Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: El riesgo de perder la audición es alto, pero también está el tema de los audífonos.
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Salud

El riesgo de perder la audición es alto, pero también está el tema de los audífonos.

Diana Rosas
Por Diana Rosas Publicado 31 marzo, 2023
Audición
Audición

La audición es muy importante para los seres humanos, pero la exposición prolongada al ruido está llevando a millones de personas en el mundo a sufrir limitaciones para escuchar, debido a no saber controlar los audífonos.

Incluso, la importancia del cuidado de la audición no es un tema menor. En Colombia, cerca de 7 millones de personas tienen algún tipo de limitación para escuchar y en el mundo más de mil millones de jóvenes adultos corren el riesgo de perder este sentido de forma permanente.

¿Qué causa la pérdida de la audición?

Según la OMS, una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído. Incluso, tres de cada cuatro niños sufren algún tipo de enfermedad auditiva antes de los 5 años.

Esto conlleva a una pérdida de audición que puede ser por factores genéticos o infecciones como la otitis o meningitis.

“Los niños son los que más sufren de infecciones por unas características anatómicas en donde su naricita está conectada con el oído a través de la tuba auditiva, entonces es muy fácil que tanto las bacterias, el polvo, todo lo que se aloja en la nariz, pase directamente al oído”, explica el fonoaudiólogo Jonathan Bareño Narváez.

Antes bien, en los adultos se puede presentar por el consumo de tabaco, la edad, enfermedades crónicas y la exposición a tóxicos o ruido.

Noticias de interés: La cena de la noche es muy importante, esto es lo que debes comer para levantarte más ligera.

El uso excesivo de aparatos tecnológicos, que llevan por ejemplo a exponernos de manera prolongada al ruido, junto con otras causas, están llevando a que cada vez más personas sufran por eso.

El fonoaudiólogo Bareño dice que actualmente “las personas utilizan sus audífonos para recreación, para escuchar música, y estos audífonos tienen a veces un volumen máximo de hasta 120 decibeles”.

Román Velandia Suárez, otorrinolaringólogo y otólogo, precisa que “la inserción de los dispositivos habitualmente dentro del conducto puede llegar a generar lesiones, traumas menores en la piel del conducto y favorecer infecciones. En cambio, si tenemos unos audífonos de copa o con diadema, no tendremos la lesión dentro del conducto y será más tolerable”.

Por tanto, el doctor Bareño recomienda que para no perder la audición acuda “por lo menos a un control anual, poner el volumen de la tablet o el celular a la mitad, eso nos estaría reduciendo de 120 decibeles a la mitad, y también escuchar por pocos periodos de tiempo, esto ayuda que el oído refresque, pueda respirar y evite esa fatiga auditiva”.

Esté atento a cualquier señal de advertencia para diagnosticar y tratar una infección en tiempo real.

“En los adultos puede haber salida de líquidos, sangre, irritación y dolor agudo, que no para después de dos o tres días. También hay problemas a la hora de entender en ambientes ruidosos”, indica el fonoaudiólogo.

Además, evite automedicarse e introducir objetos a los oídos y tenga al día vacunas como la del neumococo o la rubeola, enfermedades que también pueden afectar su audición.

La importancia de una buena audición.

Te presentamos una serie de pautas y recomendaciones para que esto no pase a convertirse en un factor de sordera.

  • Podemos ver cómo gran parte de la población está sometida a reuniones en las que se ha aumentado el uso de los audífonos. El uso excesivo puede influir en nuestra salud y ocasionar daños auditivos. Este uso dañino se traduce en periodos prolongados de tiempo y con volumen excesivo.
  • No podríamos calcular cuánto se va a aumentar el daño o la pérdida de la audición derivada al uso de los audífonos, pero podemos asegurar que si no hacemos un buen uso podríamos comenzar a presentar daños en nuestra audición, lo cual se ve reflejado a edades más tempranas. De allí que la invitación a un buen uso de estos elementos.
  • El oído consta de tres partes, el oído externo medio y el interno. El externo lo podemos identificar como una antena parabólica que tomará el sonido para conducirlo a través del conducto auditivo hasta llegar al oído medio y este último lo llevará a través de unos pequeños huesecillos (martillo, yunque y estribo) hasta el oído medio. Podríamos decir que el oído externo y medio son la parte conductiva y mecánica, de ahí en adelante comienza la transmisión nerviosa que lleva ese sonido hasta la corteza cerebral.
  • Es importante saber que, a pesar de estar expuestos a ruidos de gran intensidad, el hecho que lo hagamos en forma ocasional y no estar directamente cerca a los parlantes o a la fuente de ruido, no tiene ningún efecto directo sobre la audición. No tendríamos que usar protección auditiva en estos espacios.
  • Algunas personas los usan para hacer deporte o conducir moto o en ciertas actividades o espacios como el transporte público, pero insistimos que lo determinante en este caso es el tiempo y volumen usado para estos momentos. Recordar usarlo por cortos periodos de tiempo.
  • Todos los audífonos cumplen la misma función. Existen los audífonos extras canales, intracanales y los de conducción ósea. El desgaste auditivo lo determina el tiempo de uso y volumen excesivo. Los audífonos de conducción ósea, aparentemente, son menos dañinos para la audición.
TAGGED: Audición, Audifonos, Riesgo, Salud, wintor abc
Publicación anterior Bebé indígena Una bebé indígena ingresó al hospital con problemas digestivos, lo que resultó ser ablación.
Siguiente publicación Wintor ABC - Informativo Volcán Nevado del Ruiz: ¿Cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Información Importante

Entradas Recientes

  • Renta Ciudadana: ¿Qué pasará con los hogares que no pudieron cobrar en este 1 ciclo? 3 junio, 2023
  • Consulte Transferencias del programa Tránsito a Renta Ciudadana 2023 de Prosperidad Social 3 junio, 2023
  • Receta para realizar unos deliciosos postres de limón y de maracuyá. 2 junio, 2023
  • El Junior le dice adiós a un grande: Sebastián Viera no será más portero del tiburón. 2 junio, 2023
  • ¿Está desempleado? La registraduría Nacional está otorgando trabajos. 2 junio, 2023

Link Consulta Banco Agrario

https://www.youtube.com/watch?v=zTSJ7W39ejw&ab_channel=WINTORABC
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Archivos

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?