Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Daviplata - NFC
Nueva forma de pasar plata en Daviplata con tecnología NFC
Actualidad
Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo.
Twitter solo recomendará las cuentas verificadas a partir de abril 2023, anuncio Musk
Tecnología Tendencias
Warren Buffett
Warren Buffett es citado por sus consejos, el hábito para lograr el éxito empresarial.
Internacional
Licencia Por Luto
Licencia por luto en Colombia: ¿cómo realizar el trámite?
Actualidad
ATENCIÓN, REPARACIÓN, VÍCTIMAS 2023
Atención, Asistencia humanitaria y Reparaciones a Víctimas 2023
Víctimas
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
Leyendo: ¿Cómo debemos respirar mientras hacemos ejercicio para evitar estar agitados?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
  • Mujer
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Ciudadana
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Ingreso solidario
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Mujer
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Salud > ¿Cómo debemos respirar mientras hacemos ejercicio para evitar estar agitados?
Salud

¿Cómo debemos respirar mientras hacemos ejercicio para evitar estar agitados?

Diana Rosas
Por Diana Rosas Publicado 18 marzo, 2023
Respirar
Respirar
Compartir

Se suele pensar que es mejor respirar por la boca, pero corremos el riesgo de quedarnos sin aliento.

Tabla de contenido
 Mecanismo de oxigenación durante el ejercicio físicoNos quedamos sin aliento si respiramos por la bocaSe abren más las vías respiratoriasLa boca se abre con el máximo esfuerzoYoga y Pilates son excepciones

Cuando salimos a correr o nos dedicamos a levantar pesas en el gimnasio suele preocuparnos qué indumentaria y calzado usar, cómo calentar los músculos o incluso cuántas pulsaciones debemos alcanzar para que el entrenamiento sea efectivo.

Por otro lado, tendemos a obviar el efecto de la respiración sobre el rendimiento físico.

Además, la ciencia tiene mucho que decir sobre cómo sacar más partido de nuestras horas de gimnasio prestando atención a cómo respiramos.

 Mecanismo de oxigenación durante el ejercicio físico

Somos conscientes de que la misión del sistema respiratorio es el intercambio de gases. Es decir, se encarga tanto de obtener oxígeno (O₂) del exterior para producir energía como de eliminar el producto de desecho, el dióxido de carbono (CO₂). Por lo tanto, nos permite vivir.

Analicemos el proceso más técnicamente. El aire entra por la nariz, circulando por las vías respiratorias hasta los alvéolos pulmonares, donde tiene lugar el intercambio de gases.

Sin embargo, el oxígeno pasa a la sangre para ser transportado a todas las células. Al mismo tiempo, el CO₂ que estas producen es transportado a los pulmones para su eliminación.

También, es el funcionamiento en condiciones normales, pero ¿qué pasa cuando hacemos ejercicio? Pues que los músculos trabajan de manera mucho más intensa, consumiendo más oxígeno y produciendo más CO₂.

La frecuencia pasa de 15 respiraciones por minuto en reposo a unas 40-60 por minuto en plena actividad. Como consecuencia, aumenta la cantidad de aire que entra, que pasa de 12 a 100 litros.

Nos quedamos sin aliento si respiramos por la boca

Por otro lado, ya que conocemos la hemoglobina, no podemos olvidarnos de una propiedad clave: el efecto Bohr. Se refiere a que, cuando activamos nuestro cuerpo, se produce un aumento de CO₂ y de iones de hidrógeno, haciendo que el pH se vuelva ácido.

Esto hace que la hemoglobina capté con mayor afinidad el oxígeno, consiguiendo un mayor aporte de O₂ en aquellas zonas de nuestro organismo donde se libera más CO₂.

No obstante, haciendo ejercicio, nuestro cuerpo genera más CO₂, y el efecto Bohr entra en acción. En resumen, el efecto Bohr permite que nuestra amiga la hemoglobina libera más oxígeno cuanta mayor sea nuestra actividad.

Noticia de interés: Día Mundial del sueño ¿Qué se puede hacer para contrarrestar las implicaciones negativas para la salud de no dormir bien?

Además, en temas de respiración no debemos sólo guiarnos por la intuición. Aunque uno podría pensar que para hacer ejercicio físico es mejor respirar por la boca, si expulsamos el aire por la boca corremos el riesgo de perder demasiado CO₂.

Cuando nos quedamos sin aliento al hacer ejercicio, no es porque nuestros músculos se cansen, sino porque no están recibiendo bien el oxígeno al no tener suficiente CO₂ para el intercambio.

Tras revisar los trabajos científicos de los últimos años, una publicación reciente concluyó que no está tan claro que sea bueno usar la boca para respirar durante el deporte.

La evidencia sugiere que la respiración exclusivamente nasal es factible para la mayoría de las personas en niveles moderados de ejercicio aeróbico sin una adaptación específica y que este enfoque de respiración también se puede lograr durante niveles intensos de ejercicio aeróbico.

Se abren más las vías respiratorias

Para respirar por la nariz es el óxido nítrico (NO), un vasodilatador que se produce en las células epiteliales de la cavidad nasal al pasar el aire.

Se sabe que el óxido nítrico, entre otras funciones, participa en los procesos de inflamación crónica y en la modulación de la función pulmonar.

Además, es un potente vasodilatador que se difunde muy rápidamente, consiguiendo una apertura mayor de las vías respiratorias.

Es muy importante para personas que sufren de asma inducida por ejercicio. De hecho, se ha demostrado que esta patología mejora mucho respirando por la nariz.

Ejercitando - Respirar
Ejercitando – Respirar

La boca se abre con el máximo esfuerzo

Se ha explicado que la respiración nasal ayuda a obtener mejor rendimiento a los atletas sobre todo cuando el esfuerzo es sostenido y moderado.

Sin embargo, respirando por la nariz entra menos aire a los pulmones, el suministro de aire es suficiente para mantener la actividad y no parece causar problemas.

Por otro lado, la cosa cambia cuando se alcanzan condiciones más exigentes. Con el máximo esfuerzo, los atletas cambian su respiración a la boca automáticamente.

Los científicos han demostrado que este cambio se da antes en las mujeres que en los hombres al aumentar la intensidad del ejercicio y explican porqué las mujeres suelen tener la nariz más pequeña.

En la carrera más exigente y rápida, los 100 metros lisos, los atletas respiran por la nariz y la boca simultáneamente. Eso sí, en sólo 10 segundos. Basta observar a Carl Lewis o Usain Bolt en las finales olímpicas para comprobarlo.

Yoga y Pilates son excepciones

Encontramos dos excepciones respecto a los casos que hemos considerado anteriormente: el yoga y el pilates. En estas dos modalidades de ejercicio físico, la respiración es una parte muy importante y su técnica es lo primero que se aprende.

Esta siempre es del tipo nariz-boca (es decir, se inspira por la nariz y se expira por la boca).

Es especialmente importante en el caso del pilates, con una ejecución muy determinada que implica (y moldea) a los músculos que rodean la caja torácica, ejercitándose tanto al inspirar como al expirar.

Usando una técnica llamada EMG o “electromiografía” para medir la activación de los músculos en tiempo real se han demostrado los efectos beneficiosos de la respiración pilates.

En personas de edad avanzada existen estudios que demuestran el gran beneficio de la respiración pilates para fomentar la activación de los músculos al hacer ejercicio.

Además, los beneficios van más allá: también se mejora la alineación de la columna y se evita la pérdida de equilibrio.

Por tanto, una sola respuesta a la pregunta sobre cómo debemos respirar durante el ejercicio físico: depende del tipo de actividad.

De lo que sí estamos convencidas es de que la próxima vez que escuche las explicaciones de su instructor o entrenador sobre cómo respirar no pensará: “vaya pesadez” o “qué más dará”. Porque una buena rutina de respiración influirá en su rendimiento.

TAGGED: Ejercicios, Respirar, Salud, wintor abc
Publicación anterior RAPPI RAPPI: paso a paso para trabajar con la empresa de domicilios más grande de Colombia.
Siguiente publicación Wintor ABC » Noticias principales de Colombia y el mundo. Lasaña Vegetariana, métodos fáciles y deliciosos para prepararla

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

LISTADOS DEMÁS MUNICIPIOS RENTA CIUDADANA PAGOS 2023
Renta Ciudadana

Demás Municipios Priorizados, Listados Renta Ciudadana Pagos 2023

Atención, Listados de los demás municipios priorizados para los pagos de la…

CONSULTA RÁPIDO GIRO DE IMG
Renta Básica Bogotá (IMG)

¡Consulte Rápido! ¿Ya recibió el Subsidio de IMG? $60 mil hasta $740 mil

Consulte si tiene pago de IMG, Ingreso Mínimo Garantizado, estos pagos se…

RENTA CIUDADANA - FAMILIAS EN ACCION PAGOS 2023- CLASIFICACIÓN SISBÉN IV
Sisbén IVRenta Ciudadana

“Tendrán en cuenta Sisbén IV” Para definir los montos de las Transferencias 2023 a los hogares – Renta ciudadana – Familias en Acción

Hogares les compartimos información detallada de las transferencias de Familias en Acción…

CONOZCA LISTADO DE PAGOS IMG 2023
Renta Básica Bogotá (IMG)

Conozca paso a paso Listado de Pagos IMG 2023 y la Entidad Financiera

Consulten, si algún miembro de su hogar, recibirá pagos para este mes…

CONOZCA RENTA CIUDADANA 2023 PAGOS AQUÍ
Renta Ciudadana

Conozca Aquí, La Transición a la Renta Ciudadana – Entrevista con Cielo Rusinque, Pagos 2023

La Dra. Cielo Rusinque convocó a una entrevista en días pasados, donde…

Devolución iva - Nuevo Listado
Devolución IVA

Devolución IVA: Consulta si está en el nuevo Listado de de $80.000 en Abril

La Devolución del IVA, es uno de los beneficios económicos más esperados…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?