al cual renunció para posesionarse como Presidente de Colpensiones.

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior SECUESTRO Tras cuatro Días de Secuestro, Niño de 18 meses fue Rescatado por el Gaula de la Policía en Cesar
Siguiente publicación IRACA PROSPERIDAD SOCIAL Prosperidad Social: Con el Programa Iraca, Brinda Apoyos a Hogares para su Inclusión Social y Productiva

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

CONSULTEN PAGOS DE 500 POR SUPERGIROS Y SURED
Damnificados

Consulten Pagos de apoyo económico de $500 mil, por SuperGIROS y SuRED

Consulten, desde ayer 13 de enero, inició la segunda etapa de entrega…

Consulta pagos 500mil
Damnificados

Consulta con tu Cédula si puedes recibir el Apoyo Monetario de $500 mil

Consulta con tu documento y con tu alcaldía si eres beneficiario de…

Atentos anuncian pagos img
Renta Básica Bogotá (IMG)

Atentos: Beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado anunciaron Fecha de Primer pago 2023

Atentos a sus cuentas hogares Bogotanos, la secretaria distrital de integración social…

En soledad atlantico cambia mi casa minvivienda
Programas sociales

En Soledad, Atlántico, 327 familias se están beneficiando en Soledad, Atlántico, con el programa Cambia Mi Casa

En Soledad, Atlántico, 327 familias se están beneficiando con el programa Cambia…

LISTADOS PAGOS $500 MIL DAMNIFICADOS
Damnificados

Listados de Beneficiarios, de 500 mil pesos a Hogares por situación de desastre nacional, consulta con tu documento

Listados de beneficiarios: El director general de la Unidad Nacional para la…

Ingreso Solidario en 2023
Ingreso solidario

Ingreso Solidario en 2023: ¿Que pasara con los beneficiarios de este Subsidio? ¿Hasta cuándo van los pagos?

Ingreso Solidario llegó a su fin el pasado 30 de diciembre 2022,…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?