El Grupo transforma Falabella.com en un ‘marketplace’ que organiza el inventario de la tienda por departamentos, marcas y productos.
Tabla de Contenido
Estrategia para fortalecer su comercio electrónico, Grupo Falabella presenta en Colombia su ‘marketplace’ Falabella.com. Se trata de una plataforma que va más allá del catálogo de la tienda por departamento y que suma la oferta de Linio, Homecenter y marcas como Laika, Farmatodo y Adidas, por mencionar algunas.
¿Qué muestran?
La apuesta del Grupo Falabella por Colombia es grande y por el comercio electrónico. Vamos a lanzar una nueva marca Falabella.com que va a ser un nuevo ‘marketplace’. En un único lugar se va a poder concentrar toda la oferta de Falabella, de Linio y de miles de marcas de primera calidad como Samsung, Sony, Adidas, Nike, Laika y Homecenter, entre otras, junto con miles de emprendedores locales.
Noticias de interés: El uso de pantallas en sus hijos, cómo evitar y manejar la acción.
Así mismo, Falabella va a tener sus atributos y su identidad propia, verde. Será uno de los vendedores más importantes de este nuevo Falabella.com que será naranja.
¿Qué será de los sitios web de Linio y Homecenter?
Sin embargo, Linio va a seguir existiendo durante un tiempo, pero se concentrará en Falabella.com. Y Homecenter va a tener todo su catálogo contenido en el nuevo sitio, pero va a mantener su estrategia independiente, ya que ha logrado construir su liderazgo en la categoría de mejoramiento del hogar.
Es un proyecto que lanzamos con éxito en Chile y en Perú. El turno es para Colombia en un proyecto de largo plazo.
Su estrategia
Existen cinco focos estratégicos. El primero tiene que ver con proveer la mejor experiencia de compra a los colombianos a través del mejor catálogo con lo que hoy tienen las tiendas Falabella en categorías que son muy fuertes como moda, decoración, muebles, tecnología y deportes. Empezará a brindar muchas otras categorías como puede ser herramientas, mascotas, aire libre, mejoramiento para el hogar, inclusive también categorías de consumo masivo de farmacia. Tenemos jugadores como La Rebaja y Farmatodo.
¿Funciona la fusión de marcas menos conocidas?
También en un segundo foco es poner a los vendedores, tanto a las grandes marcas como a las pymes, al centro. La idea es generar la mejor experiencia de soporte y acceso de servicios a los vendedores, para que puedan potenciar sus negocios.
Incluso, ofrecemos condiciones muy competitivas, herramientas de inteligencia comercial, servicios logísticos innovadores y la posibilidad de capacitarlos porque nuestro compromiso está en fortalecer si se quiere la cadena productiva del ecommerce. Para eso tenemos Seller Academy, un sitio específico en el que se dictarán capacitaciones.
Fuente: Portafolio
Vamos a tener más de 5.000 pymes, emprendedores colombianos, que están ahora en Linio y apuntamos a cerrar el año con más de 10.000 vendedores.
Experiencia y Logística
Además, el tercer foco estratégico. Estamos comprometidos en poder dar la mejor experiencia de compra y eso implica eficiencia en la posventa. El cuarto foco es el de la logística: estamos lanzando una unidad que se llama Home Delivery. Vamos a trabajar apalancándonos en todas las capacidades del Grupo Falabella. Nuestra idea es desarrollar una red de reparto para tener entregas en menos de 48 horas, y en muchos casos, en menos de 24 horas en las ciudades principales. Construiremos una red propia de última milla.
Al mismo tiempo, creemos que al ser el marketplace del Grupo Falabella va a lograr diferenciarse a través no solo de la calidad y el surtido sino también de la omnicanalidad. Los clientes van a poder, por ejemplo, elegir si quieren retirar o cambiar un producto en alguna de nuestras tiendas o ir a otros 450 puntos de entrega que vamos a tener en Colombia con alianzas, que vamos a hacer con empresas transportadoras.
¿Qué tipo de inversión será?
En este año el Grupo Falabella va a invertir US$386 millones para, principalmente, temas relacionados con plataformas digitales y nuestras soluciones logísticas, Home Delivery. Esto es para la región, incluido, el lanzamiento de Falabella.com en Colombia.
Finalmente, trabajamos para ser los líderes, como en Chile y en Perú. En Colombia estamos muy cerca de otro gran competidor como es Mercado Libre y hacemos todo este lanzamiento para convertirnos en el marketplace número uno del país.