Los Celulares no están diseñados para utilizarlos bajo el agua, solo cuentan con una certificación denominada “IP” para que resistan a ciertos accidentes, como por ejemplo: que el equipo caiga en una piscina.
Los celulares con sistema Android pueden durar muchos años, Por otra parte, todavía existen usuarios que utilizan los clásicos Samsung Galaxy S3 mini.
La duración del celular depende al cuidado de cada persona, aunque también es posible que se malogre el mismo día que lo adquiriste, ¿Cómo? en caso se llene de polvo o lo dejes caer en un charco de agua, ¿Quieres descubrir si tu dispositivo es resistente al agua?
En general los celulares de gama alta, te permiten sumergirlos en el agua sin ningún tipo de problema, pero, existen niveles de protección “IP” contra los líquidos y objetos extraños, los cuales varían del número cero al nueve.
El nivel 0 significa “Sin protección”; el nivel 1 significa que cuenta con “protección contra el goteo”, las gotas de agua no ingresarán si caen desde 200mm de altura; el nivel 2 es lo mismo que el 1 pero en diferentes inclinaciones; el nivel 3 tiene “Protección contra el agua nebulizada” (spray); el nivel 4 y 5 “Protección contra chorros de agua”; el nivel 6 “Protección contra chorros de agua muy potentes” en todos los ángulos; el nivel 7 tiene “Protección contra inmersión completa en agua”, aunque no debe estar sumergido a más de un metro y por más de 30 minutos; el nivel 8 varía en que se puede sumergir de forma continua y durante el tiempo que indique el fabricante; finalmente, el nivel 9K soporta chorros de agua de corto alcance con alta presión, altas temperaturas y puedes sumergirlo por más de 30 minutos.
Pasos que te ayudaran a saber si tu celular Android es resistente al agua
Todos estos detalles se encuentran en la caja o manual de tu dispositivo celular, pero puedes apoyarte de Google.
Lo más importante, tienes que saber la marca y modelo de tu celular Android. Si no conoces ese dato accede a los “Ajustes” tras tocar sobre el ícono de la rueda dentada o engranaje.
Luego, desplázate hacia el final y toca donde dice “Acerca del teléfono”.
Aquí te aparecerán ciertas especificaciones del equipo, Aunque las nos interesan son las secciones: “Nombre del producto” y “Nombre del modelo”.
Abre tu navegador , coloca la marca, nombre y modelo del smartphone y dale a buscar.
De inmediato vas a ver muchas páginas que te muestran la ficha técnica del dispositivo, te recomendamos acceder al sitio web oficial.
Verás una sección parecida a la siguiente: “Protección frente al agua y polvo”, en donde te dirán qué modelo de certificación IP tiene el dispositivo.
¿Cómo actuar si te encuentras un celular Android?
Primero, no apagues el teléfono, es un hecho que el propietario intentará llamar a su número para corroborar si todavía sigue prendido.
En caso se coordine un punto de encuentro para la devolución, lo ideal sería ir con alguna autoridad policial, de esta manera vas a contar seguridad si se trata de un extraño.
Antes de entregarlo, asegúrate que lo desbloquee y te diga su número telefónico para corroborar que realmente le pertenece a él o ella.
Si lo has hallado en un centro comercial o institución educativa (de confianza), lo ideal sería reportar el móvil al área de “Objetos perdidos”, ellos se encargarán de todo lo demás.
Ahora, si nadie se comunica después de varias horas y el objeto lo encontraste en la calle, acude a la comisaría más cercana de tu zona para que lo entregues.
Recuerda dar las especificaciones exactas del hallazgo, como por ejemplo: la fecha, hora, dirección exacta, etc. Las autoridades trabajarán para que llegue a las manos de su verdadero dueño.