El cáncer de hígado tiene unos síntomas claros y hoy les decimos cuales son estos.
Contenido.
El cáncer de hígado es una de las enfermedades intestinales más fuertes y agresivas que pueden atacar al cuerpo humano, deteriorarlo e incluso destruirlo.
El cáncer de hígado es una enfermedad en la que las células del hígado se vuelven anormales y se multiplican sin control. También se conoce como carcinoma hepatocelular, ya que se origina en las células hepáticas llamadas hepatocitos.
Lea también: Colombia vs Japón hoy por la segunda fecha del mundial sub 20.
Tipos de cáncer de hígado.
Cáncer de hígado primario: se origina en el propio hígado y es el tipo más común. El factor de riesgo más importante para el cáncer de hígado primario es la cirrosis, una cicatrización crónica del hígado causada por diversas condiciones como hepatitis B o C crónica, consumo excesivo de alcohol, enfermedad del hígado graso no alcohólico, entre otros.
Cáncer de hígado metastásico: se origina en otros órganos y se disemina al hígado. Los cánceres de otros órganos, como el colon, el pulmón o el seno, pueden propagarse al hígado a través del torrente sanguíneo.
Síntomas comunes.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. (NCI), sitio oficial del Gobierno de los Estados Unidos, los síntomas comunes son:
- Masa o bulto duro en el lado derecho debajo de las costillas.
- Malestar en la parte superior derecha del abdomen.
- Hinchazón del abdomen.
- Dolor alrededor de la escápula derecha o en la espalda.
- Ictericia (la piel y la parte blanca de los ojos se vuelven amarillentos).
- Moretones o sangrados que aparecen con facilidad.
- Cansancio y debilidad anormales.
- Náuseas y vómitos.
- Pérdida del apetito o sensación de estar lleno después de comer porciones pequeñas.
- Pérdida de peso por motivos desconocidos.
- Heces blancas, parecidas al yeso y orina oscura.
- Fiebre.
Tratamientos.
El tratamiento del cáncer de hígado depende de varios factores, como el tamaño y la ubicación del tumor, el estado de salud general del paciente y si el cáncer se ha propagado a otras partes del cuerpo. Las opciones de tratamiento incluyen cirugía, trasplante de hígado, ablación por radiofrecuencia, embolización arterial, quimioterapia y terapia dirigida.
Es importante destacar que el cáncer de hígado puede ser prevenible en algunos casos mediante la adopción de hábitos saludables, como evitar el consumo excesivo de alcohol, mantener una dieta equilibrada, vacunarse contra la hepatitis B, tomar precauciones para evitar la exposición a productos químicos tóxicos y recibir tratamiento adecuado para enfermedades hepáticas crónicas como la hepatitis B o C.
Si tiene dudas sobre el cáncer de hígado, le recomendamos que consulte a un médico o especialista en gastroenterología y hepatología para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.