A continuación le daremos una serie de consejos para lidiar con el olor a perro de las casas.
El olor a perro al entrar a una casa, es para muchos un poco desagradable, razón por la cual poder eliminar esta fragancia de nuestros hogares es muy importante para causar una buena impresión, razón por la cual hoy les daremos una serie de consejos útiles para tratar este problema.
Siendo así, hoy decidimos pensar en nuestros peluditos, que son nuestra fiel compañía y muchas veces nuestros mejores amigos, razón por la cual decidimos investigar una serie de remedios caseros esenciales para eliminar los malos olores de nuestros caninos.
Es importante mencionar que estos olores no se tratan de higiene o cuidados, ya que es normal que el humor de los perros se impregne en ciertas zonas de la casa o apartamento.
“Olor a perro” de los hogares.
Por tanto, el “olor a perro” resulta un poco incómodo y más cuando nuestras mascotas vienen de mojarse o pasar un largo día en la calle, no obstante los miembros del hogar no perciben el olor, pero si los visitantes que son quienes se incomodan a menudo.
Pero esto llegó a su fin gracias a gracias a la guía de Consejos de consejos que le daremos a continuación para que pueda eliminar definitivamente el olor a perro.
Lea también: Tarjeta de identidad, paso a paso para sacar el documento por primera vez.
Bicarbonato de sodio.
Este insumo es reconocido por sus propiedades para los gajes del hogar y eliminar el olor a perro es otro de sus beneficios. Cabe resaltar que el bicarbonato también puede usarse para lavar la cama, la ropa y las mantas de la mascota.
Para aplicarlo es muy sencillo, se puede utilizar una taza de agua, una de vinagre y dos cucharadas de bicarbonato. Se mezclan bien los ingredientes y se ponen en un frasco con atomizador para esparcirlo sobre las áreas específicas que se quieren limpiar.
Vinagre con bicarbonato de sodio.
Este remedio es bastante fácil de preparar, ya que solo se necesitan cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio, dos tazas de agua templada y dos tazas de vinagre blanco. Se ubica en una botella con spray y se utiliza en las zonas deseadas de la casa.
Vinagre de manzana.
El vinagre de manzana, tiene efectos favorables en el cuerpo y la salud, de hecho sirve para eliminar los olores que dejan las mascotas. Para hacer uso del vinagre de manzana, se añade un poco en el agua que se utiliza para fregar el suelo y se hace una limpieza por todo el lugar.
Purificador de aire.
Esta idea va de la mano de lo fácil que es obtener un purificador y contar con los recursos económicos, pues no es muy barato. Se ubica el objeto en una parte central de la casa y rápidamente cambiará la fragancia de mal olor a fresca.
Limón para la orina.
Una de las situaciones que generan el olor a perro en la casa es que la mascota se orine en el piso. Según el portal Tienda Animal de España, un método natural, seguro y eficaz con poder anti-fungicida y antibacteriano para quitarlo es el limón. Su aroma cítrico combate el olor de la orina y funciona como repelente, evitando que los perros orinen de nuevo.
Para preparar esta solución casera se mezclan 100 mililitros de limón exprimido con 50 de agua agua y dos cucharadas de bicarbonato. Se pulveriza la zona y se deja actuar durante media hora, luego se enjuaga, evitando que el animal tenga contacto con ese espacio.