¿Por qué debes desactivar el WiFi de tu celular cuando está en la calle? La conexión a las redes Wi-Fi es una función que todos los smartphone, sean Android o iPhone, poseen desde fábrica.
Las personas que son dueñas de un teléfono inteligente saben que, gracias a esta tecnología, pueden enlazar sus dispositivos con un router de internet, ya sea de su hogar o centro de trabajo.
El problema es que mucha gente suele comete el error de dejarlo prendido todo el tiempo. Para muchosparece una acción inofensiva; sin embargo, puede provocar serios problemas.¿Te gustaría saber cuáles? Aquí te vamos a revelar.
+La Moneda de $10.000 circula a partir de hoy en Colombia ¿La compraría?
¿Por qué debes desactivar el WiFi?
Entre los motivos para que no dejes prendido siempre el wi-fi de tu smartphone está el hecho de que la batería se descargará mucho más rápido. Por ello, la autonomía total se reducirá significativamente en tu día a día, incluso sin que uses tus apps.
Asimismo, puede ser una ventana para que los ciberdelincuentes accedan a tus datos sensibles. Por ejemplo, en caso de que dejes tu wi-fi activo y pases cerca de una red de hackers que no tiene contraseña, tu dispositivo se vinculará y de ese modo se pueden descargar malwares sin que te des cuenta de ello.
Por ello, no solo tus cuentas de redes sociales quedarán expuestas, sino también las tarjetas bancarias que hayas asociado.
Por lo tanto, lo más adecuado es que los usuarios apaguen la función de WiFi cuando no sea necesaria para así ahorrar carga de batería en su teléfono inteligente e impedir que un hacker pueda invadir el dispositivo con malware (programas maliciosos).
Agregado a ello, es recomendable no hacer compras en comercios digitales o hacer compras en línea desde un dispositivo que está conectado a una red WiFi pública. De esta manera, se reduce el riesgo de que un cibercriminal pueda robar los datos bancarios que se usan durante una transacción online.
En general, es importante tomar medidas para proteger la privacidad y seguridad en línea, independientemente de dónde se encuentre el usuario.
Algunas medidas que se pueden tomar para proteger su la intimidad e información personal son:
- Usar una red privada y segura cuando sea posible.
- Emplear una VPN para cifrar su tráfico de Internet y proteger su privacidad.
- Configurar la privacidad de su red WiFi y configurar contraseñas seguras para proteger su red.
- No compartir información personal sensible en redes públicas.
- Utilizar un software de seguridad en su dispositivo para protegerlo de malware y virus.
¿Por qué no dura la bateria de mi celular?
Entre las preocupaciones de los usuarios está cómo hacer que la batería dure más, pues en particular algunas marcas tienen esta falencia. Acciones tan fáciles como desconectar el celular tan pronto cargue al 100%, desactivar algunas notificaciones y regular el brillo del dispositivo resultan de gran utilidad.
Pero ¿sabía usted que apagar la conexión automática al Wifi también sirve? Esta función en particular consume demasiada batería y, en caso de estar fuera de casa o de su lugar de trabajo, resulta inservible. El consejo es desactivarla tan pronto salga.