WhatsApp no puede ser utilizado de manera inadecuada, si llegas a infringir los términos y condiciones de la aplicación podrías acabar suspendido definitivamente. Últimamente se ha popularizado instalar aplicaciones de terceros para usar el servicio, algo que puede poner en riesgo tu cuenta de WhatsApp.
WHATSAPP PUEDE ELIMINAR TU CUENTA DE MANERA DEFINITIVA SI USAS EL SERVICIO DE MENSAJERIA EN APLICACIONES MO OFICIALES
la aplicaciones whatsApp no oficiales son versiones modificadas de WhatsApp, dentro de ellos se encuentran GBWhatsApp, WhatsApp Plus, YoWhatsApp… Estas apps no solo ponen en riesgo la privacidad y la seguridad, sino que la misma empresa de redes sociales puede suspender tu cuenta de manera temporal o definitiva si usas el servicio desde estas aplicaciones no oficiales. Las versiones modificadas están desarrolladas por terceros y no cumplen con las Condiciones del servicio, por lo que WhatsApp puede tomar medidas drásticas en contra de tu cuenta.
WhatsApp, en las que su versión móvil solo hay dos: WhatsApp Messenger y WhatsApp Bussines. En realidad, hay varias razones por la que nunca debes instalar aplicaciones no oficiales o versiones modificadas de WhatsApp, a continuación, vamos a ver algunas.
RAZONES PARA NO INSTALAR VERSIONES MODIFICADAS DE WHATSAPP COMO GBWHATSAPP O WHATSAPP PLUS:
- Programa maligno. De acuerdo con Xakata, actualmente todas las versiones de WhatsApp Plus o GBWhatsApp suelen venir con virus y malware. Esto significa que puede robar tus datos personales, y seguramente esto es algo que te gustaría.
- Tus conversaciones no están cifradas. Esto quiere decir que los creadores de las versiones modificadas podrían ver todas tus conversaciones. Además, el hecho de que tus conversaciones no estén encriptadas, tendrás un mayor riesgo de recibir troyanos e incluso virus que pueden afectar al rendimiento de tu smartphone, explica Crash.net.
- No podrás hacer copias de seguridad de tus conversaciones. No hay mucho que explicar aquí, simplemente que, si alguna vez pierdes tu dispositivo o tu número de teléfono, no habrá manera de recuperar o mudar tus conversaciones. WhatsApp dice que no puede garantizar la transferencia del historial de chats debido a que no avala el uso de aplicaciones no oficiales.
En resumen, la recomendación es nunca instalar GBWhatsApp, WhatsApp Plus o cualquier otra versión no oficial ya que en la mayoría de los casos te estarás exponiendo a cibercriminales, malware y violación a la privacidad. De igual manera, también está el hecho de que WhatsApp oficial puede suspender tu cuenta y no podrás volver a acceder al servicio con el mismo número.
Te puede interesar: WhatsApp trae nuevos emojis, son 21 y así puedes obtenerlos.
¿Qué hacer si WhatsApp suspende mi cuenta?
Si es solo una alerta la solución sería simplemente dejar de usar la aplicación no oficial. Si ignoras la suspensión temporal, WhatsApp puede tomar la decisión de suspender tu cuenta definitivamente y ya no habrá prácticamente nada que hacer.
SI CREES QUE TU CUENTA FUE SUSPENDIDA INJUSTAMENTE PUEDES COMUNICARTE CON WHATSAPP DE LA SIGUENTE MANERA:
- Completando su formulario. Puedes comunicarte con la misma aplicación haciendo clic aquí, lo que debes hacer es completar los campos que solicita y enviar la revisión.
- Contacta con WhatsApp por correo. Enviar un correo electrónico a [email protected] incluyendo los detalles que creas conveniente en tu mensaje, incluye también tu número de teléfono en el formato internacional completo. El formato internacional se refiere a que debes colocar el código de país, para México es +52; Perú +51, Colombia +57, etc.
Si WhatsApp no da solución por este medio, lo mejor será conseguir un nuevo número.
A PUEDES RESTAURAR TU COPIA DE SEGURIDAD DE WHATSAPP EN OTRO CELULAR Android
- Primero, corrobora que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
- Ahora, abre la aplicación y presiona sobre el ícono de los tres puntos verticales que se ubican en el extremo superior derecho.
- Se desplegarán varias opciones, entra a los “Ajustes” > “chats” > “Copia de seguridad” > “Guardar”.
- Espera que termine el proceso, podría tardar unos minutos.
- Procede a desinstalar WhatsApp en el celular antiguo, y en el dispositivo nuevo instala la app de mensajería.
- Recuerda haber colocado tu tarjeta SIM en el nuevo equipo que utilizarás. Abre la app y sigue los pasos para registrar tu cuenta.
- Añade tu número de teléfono, espera que te llegue el código de confirmación automático y llegarás a un punto en donde WhatsApp te preguntará si deseas restaurar la última copia de seguridad.
- Confirma la acción y espera que termine la restauración del historial.
- Finalmente, elige un nombre, imagen e “Info.” y todo estará como lo habías dejado en tu anterior smartphone.
¿ QUÉ DEBES BORRAR LA MEMORIA CACHÉ DE WHATSAPP
- En primer lugar borrar la memoria caché de WhatsApp servirá para liberar un poco de espacio en tu dispositivo móvil. Muchas veces esta tiende a pesar más de 1 GB.
- Asimismo, eliminar el caché de la app también evitará a que la aplicación sufra errores o ciertos bugs.
- De igual forma, en caso desees hacerlo, borrarás también ciertos archivos basura que solo han servido para la actualización o instalación de WhatsApp.
- Cabe precisar que al borrar la memoria caché no estarás eliminando documentos ni muchos menos fotos, videos o chats.
- Tampoco sirve para cerrar sesión en la app de mensajería rápida. En caso desees hacerlo, debes presionar en “forzar cierre”.
- Para eliminar la memoria caché deberás ir a Ajustes, Aplicaciones y buscar en WhatsApp.
¿QUÉ ES LA MEMORIA CACHÉ EN WHATSAPP?
El caché de Whatsapp se refiere a los archivos basura almacenados en el almacenamiento interno de su dispositivo. Con el tiempo, este caché consume mucho espacio y también causa varios otros problemas. Todas las aplicaciones tienen sus propios archivos de caché que se almacenan en la memoria del teléfono.
Lo mejor es no instalar WhatsApp Plus
Con todo lo que te hemos dicho más arriba, el mejor consejo es el de no instalar nunca y bajo ninguna circunstancia WhatsApp Plus, porque en la mayoría de los casos te vas a encontrar con un virus en tu móvil. Y en el caso de que la curiosidad te pueda y lo instales en un viejo dispositivo, no compartas nunca tus contactos con la aplicación, porque seguramente se los estés dando a cibercriminales.
Y además de esto, como te hemos dicho, WhatsApp posiblemente bloqueará tu cuenta de forma que ya no podrás usarla desde WhatsApp Plus ni desde la app oficial, ya que has infringido las normas del servicio. Y todo para pequeñas opciones que realmente no marcan demasiado la diferencia con la app original.