Liliana Villarreal es la Colombiana directora de la NASA a cargo del próximo alunizaje.
Hace poco la NASA comunicó, que en Artemis II incursionarán 4 astronautas que volarán alrededor de la Luna en una prueba que servirá de piloto para envíar nuevamente el hombre a la luna.
Dentro de los 4 astronautas que liderarán esta misión denominada Artemis II, se encuentra la ingeniera Colombiana Lili Villarreal, que será la encargada de la recuperación de la cápsula en el mar en su regreso al planeta Tierra, informó este miércoles la agencia federal estadounidense.
La NASA asignó a Lili Villarreal, de 48 años de edad, oriunda de Cartagena, como la directora encargada del aterrizaje y recuperación de nave en el programa piloto de viaje a la luna Artemis II.
Lili explicó que su nuevo puesto en la NASA es crucial, ya que será “responsable por la seguridad de la tripulación, y también es responsable por la seguridad de todas las personas que ayudan a recuperar la tripulación”.
La Colombiana Lili que hoy es un orgullo nacional, indicó que desde pequeña siempre fue su sueño poder trabajar en la NASA y estar más cerca del espacio exterior que tanto le intriga.
Así mismo indicó que lo pensó muy bien para adquirir este nuevo cargo que se le entregó, ya que “es una tarea excitante y gratificante, pero que viene con una responsabilidad significativa”.
Experiencia de Lili en la NASA.
La Colombiana Lili Villarreal ya cuenta con una basta experiencia dentro de la NASA, de hecho el año pasado culminó una importante misión especial la cual llevaba por nombre Artemis I, que permitió el regreso de la nave Orion a la tierra tras 25 días de viaje espacial y circunnavegación de la Luna.
Lea también: La “Reforma política” del presidente Petro se acaba de hundir en el congreso.
Misión Artemis II.
En la misión espacial denominada Artemis II, habrán 4 astronautas que serán los encargados de volar alrededor de la Luna en una prueba de la NASA, para medir las capacidades humanas de exploración en el espacio profundo.
Está misión es sumamente importante, ya que será la primera vez que el cohete y la cápsula Orión viajan con una tripulación humana a bordo.
Lili Villarreal.
Según la NASA el amor de Lli Villarreal por el espació exterior está retumbante desde sus 7 años cuando visitó el Centro Espacial Kennedy en Florida, del cuál ahora con orgullo puede decir que por mérito propio es la directora del programa.
“Yo no sabía qué era el espacio hasta que vine al centro para visitantes, y vimos de cerca todos los cohetes exhibidos, y los trajes espaciales que fueron a la Luna”, relató. “No podía creer que nosotros, la humanidad, hubiese logrado eso” Lili Villarreal.
“Me dije eso es lo que quiero hacer”, añadió Villarreal quien se graduó en Ciencias y obtuvo una maestría en Ingeniería aeroespacial del Instituto Georgia de Tecnología.
La colombiana luego trabajó para la firma Boeing, en Seattle (Washington), posteriormente fue a Florida para iniciar labores para la NASA como contratista de Boeing. Lili Villarreal, actualmente vive con su esposo y su hijo en Melbourne, Florida.
La trayectoria de la Colombiana es sumamente brillante, antes de ser directora, fue subdirectora en la misión Artemis I, responsable por la integración, ensamblado y prueba del cohete y la cápsula Orion.
Artemis II durará unos 10 días y abrirá la senda para futura misiones espaciales sobre la luna, la misión se caracteriza por se la primera encargada a una mejor y con una persona de color abordo. Demostrando que la inclusión permite obtener grandes logros.