El Halo solar es un anillo alrededor del sol que hoy fue visible en distintas ciudades de Colombia.
El día de hoy algunos habitantes a lo largo del país han avisado que registraron en imágenes un curioso anillo alrededor del sol, el cual muy rara vez es presenciado, sin embargo es muy asombroso de visualizar.
Es que durante el transcurso de la tarde en ciudades de Santander, Cundinamarca y Boyacá se presenció un descomunal “Halo solar” que bordeó el contorno del sol creando asombro entre cientos de ciudadanos.
El curioso anillo quedó registrado en fotografías que compartieron varios ciudadanos a través de sus redes sociales, las cuales se han viralizado y ha surgido la duda de ¿Qué ocasiona estos halos solares?
De hecho en algunas imágenes se puede observar que la circunferencia es blanca y brillante, mientras que en otras, el anillo parece tener el aspecto de un arcoíris que bordea al sol.
Tras este hecho, ha surgido el mito urbano de que este “Halo solar” indica la llegada de una fuerte temporada de lluvias, no obstante otros presagian que es el inicio de tiempos hostiles e incluso los más creyentes indican que es un aviso divino.
Sin embargo, la ciencia ha descartado todo este tipo de mitos que se han ocasionado alrededor de este fenómeno y los caracteriza como faltos de fundamento y soporte científico.
Lea también: Insólito, Concejal de Cúcuta propone levantar muro en la frontera con Venezuela.
La realidad sobre el “Halo solar”.
Lo cierto de este caso que ha causado controversia, es que un “Halo Solar”, es un fenómeno óptico atmosférico que ocurre comúnmente en lugares fríos como Antártida, Alaska, Groenlandia, norte de Escandinavia, zonas boreales de Rusia, Canadá y Reino Unido.
Según la Organización Meteorológica Mundial, un halo es un “conjunto de fenómenos ópticos en forma de anillos, arcos, pilares o manchas brillantes producidos por la refracción o la reflexión de la luz en cristales de hielo suspendidos en la atmósfera”.
Este fenómeno ocasiona que dependiendo desde el ángulo visual en que se encuentre el individuo que lo presencia, pueda percibir distintas tonalidades de color, las cuales resultan muy atractivas para el ojo humano.
¿Por qué ocurre este fenómeno?
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, este fenómeno ocurre por la presencia de cristales de hielo diminutos suspendidos en la atmósfera, a unos 10 km de altura aproximadamente.
¿Es malo mirar el halo solar?
Si bien es cierto que este fenómeno solar es muy atípico, los expertos recomiendan no centrar su vista en el sol, ya que la irradiación de los rayos ultravioleta, puede causar daños irreparables por la vista.