Atentas familias, es muy importante que conozcan mas a detalle esta información, el registrador nacional del estado civil, Alexander Vega Rocha anunció que desde el día de ayer, Jueves 1 de Septiembre, comenzó la masificación de la cédula digital en nuestro país.
La renovación de la identificación de ciudadanos en Colombia mediante la cédula digital, gratuidad del documento, ventajas de su portabilidad y respaldo a este proceso por el presidente Gustavo Petro, anunció en Cartagena el registrador nacional.
La Registraduría Nacional del Estado Civil dejará de expedir la cédula amarilla de hologramas, en 573 sedes de la entidad en las 32 ciudades capitales y más de 450 municipios del país se dará paso a la masificación de la cédula digital.
La Registraduría Nacional del Estado Civil adelanta la dotación de sus 1174 oficinas en todo el país para que los ciudadanos, en cualquier rincón del territorio nacional, puedan tramitar su cédula digital.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, indicó que para los jóvenes que tramiten su cédula de ciudadanía digital por primera vez, este documento no tendrá ningún costo.
Recordemos que los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina.
Conozca el listado de los municipios en los que se encuentran las sedes de la entidad dotadas de las Estaciones Integradas de Servicio -EIS-, donde los colombianos pueden realizar el trámite de su cédula digital, https://registraduria.gov.co/IMG/pdf/ceduladigital/oficinas-en-colombia-con-eis.pdf
La cédula digital tiene un valor de $55 750, los cuales pueden ser consignados a través de PSE en la página web de la Registraduría Nacional, ww.registraduria.gov.co, o en los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco Popular y 4-72.
Quienes deseen realizar el cambio de cédula lo podrán hacer como trámite de duplicado, a partir del día de ayer, 1 de septiembre, no habrá agendamiento web para el trámite de cédula digital, los interesados solo deben acudir a las sedes de la entidad.
El plan estratégico de la Registraduría del siglo XXI establece que la cédula digital se expedirá de manera física y la aplicación en los dispositivos móviles se podrá activar por medio de biometría facial.
Boletín oficial emitido por la registraduría nacional del estado civil
Estos son mis canales oficiales Wintor ABC
Para más información ingresa aquí en mi página: https://www.wintorabc.com.co/
Puedes seguirme también en:
Yootube: https://www.youtube.com/c/WINTORABC
Twitter: https://twitter.com/WintorAbc
Instagram: https://www.instagram.com/wintor_abc/
Facebook: https://www.facebook.com/WintorABC