Las rebajas de Netflix estarán disponibles en Asia, América y Medio Oriente.
Netflix acaba de anunciar que bajará la tarifa de sus planes en más de 100 países, esto con la finalidad de llegar a un mayor público, centrándose mayormente en la regiones de bajos ingresos, que es donde menos expectantes tienen.
“Siempre estamos explorando formas de mejorar la experiencia de nuestros miembros”, dijo Netflix. “Confirmamos que estamos actualizando los precios de nuestros planes en ciertos países”.
Con esta estrategia la compañía número 1 de contenido digital, pretende potenciar significativamente el número de suscriptores que asisten a la plataforma, dado que según indagaciones internas, los altos costos de suscripción han sido los que han interferido en el crecimiento de Netflix.
La reducción del precio de la suscripción tendrá un alcance de más de 10 millones de suscriptores en mercados como Vietnam, Indonesia, Tailandia y Filipinas, esto según lo comunicado por la firma de investigación Ampere Analysis.
Así mismo Netflix también comunicó que los descuentos del 50%, también impactarán a numerosos países de Asia, América y Medio Oriente.
De hecho la toma de esta decisión, de reducir los precios de suscripción, han hecho que las acciones de la compañía suban en un 14% desde el inicio del 2023.
Este crecimiento representa un enorme golpe positivo para Netflix, luego de que cerrara un 2022 desastroso lleno de pérdidas, causado por malas estrategias de Marketing, como la de incluir anuncios dentro de sus planes económicos, lo cual hizo que millones de suscriptores migrarán a otras plataformas.
Lea también: Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de marzo.
Netflix y la reducción de precios.
La decisión surgió como una iniciativa minuciosa, con la finalidad de abrirse lentamente en mercados emergentes, los cuales se encontraban aislados por tratarse de un servicio “Costoso”.
La empresa de hecho ya inició la reducción de precios, en países como la India, que representa un mercado masivo, pero que no ha sido explotado, razón por la cual se espera que el mediano plazo la estrategía prospere y logre que millones de nuevos usuarios migren a la plataforma.
Por otra parte, en mercados de menor alcance la estrategia inicial lanzará recortes del precio entre un 17% y un 25%, con la finalidad de incrementar las suscripciones progresivamente.
Así mismo Netflix, comenta que se encuentra trabajando en una serie de estrategias para evitar que los usuarios compartan sus contraseñas, ya que este es el principal causal de pérdidas en este tipo de plataformas.