Wifi es la implementación de la tecnología en nuestras tareas diarias ha generado que cada vez se cuente con un mayor número de aparatos electrónicos, siendo los celulares, sin duda alguna, los objetos más populares.
Estos dispositivos nos permiten tener acceso a un gran número de aplicaciones y herramientas que son muy útiles para desempeñar funciones académicas y laborales, al mismo tiempo que los usuarios podemos estar comunicados con nuestros seres queridos e incluso, interactuar en redes sociales con personas de otros países.
Los celulares también nos permiten almacenar documentos importantes y tener acceso a ellos de forma fácil, así como realizar trámites y transferencias bancarias a través de una banca móvil.
Wifi; Es fundamental para las diversas aplicaciones
Para poder llevar a cabo la mayoría de estas funciones, es fundamental contar con una conexión a internet que permita la navegación en las aplicaciones, problema que ha quedado resuelto gracias a las conexiones wifi que hoy en día son comunes.
La tecnología tiene diversos trucos para preservar la vida de los dispositivos, sobre todo de los celulares.
Entre las preocupaciones de los usuarios está cómo hacer que la batería dure más, pues algunas marcas tienen esta falla. Acciones tan fáciles como desconectar el celular tan pronto cargue, desactivar algunas notificaciones y regular el brillo del dispositivo, resultan de gran utilidad.
Pero el apagar la conexión automática al WiFI también sirve. Esta función en particular consume demasiada batería y, en caso de estar fuera de casa o lugar de trabajo, resulta inservible. El consejo es desactivarla tan pronto salgas.
Pero, esta no es la razón principal para hacerlo. Resulta que al tener esta función encendida tu dispositivo se puede conectar a redes abiertas, exponiendo tus datos personales y dirección IP a terceros.
De esta manera ciberdelincuentes suelen cometer ciertos delitos, pues tienen acceso incluso a sus cuentas bancarias y ubicación.
La mejor opción es que te conectes únicamente a redes confiables y, de ser posible, tener una VPN para proteger completamente tus datos.
Por qué debes desconectar el wifi antes de salir de casa
Si eres una persona que ocupa constantemente internet, sabrás que los paquetes para navegar suelen consumir los datos de manera rápida y seguramente optar por una conexión wifi gratuita puede ser una solución, sin embargo, te diremos el importante motivo por el que no deberías optar por esta opción.
Pila
Existe una gran cantidad de trucos y recomendaciones de fabricante para alargar el tiempo de vida útil de los dispositivos móviles, sobre todo cuando se trata de extender el tiempo de durabilidad de la pila, la cual, en algunas marcas, suele durar muy poco.
Una de las mejores recomendaciones para no quedarte sin pila, es apagar el wifi, ya que esta función en específico, consume una gran cantidad de energía que se ve reflejado en el tiempo que dura la batería de tu celular.
Seguridad
Aumentar la durabilidad de tu pila no es el único motivo para desactivar el wifi en cuanto salgas de tu casa, en realidad, existe un motivo más importante para realizar esta práctica con frecuencia.
Cómo ya se mencionó, el celular es un dispositivo que cuenta con una gran cantidad de datos personales importantes de los usuarios, información que, en manos de cibernautas mal intencionados, puede ser peligrosa.
Cada vez es más común saber de alguien cercano o ver en los noticieros titulares sobre estafas, robos y ataques cibernautas a usuarios de diversas plataformas, en los que, los hackers han logrado vaciar cuentas bancarias, solicitar préstamos y realizar un robo de identidad, haciendo mal uso de los datos de una persona, dejando en el aire la constante pregunta, ¿cómo obtuvieron su información?
La respuesta se encuentra en una conexión insegura a wifi, ya que, al tener esta función encendida su dispositivo se puede conectar a redes abiertas, exponiendo sus datos personales y dirección IP a terceros.
Esta es la forma en la que operan los ciberdelincuentes y como suelen cometer ciertos delitos, ya que tienen acceso incluso a las cuentas bancarias vinculadas al dispositivo móvil y ubicación, lo cual también pone en riesgo la integridad física o vuelve a los usuarios un blanco fácil para ciberextorsiones.