Hay demasiadas personas tienen esta duda cada vez que se encuentran resfriados o tienen gripe, existe la creencia de que tomar una ducha en esta situación podría afectar negativamente su salud.
La población suele presentar con mayor frecuencia estos cuadros en épocas de invierno.
¿Es bueno bañarse si se tiene o fiebre?
La doctora Carol Alvitez Luna, especialista en neumología pediátrica, señaló que las personas pueden tomar una ducha cuando tienen fiebre, ya que permite regular la temperatura del paciente.
Las personas sí se pueden bañar. En el caso de menores, está indicado que tomen una ducha de agua tibia de 15 a 20 minutos para disminuir su temperatura. Se trata de una ayuda para bajar la fiebre, pero el agua debe ser tibia, no se debe utilizar agua fría o caliente, indicó la experta.
El neumólogo Henry Figueroa coincide con la indicación de la especialista Alvitez. El doctor, los pacientes que presenten una temperatura de 38 °C deben bañarse, ya que no representa un riesgo para la salud.
Cuando el paciente tiene fiebre, se cuenta con un tratamiento etiológico que está condicionado a la causa que genera este malestar que puede ser una infección bacteriana, viral, parasitaria o un hongo. Pero también hay un procedimiento de medios físicos o sintomático que se emplean cuando la persona tiene una fiebre muy considerable. En estos casos, se recomienda, sobre todo en los niños, bañarse para bajar la temperatura del organismo. Aclaro
¿Qué precauciones debo tomar si me baño cuando tengo gripe o fiebre?
Los especialistas indican que al tomar una ducha cuando se está con gripe o fiebre se debe evitar los cambios bruscos de temperatura. Por lo tanto, se tiene que verificar que el ambiente esté cerrado para evitar exponerse al frío. También, el paciente tiene que secarse correctamente el cuerpo y el cabello luego del baño
“Los cambios bruscos de temperatura no son nada recomendables, ya que podría condicionar a una infección o producir complicaciones en el paciente”.
¿Cómo se propaga la gripe?
El virus de la gripe se propaga a través de microgotas que se esparcen con la tos y estornudos de aquellas personas que están con dicho cuadro. Esta se encuentra por el aire durante un tiempo aproximado de 4 a 6 horas y puede mostrarse en el individuo en las próximas 18 o 72 horas luego de la infección.
¿Cuáles son los síntomas de gripe?
Los signos y síntomas comunes de la gripe común son los siguientes:
Fiebre mayor que 100 °F (38 °C), aunque no todas las personas con gripe tienen fiebre
Tos o dolor de garganta
Goteo o congestión nasal
Dolor de cabeza
Dolores musculares
Escalofríos
Fatiga
Náuseas, vómitos o diarrea (más común en los niños)
¿Cuánto tiempo puede durar una gripe?
La Gripe leve puede durar un aproximado de 5 a 10 días, mientras que la fiebre suele darse de entre 3 a 5 días. Otro síntoma de la gripe es la tos y esta puede durar de 7 a 10 días.
¿Cuál es la diferencia?¿Gripe o resfriado?
Muchas personas suelen confundir la gripe y el resfriado, por que presentan síntomas similares. Estos cuadros se diferencian debido a que cada uno tiene una causa determinada.
La gripe es generada por el virus de la influenza. Esto produce mucho malestar, dolores articulares o de cabeza y fiebres durante tres o cuatro días.
El resfriado es producido por el rinhovirus y presenta síntomas leves, los cuales alcanzan su punto máximo en tres o cuatro días. En este caso, el paciente puede registrar congestión nasal, dolor de garganta, estornudos o tos.
FUENTE: LA REPUBLICA