Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: Lo que no debe comer una mujer cuando tiene cólicos menstruales y 5 ejercicios para aliviar el dolor
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Salud

Lo que no debe comer una mujer cuando tiene cólicos menstruales y 5 ejercicios para aliviar el dolor

Anyoli Rodriguez
Por Anyoli Rodriguez Publicado 1 abril, 2023
Wintor ABC - Informativo

Cólicos menstruales Son muy pocas las mujeres que pasan un ciclo menstrual desapercibido. Los cólicos son parte del ciclo en el que el cuerpo se prepara para recibir un espermatozoide y cuando no lo hace, este óvulo y parte de la matriz salen, lo que conocemos como la menstruación.

Si bien la menstruación es algo que ocurre cada mes y podría convertirse en rutinario, los dolores que genera son tan molestos para algunas mujeres que se convierten en insoportables.

Cólicos menstruales serían razón para no asistir al trabajo

El borrador del proyecto que será radicado en el Congreso de la República también pretende ponerle límites al contrato por prestación de servicios

Uno de los aspectos de suma importancia en este documento del proyecto de ley que pretende traer mayores garantías a los trabajadores, es que dentro de las licencias para las ausencias se estipulan lo cólicos menstruales.

Precisamente los dolores abdominales que terminan generando una gran complicación para las trabajadoras fueron contemplados en el borrador emitido desde el ministerio del Trabajo encabezado por Gloria Inés Ramírez.

“Para asistir a citas médicas programadas o citas médicas de urgencia, por cualquier situación que afecte la salud, incluso cuando la persona trabajadora presente ciclos menstruantes incapacitantes, dismenorreas o cuadros de tensión abdominal por la menstruación, asociados a endometriosis ya diagnosticado; para asistir a las obligaciones escolares como acudiente de hijos (as) o menores al cuidado de la persona trabajadora”, indica uno de los apartados del documento.

colicos menstruales Otro de los puntos que toca el proyecto de ley que se planea radicar en la próximas semanas en el capitolio nacional, es la limitación del contrato de prestación por servicios para entidades públicas y privadas, uno de las banderas que había tenido Gustavo Petro en su contienda electoral.

“No se podrá vincular mediante contrato de prestación de servicios ni ninguna otra modalidad de contratación no laboral a las personas que realizan actividades permanentes y subordinadas en empresas públicas y privadas; por tanto, será ineficaz cualquier vinculación que desconozca esta prohibición, entendiendo para todos los efectos legales que desde un comienzo ha existido un relación laboral con el derecho al pago de los salarios y prestaciones sociales, aportes al sistema de seguridad social en los términos establecidos por la ley para cualquier trabajador subordinado”.

Wintor ABC - Informativo

colicos De igual manera el documento del proyecto de ley especifica que los trabajadores extranjeros deberán tener la misma garantías que los empleados nacionales, salvo las limitaciones que establezca la Constitución o la ley.

Respecto a las personas que se desempeñan laborando en el servicio doméstico, el texto del cual es responsable la cartera de Trabajo, señaló que deberán ser vinculadas por un contrato escrito, el cual deberá tener estipulado las normas laborales además de ser depositado en el minTrabajo, para que se le pueda realizar el seguimiento a la formalización de la labor, como todos los temas relacionados con el aspecto legal.

El borrador que consta de 75 artículos, es una de las apuestas del Gobierno para modificar partes del Código Sustantivo de Trabajo, Ley 50 de 1990, Ley 789 de 2002 y otras normas laborales.

Reforma laboral podría afectar gravemente el negocio de los restaurantes

Durante el 2022 los restaurantes subieron sus precios un 19%, debido al incremento y constante cambio de las materias primas, esto fue evidenciado por un reporte realizado de la la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) y Cluvi.

los colicos A pesar de que para el gremio el año pasado terminó con una recuperación en materia de ventas en todo el país, la alta inflación no ha permitido mayores ingresos para los negocios dedicados a la gastronomía.

En los días transcurridos en el 2023, se inició con aumento de precios superiores a 14,5%, lo que ha afectado cerca de 37.000 productos. Según con lo anterior, el panorama para el gremio en el presente año es incierto debido a la desaceleración económica que está enfrentando el país. Esto se ha evidenciado en los ingresos en la operación que afecta la rentabilidad de los restaurantes porque el establecimiento no cuenta con subir precios, lo que se ve afectado directamente a la pérdida de clientes.

De acuerdo con el reporte entregado, las proteínas, vegetales y bebidas alcohólicas fueron las categorías que más cantidad de veces cambiaron de precio durante 2022.

Luego de que se conoció un borrador del documento del proyecto de reforma laboral, que se está revisando en la subcomisión compuesta por sindicatos, gremios y el Ministerio de Trabajo, antes de ser radicada en el Congreso de la República. El documento de 37 páginas, compuesto por 77 artículos, establece las bases del sistema a partir del concepto de estabilidad laboral, tanto en el sector público como en el privado.

colicos Ante esta presentación, la asociación de restaurantes en Santander eleva su preocupación por los posibles cambios que se anuncian en la iniciativa, porque en el caso de la gastronomía podrá generar horarios inversos a los del trabajo habitual propuesto. Como también los podría ver afectados debido a los alimentos que están pasando de forma ilegal hacia Venezuela, donde se está pagando por los productos nacionales un mayor precio y en dólares.

Wintor ABC - Informativo

Ejercicios para aliviar dolores menstruales

Los dolores de periodos son un corto tiempo, pero, algunas veces, llegan a ser insoportables para muchas mujeres. Según investigaciones científicas, realizas ciertos ejercicios ayudarán con su alivio. A continuación, te explicamos 5 ejercicios que puedes realizar.

1. Postura fetal

Si el malestar es muy intenso y no te deja conciliar bien el sueño, esta postura es muy sencilla y te puede ayudar a reducir los calambres menstruales. Solo necesitas dormir con lasrodillas pegadas al pecho recreando la postura fetal. Mujeres que experimentaron indicaron que esta práctica es beneficiosa, porque reduce la presión del vientre y, por tanto, favorece su relajación. E, incluso, algunas presentaron una disminución del flujo de sangre.

2. Mariposa

Es uno de los ejercicios o posturas más fáciles y cómodos de realizar. Solo tienes que colocarte con las piernas ligeramente flexionadas y, ligeramente, caídas hacia los lados. Notarás una sensación de tirantez en los muslos, debido al estiramiento. Aguanta unos minutos en esa posición y repite.

3. Flexión de rodilla

Es un ejercicio que, seguro, alguna vez has realizado. Flexión de rodilla, bajada y subida. Sin embargo, para que el abdomen se mueva, favoreciendo la circulación, procura que, con cada subida y bajada, girar hacia uno de los lados el propio tronco.

4. Piernas arriba

Si los dolores son muy intensos, prueba con esta postura fácil de realizar. Para ello, tan solo tienes recostarte en el piso y elevar las piernas-apoyándolas en una superficie, como la pared- y tensar el abdomen. Así ayudarás a mejorar la circulación y, por consiguiente, a reducir el dolor en la zona de los ovarios.

5. Apanasana

Por último, es una de las posturas más fáciles de realizar. La puedes llevar a cabo, incluso, tumbada en el sofá o en la cama. Tan solo tienes que colocarte mirando hacia arriba con las piernas flexionadas hacia el tórax. Te puedes ayudar con las manos. En caso de sufrir acumulación de gases o estreñimiento, esta postura ayuda a mejorar la digestión y la aerofagia.

Graves consecuencias para la Salud de Acostarse tarde todos los días
TAGGED: Alimentación, cólicos, Salud, wintor abc
Publicación anterior Gasolina A partir de hoy sube el precio de la gasolina en todo el territorio nacional.
Siguiente publicación Procesión Las ciudades con las mejores procesiones de Semana Santa del país. 

Información Importante

Entradas Recientes

  • Renta Ciudadana: ¿Qué pasará con los hogares que no pudieron cobrar en este 1 ciclo? 3 junio, 2023
  • Consulte Transferencias del programa Tránsito a Renta Ciudadana 2023 de Prosperidad Social 3 junio, 2023
  • Receta para realizar unos deliciosos postres de limón y de maracuyá. 2 junio, 2023
  • El Junior le dice adiós a un grande: Sebastián Viera no será más portero del tiburón. 2 junio, 2023
  • ¿Está desempleado? La registraduría Nacional está otorgando trabajos. 2 junio, 2023

Link Consulta Banco Agrario

https://www.youtube.com/watch?v=zTSJ7W39ejw&ab_channel=WINTORABC
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Archivos

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?