Wintor ABC
Notificaciones
Últimas noticias
Energía
Gobierno giró $900 mil millones a Empresas por concepto de subsidio de energía, que beneficia a estratos 1, 2 y 3
Economía
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente
Presunto integrante del “ELN” se entregó voluntariamente a las Fuerzas Militares
Judicial
Celulares
Listado de celulares que se quedaron sin WhatsApp desde el 1 de febrero.
Tecnología
Rectora
Rectora prohibió a sus estudiantes llevar celulares, piercing y hasta noviazgos.
Tendencias
Té de romero
Beneficios de tomar té de romero en las noches.
Salud
Aa
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
Leyendo: Subsidio Educativo 2023 ¿ya pueden reclamarlos?
Compartir
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Programas Sociales
  • Sisbén IV
  • Actualidad
  • Gastronomía
Buscar
  • Inicio
  • Programas Sociales
    • Renta Básica Nacional
    • Ingreso solidario
    • Devolución IVA
    • Familias en Acción
    • Jóvenes en acción
    • Colombia mayor
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
  • Gastronomía
  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?
Wintor ABC > Actualidad > Subsidio Educativo 2023 ¿ya pueden reclamarlos?
Actualidad

Subsidio Educativo 2023 ¿ya pueden reclamarlos?

Jully Torres
Última actualización 2023/01/10 at 4:00 PM
Por Jully Torres Publicado 10 enero, 2023
Compartir
Subsidio Educativo
Subsidio Educativo
Compartir

Subsidio Educativo, culminadas las celebraciones de fin año, llega la temporada escolar, algunas familias se comienza a presupuestar en Colombia, para los principales gastos que vienen en el 2023, entre ellos, la compra de útiles escolares.

Tabla de contenido
¿Qué son y cómo funcionan Subsidio Educativo y monetario?Subsidio educativo: así quedará para el 2023 en algunas cajas de compensación

El país retornará a las aulas de clase con normalidad, pero con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la salud de los estudiantes y docentes.

En Colombia, las diferentes regiones tienen autonomía para determinar su calendario académico, con las fechas de inicio y fin de clases, así como de las vacaciones y recesos escolares.

  • Noticia Relacionada: Calendario Escolar 2023: Conozca Fecha de Regreso a Clases y Vacaciones estudiantiles

¿Qué son y cómo funcionan Subsidio Educativo y monetario?

El subsidio Educativo se define como el auxilio destinado a aliviar la compra de los útiles escolares, uniformes, calzado y otros artículos solicitados por los colegios para el inicio del calendario escolar.

¿Qué es la cuota monetaria?  

Constituye una prestación social, pagadera exclusivamente en dinero cuyo objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que representa el sostenimiento de la familia como núcleo básico de la sociedad.

¿Cada cuánto se entrega? Se entrega mensualmente, por cada una de las personas a cargo del trabajador y que cumplan los requisitos.

¿Quién lo entrega? Las Cajas de Compensación Familiar a la cual esté afiliado el trabajador.

Para reclamar este subsidio, es importante conocer los requisitos que exige la caja de compensación a la cual el trabajador o trabajadora tiene afiliado a sus hijos, debido a que cada entidad maneja o estipula condiciones diferentes, las cuales, deben cumplirse al pie de la letra.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio monetario?

Todos los trabajadores dependientes que cumplan las siguientes condiciones:  
 
•    Ser trabajador dependiente y estar afiliado a una caja.  
•    Ganar menos de 4 salarios mínimos mensuales vigentes. 
•    Laborar mínimo 96 horas al mes. 
•    Tener personas a cargo que den derecho a recibir subsidio monetario. 

¿Quiénes son las personas consideradas a cargo?

Se definen como personas a cargo, los dependientes del trabajador afiliado que cumplan los requisitos:


1.    Los hijos que no sobrepasen la edad de 18 años, legítimos, naturales, adoptivos y los hijastros. Después de los 12 años se deberá acreditar la escolaridad en establecimiento docente debidamente aprobado.

2.    Los hermanos que no sobrepasen la edad de 18 años, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador y que cumplan con el certificado de escolaridad.

3.    Los padres del trabajador beneficiario mayores de 60 años, siempre y cuando ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. No podrán cobrar simultáneamente este subsidio más de uno de los hijos trabajadores y que dependan económicamente del trabajador.

4.    Los padres, los hermanos huérfanos de padres y los hijos, que sean inválidos o de capacidad física disminuida que les impida trabajar, causarán doble cuota de subsidio familiar, sin limitación en razón de su edad. El trabajador beneficiario deberá demostrar que las personas se encuentran a su cargo y conviven con él.

5.    También recibirá cuota monetaria el cónyuge o compañero permanente que tenga la calidad de cuidador de la persona en condición de discapacidad.

Por lo tanto, el subsidio educativo y ferias escolares en el país son dos maneras de enfrentar uno de los gastos más elevados: la compra de útiles escolares y costos educativos.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, el subsidio educativo se entrega solamente a los trabajadores que devengan hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

En ese sentido, este año, recibirán el beneficio aquellos que ganen hasta 4’640.000 de pesos.

Sin embargo, sobre el reclamo del subsidio hay muchos vacíos a la hora de entregar la información a los beneficiarios, como por ejemplo que, después de transcurridos tres años de haberse asignado el monto, no podrá ser utilizado por parte de los afiliados si no es reclamado en los tiempos que indica la norma.

Dichos plazos los determinó el Gobierno nacional mediante la Ley 21 de 1982, que estipula que ambos beneficios deben ser usados en los 38 meses siguientes a su cargue en la tarjeta; de lo contrario, ya no podrán reclamarse.

Tenga en cuenta también la importancia de estar informado sobre las fechas, tanto de inicio como de plazo máximo, para reclamarlo.

De acuerdo con lo anterior, desde el pasado 2 de enero, las cajas de compensación colocaron a disposición esta ayuda, que estará vigente hasta finales del primer trimestre del año.

Subsidio educativo: así quedará para el 2023 en algunas cajas de compensación

En las cajas de compensación este subsidio educativo se entrega para aliviar las cargas económicas educativas y se puede usar en útiles escolares, calzado o vestuario.

De acuerdo con el reporte a junio de 2022 de la Superintendencia de Subsidio Familiar, se entregaron 82.446 subsidios destinados a textos, útiles escolares, demás material para la formación y educación de los hijos de afiliados, por una suma de $6.027 millones.

La creación en Colombia del sistema de Subsidio Familiar fue la que dio origen a las Cajas de Compensación donde los afiliados, conformados mayoritariamente por trabajadores dependientes, pueden acceder a ayudas económicas, como el caso del subsidio educativo.

Puede ser entregado por medio de útiles escolares, uniformes, zapatos u otro tipo de beneficio como matrículas educativas en el colegio o transporte.

Una de las cajas de compensación que ya anunció el incremento de este subsidio en 2023 es Compensar, que en su página web señala que este subsidio educativo será de $80.000, subiendo un 16% desde los $69.000 que estaba en el 2022.

Subsidio Educativo Compensar:

Compensar indicó que el subsidio educativo se recibe a través de la Tarjeta Compensar para aliviar las cargas económicas educativas y puede usarse en las categorías de Supermercados, Vestuario y Calzado, Fundación Universitaria Compensar.

El valor del subsidio es de $80.000 y se entrega a los trabajadores de categoría A y B.

Se utiliza pagando con la tarjeta Compensar a través de 50 almacenes aliados y en la Feria Escolar que se realiza en el mes de enero de cada año. Este subsidio ya se abonó a los afiliados que tienen derecho y se puede utilizar en útiles escolares, ropa o calzado.

Subsidio Educativo en Cafam

Otra caja que entrega el subsidio educativo es Cafam que consiste en un aporte social con el cual se busca apoyar a más de 90.000 niños en su retorno a clases.

Cafam indicó a sus asociados que el Combo Escolar Cafam se recarga a la Tarjeta Integral Cafam y ya está disponible para ser reclamado.

Para consultar la tarjeta integral se puede hacer clic en el enlace https://portal.cafam.com.co/subsidio/Paginas/personas/consulta-tarjeta-integral.aspx o llamar a la Línea Integral Cafam (601) 307 70 11 opción 8, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y consultar por el número de cédula.

El Combo se entrega directamente a la tarjeta integral Cafam de cada uno de los beneficiarios del mismo.

El combo escolar está compuesto de:  un morral Totto, una cartuchera, cuatro  cuadernos cuadriculados de 100 hojas, con stickers Norma, dos cuadernos cuadriculados de 50 hojas, con stickers Norma, 12 colores Faber Castell, tres lápices negros (No.2) Kores, dos lápices negros Faber Castell, un lápiz rojo Faber Castell, un tajalápiz con depósito Faber Castell, un taja lápiz pequeño Faber Castell, borrador de nata grande Faber Castell, un borrador de nata pequeño Faber Castell, un esfero negro Faber Castell, un esfero rojo Faber Castell, un marcador permanente negro Faber Castell, un marcador permanente azul Faber Castell, un marcador permanente rojo Faber Castell, una regla 30 cm Faber Castell.

Subsidio Educativo Colsubsidio:

Colsubsidio no ha actualizado el valor de su bono educativo (subsidio escolar) para el 2023 pero en 2022 este fue de $65.000 y se carga a la tarjeta de afiliado de Colsubsidio. Se puede redimir entre diciembre de 2022 y enero de 2023 en las categorías de útiles escolares, vestuario escolar y tecnología.

El bono de $65.000 se entrega por cada persona a cargo del afiliado entre 5 y 12 años de edad. Aplica para todos los útiles escolares, papelería (cuadernos, carpetas, blocks, resmas), morrales, cartucheras, vestuario escolar (medias, camisillas, camisas, pantalones escolares, pantis niña, pantaloncillos niño, delantales).

Subsidio Educativo Cajasan:

Cajasan es una caja de compensación en Santander cuya sede principal está en Bucaramanga. Esta entidad hace entrega del subsidio de Feria Escolar que se asigna a cada beneficiario con máximo 4 salarios mínimos mensuales de ingresos y con personas a cargo entre 5 y 12 años.

El beneficio del programa Subsidio Feria Escolar Cajasan 2022, se redime cada año. En el 2022 la fecha estipulada fue entre el 4 de enero de 2022 y el 28 de febrero de 2022.

Fuente Valora Analitik: https://www.valoraanalitik.com/2022/12/22/subsidio-educativo-en-colombia-sube-en-2023-trabajadores-a-o-b-pueden-reclamarlo/

Información de las cajas de compensación familiar en el siguiente link: https://www.ssf.gov.co/web/guest/transparencia/informacion-de-interes/estudios-investigaciones-y-otras-publicaciones

Compartir esta publicación
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copy Link Print
Publicación anterior La Moneda de $10.000 circula a partir de hoy La Moneda de $10.000 circula a partir de hoy en Colombia ¿La compraría?
Siguiente publicación Trabajo ¡Atención, trabajo si hay, hoy venimos con vacantes de empleo virtual!

Sígueme en facebook

TikTok

@wintor.abc

Síguenos

Encuéntranos en las redes sociales
Facebook Twitter Youtube Tiktok Instagram

Publicaciones populares

Conozca paso a paso colombia mayor
Colombia mayor

Conozca Paso a Paso Para Recibir el Subsidio Colombia Mayor en este 2023

Conozca paso a paso, cómo recibir este subsidio de Colombia Mayor, este programa,…

IMPORTANTE LOS REQUISITOS PARA IMG SON GRATIS
Renta Básica Bogotá (IMG)

Importante: Inscribirse al Ingreso Mínimo Garantizado es totalmente gratis

Importante: La Secretaría Distrital de Integración Social, anunció que por ninguna razón,…

VICTIMAS PAGOS EN 14 MUNICIPIOS
Víctimas

Atención Víctimas serán Indemnizadas en 14 municipios

Víctimas serán indemnizadas en Urabá antioqueño y el Darién chocoano, en los…

¡LISTOS-YA-JOVENES-A-LA-U
Jóvenes en acción

¡Listos ya! Jóvenes a la U, 10 mil elegibles del programa que recibirán becas para estudiar gratis en la universidad

-Jóvenes a la U cubre el 100 % del valor de la…

Gobierno Nacional entregara a cuba ayuda humanitaria
Damnificados

Gobierno Nacional de Colombia entregará 142 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia a la República de Cuba, Huracán Ian

Gobierno Nacional de Colombia entregará 142 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia…

Ingreso Mínimo Garantizado
Renta Básica Bogotá (IMG)

Ingreso Mínimo Garantizado 2023: ¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio y cuáles son los requisitos?

El Ingreso Mínimo Garantizado de este 2023 logrará brindar soporte a miles…

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?

Removed from reading list

Undo
Wintor ABC
Bienvenidos!

Sign in to your account

Lost your password?