El primer celular tenía un peso de 1 kilo, debía cargar 10 horas y sólo tenía batería para 30 minutos.
El celular causó un antes y un después en la manera en la que se ve el mundo, casi el 70% de los habitantes del planeta tienen uno para su uso diario y el día de hoy se celebra el 50 aniversario de su creación.
El creador del celular fue el ingeniero estadounidense Martin Cooper, hombre que logró uno de los hitos más grandes de la historia, ya que el mundo de la comunicaciones tuvo un antes y un después luego de este invento.
A día hoy el celular cuenta con una media de uso poblacional del 68%, números que indican que casi 7 de cada 19 personas en el mundo tienen un dispositivo móvil.
Las cifras indican que los usuarios se pasan el 30% de su vida despiertos usando el móvil, según el Informe de resumen global digital 2023, producido por Datareport en colaboración con Meltwater y We Are Social.
Lea también: Semana Santa: principales tradiciones de los feligreses.
50 años de la creación del celular.
Este lunes, 3 de abril, se cumplen 50 años de la llamada que hizo Cooper a Joel Engel, un investigador de la competencia. Cooper cogió un Motorola DynaTac 8000X para decirle: “Joel, te llamo desde un teléfono móvil. Desde uno real”.
El primer teléfono móvil de la historia, tenía unas características sumamente rudimentarias en comparación a lo que es hoy en día un celular, de hecho este pesaba 1 kilo, tardaba 10 horas en cargarse y apenas con 30 minutos de autonomía, no obstante es gracias a este teléfono que hoy hay celulares “Inteligentes”.
El creador del celular, “Presagió que en el futuro todos tendrán uno para comunicarse”, no obstante no alcanzó a medir el impacto que tendría este, ni en lo que se convertiría gracias a la enorme innovación que ha atacado a estos dispositivos.
Siendo así que nadie apostaría por lo gran variedad de celulares que hay en realidad, los cuales de a poco son el reemplazo de las cámaras, cada vez son más delgados, son táctiles, plegables e incluso tienen la facultad de hablar gracias a la inteligencia artificial.
La revolución del móvil.
Este invento se ha convertido en una de las “grandes revoluciones de la humanidad por el cambio que ha introducido en nuestras vidas, incluso por encima del teléfono fijo”, de hecho actualmente 5669 millones de personas tienen un celular en su dominio.
Los números son abrumadores y más aún su impacto, ya que acompañado a este número de usuarios, también está la red de Wi-Fi la cual se encuentra presente en El 92,3% de los móviles del mercado.
Al teléfono convencional le costó casi 65 años llegar a los 100 millones de usuarios, mientras que el móvil no ha tardado ni 50 en superar los 6.000 millones.
Su uso se incrementa año a año, y, según el Informe de resumen global digital 2023, un total de 5.440 millones de personas lo utilizan. Los usuarios de móviles aumentaron algo más del 3 por ciento durante el año pasado.