Paso a paso para inscribirse en la primera convocatoria del SENA 2023.
Este año 2023 inició con muchas oportunidades de estudio para todas aquellas personas que desean mejorar su formación académica y por ende promover un mejor estilo de vida, encontrando trabajos de calidad.
Para cumplir con la iniciativa de mejorar la calidad de vida de los Colombianos, el SENA está lanzando su primera convocatoria de estudio a nivel nacional, en su modalidad virtual, en todos sus niveles de estudio.
Es por tanto que si usted es de las personas que les gustaría mejorar su nivel de formación académica, el SENA es una muy buena opción, ya que esta es una agencia de estudio del gobierno la cual es totalmente gratuita y ofrece un amplio portafolio de estudios.
De tal forma el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ya confirmó su primera convocatoria masiva del 2023 para estudiar, de forma virtual y presencial, carreras tecnológicas y técnicas, así como programas para obtener títulos en niveles auxiliares y operativos.
Fechas de la convocatoria.
Es así que le recomendamos que tenga muy en cuenta las fechas de inscripción a esta primera convocatoria. la primera del 2023 por parte del SENA, será el a partir del próximo 16 de febrero y ofrecerá estudios virtuales.
Les recomendamos estar muy atentos, porque esta convocatoria sólo durará una semana y terminará el día 23 de febrero.
Paso a paso para la inscripción.
Aunque aún no se ha abierto la convocatoria virtual 2023-I de carreras del SENA, debes estar pendiente para que cuando se habilite la página Sofía Plus. Este es el paso que podrás realizar desde el 16 de febrero.
- Ingresar a la plataforma Sofía Plus haciendo clic AQUÍ.
- Ingresar en el apartado “Carreras virtuales”, parte superior de la página.
- Ahora deberás filtrar tu búsqueda de acuerdo con la carrera de tu interés, el nivel en el que deseas iniciar tu formación y tu ciudad de residencia.
- Aparecerán las carreras acordes a tu búsqueda y preferencia.
- Selecciona el programa de tu interés y dale clic al botón “Inscripción”.
- Deberá cumplir requisitos para postularse y marcar la casilla de verificación.
- Dar clic al botón “Registrarse”, si aún no cuentas con perfil de usuario en Sofía Plus (en este enlace puedes ver el tutorial de cómo registrarte).
- Por último confirme su inscripción mediante un mensaje en su correo.
Luego de confirmar tu postulación, el sistema te pedirá que envíes tu documento de identidad original escaneado. Por ello ten en cuenta las dimensiones exigidas: documento en formato PDF, orientación vertical, tamaño de máximo 2 Mb.
IMPORTANTE, tenga en cuenta que los aspirantes tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, esto será útil por si no son seleccionados en su programa inicial.
Oferta académica del SENA.
Los siguientes son algunos de los principales programas que podrás estudiar en esta primera convocatoria virtual que lanza la agencia pública del gobierno para este 2023.
- Asistencia administrativa.
- Sistemas.
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
- Gestión administrativa.
- Análisis y desarrollo de software.
- Gestión del talento humano.
- Operario en confección industrial de ropa exterior.
- Operario en manejo de maquinaria de confección industrial.
- Auxiliar en cocina.
- Coordinación de Servicios Hoteleros.
- Gestión del Comercio Exterior de Bienes y Servicios.
- Gestión Agroempresarial.
- Producción de Componentes Mecánicos con Máquinas de Control Numérico.
- Desarrollo y Modelado de Productos Industriales.
- Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones.
Para mayor amplitud de toda la oferta académica del SENA haga clic AQUÍ.
Canales de contacto del SENA.
Para evitar algún tipo de malentendido de intermediarios el SENA recomienda comunicarse siempre directamente, con sus canales de comunicación masivos, así mismo para ampliar información o solucionar dudas, estos son los medios.
▶️ Youtube.
Líneas móviles de atención.
☎️ Teléfono en Bogotá: 601 3430111.
📞 Línea gratuita nacional: 01-8000-910270.
📱 Whatsapp: 3168760255.