Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
PROYECTO DE LEY PARA ADICIÓN DEL PRESUPUESTO 2023 PETRO
Proyecto de Ley de Adición Presupuestal: Debaten y Definen las prioridades del PNG 2023
Programas sociales
Hogares en Pobreza - Ingreso Básico
Hogares en Pobreza necesitan urgente el nuevo programa que reemplace Ingreso Solidario en 2023
Programas sociales
Presidente Petro anuncia proyecto para 100 mil Jóvenes
El Presidente Petro anuncia proyecto para que 100 mil jóvenes de sectores populares puedan comer, estudiar y convertirse en fuerza de paz
Política
CONSULTE SU PPT AQUÍ
Consulte Aquí Nuevo Certificado de PPT en 4 simples Pasos
Actualidad
IMPORTANTE FAMILIAS EN ACCIÓN DPS PAGOS
DPS: Atentos Familias en Acción para Pagos 2023
Familias en Acción
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Ministerio de Salud y Protección Social, respeta el mandato constitucional y legal de todos los departamentos de Colombia… Decreto 4107 de 2011
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Salud > Ministerio de Salud y Protección Social, respeta el mandato constitucional y legal de todos los departamentos de Colombia… Decreto 4107 de 2011
Salud

Ministerio de Salud y Protección Social, respeta el mandato constitucional y legal de todos los departamentos de Colombia… Decreto 4107 de 2011

Jully Torres
Última actualización 2022/12/30 at 8:57 AM
Por Jully Torres Publicado 26 diciembre, 2022
Compartir
ministerio de salud y proteccion social
ministerio de salud y proteccion social
Compartir

Ministerio de Salud y Protección Social, entre las prioridades, se encuentran garantizar la prestación de los servicios de salud a todos los colombianos.

Tabla de contenido
– Noticia de Interés: Prosperidad Social inicia 6to ciclo de pagos de Familias en AcciónCanales de atención, Ministerio de Salud y Protección Social:

En este contexto, la entidad no comparte las declaraciones recientemente realizadas por el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, en las que sugiere que desde el MSPS se ha coartado la autonomía de su departamento para tomar decisiones y, por ende, el mandato constitucional y legal de Sucre con respecto a la liquidación de cuatro Empresas Sociales del Estado y la puesta en marcha de una nueva en esta región del país.

Wintor ABC - Informativo
Ministerio de Salud y Protección Social,

Esta opinión fue expresada por el Gobernador, el pasado 20 de diciembre, en el Informativo de Sucre, un medio local que funciona en esa región del territorio nacional.

Para continuar con las opiniones expresadas por el Gobernador, el Ministerio de Salud y Protección Social, aclara que, como ente rector del sector salud -y en cumplimiento de las funciones definidas en el Decreto 4107 de 2011, numerales 29 artículo 2, 12 artículo 22 y 15 artículo 23, relacionados con brindar asistencia técnica en materia de salud y promoción social a las entidades u organismos descentralizados territorialmente-, ha realizado mesas de trabajo con la participación del Departamento, los sindicatos, la Superintendencia Nacional de Salud y los organismos de control en esa zona del país.

En dichas mesas de trabajo, los representantes de esta cartera han escuchado los argumentos y analizado los documentos remitidos por Sucre, sobre los cuales se han aportado sugerencias y opiniones.

No obstante, a pesar de las reiteradas observaciones y comentarios, en los que se informó de las dificultades del proyecto de liquidación de las ESE y su no viabilidad técnica ni financiera, el Departamento -a la fecha- no ha presentado otras propuestas.

Lo anterior, con el fin de establecer alternativas que permitan, de manera conjunta, garantizar la continuidad y oportunidad en la prestación de servicios de salud a la población de Sucre.

Así las cosas, y con el ánimo de aclarar ante la opinión pública y los usuarios del sistema de salud, cuyo bienestar es la razón de ser de esta cartera, el MSPS ve con preocupación lo manifestado por el señor Gobernador.

En dicha comunicación, y como respuesta al oficio con radicado 20223002499751 del 15 de diciembre de 2022, el funcionario público solo se limita a describir la situación de las cuatro Empresas Sociales del Estado en su departamento, sin tener en cuenta que las medidas adoptadas por su administración, enfocadas a la liquidación de dichas ESE y la puesta en operación de la nueva, solo ponen en riesgo la garantía al derecho a la salud y a la prestación de servicios con integralidad, continuidad y calidad hacia la población del departamento de Sucre.

Sin embargo, y siempre con la intención de trabajar de manera coordinada con todas las regiones colombianas, el Ministerio de Salud y Protección Social, continúa a la espera de que el gobierno departamental, en cabeza del doctor Espinosa, manifieste su voluntad para revisar conjuntamente el abanico de alternativas que permitan solucionar la problemática de salud del departamento, siempre respetando y priorizando los derechos de los usuarios y de los trabajadores.

Boletín del Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-respeta-el-mandato-constitucional-y-legal-de-todos-los-departamentos-de-Colombia.aspx

– Noticia de Interés: Prosperidad Social inicia 6to ciclo de pagos de Familias en Acción

Canales de atención, Ministerio de Salud y Protección Social:

Atención telefónica a través del Centro de Contacto:
En Bogotá: 601 330 5043
Resto del país: 018000960020

Horario de atención:
Lunes a Viernes

de 7:00 a.m. – 9:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. – 1:00 p.m.

Jornada continua.

Línea de atención de desastres:
601 330 5071 – 24 horas

Correo Institucional: [email protected]

Denuncias por actos de corrupción: [email protected]

Punto de atención presencial:
Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá,
Código postal 110311
Lunes – viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

jornada continua

Línea de orientación sobre
CORONAVIRUS – COVID-19:
Desde fijo o celular marque: 192

Conmutador:
601 330 5000
Central de fax: 601 330 5050

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior prosperidad social pagos ( Prosperidad Social inicia 6to ciclo de pagos de Familias en Acción
Siguiente publicación Avances científicos ¡5 avances científicos que se esperan en el 2023!

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Consulta pagos 500mil
Damnificados

Consulta con tu Cédula si puedes recibir el Apoyo Monetario de $500 mil

Consulta con tu documento y con tu alcaldía si eres beneficiario de…

SE BENEFICIARAN HOGARES WAYUU CON PROGRAMA DPS
Programas sociales

Se benefician 3.300 hogares Wayuu con programa  de Prosperidad Social

Se benefician, 3.300 hogares Wayuu, del programa de seguridad alimentaria de Prosperidad…

Familias en Acción pagos en 2023
Familias en Acción

Familias en Acción: ¿Cuándo Recibiré el primer pago en 2023 y cómo consulto?

Familias en Acción, fase IV del programa inicia en este 2023, la…

Subsidio de $500 mil pesos para adultos mayores
Colombia mayor

Subsidio de $500 mil pesos para adultos mayores: ¿Cómo inscribirse al beneficio?

El Presidente Gustavo Petro, como cabeza de este Gobierno 2022 – 2026,…

consulte beneficiarios de $500 damnificados
Damnificados

Consulte Aquí el Nuevo Listado de $500.000 para damnificados, verifica tu documento

Consulte Aquí el Nuevo Listado, verifica tu documento de identificación, este es…

UNGRD SEGUNDA FASE DE PAGOS 500 MIL
Damnificados

UNGRD inicia segunda etapa de entrega de apoyo económico por 500 mil pesos a damnificados por situación de desastre nacional

UNGRD, La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, inició…

About Us

We influence 20 million users and is the number one business and technology news network on the planet.
Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?