Un adolescente de 15 años ganó el premio de escritura “Medellín en 100 palabras” con un crudo cuento llamado “El monstruo de mi cuarto”, que representa el silencio de muchos niños.
El cuento “El monstruo de mi cuarto” ganó el año pasado el concurso “Medellín en 100 palabras” que organiza Comfama, junto con el Metro de Medellín y apoyados por la Fundación Plagio de Chile.
Este es un desgarrador relato que muestra la cruda historia de miles de niños inocentes que en todo el mundo son abusados por sus familiares o seres cercanos.
Miguel Ángel López.
El joven de 15 años, escribió esta historia para participar en el concurso de cuento “Medellín en 100 palabras”, sin saber que su relato conmovería al jurado quien lo proclamaría, ganador que la categoría juvenil.
Actualmente el corto relato se ha vuelto viral gracias a sus lectores, que en las cortas palabras del joven de 15 años encuentran una desgarradora historia real.
Lea también: Estudiar en el SENA es gratis, esta es la convocatoria para el 2023.
El monstruo de mi cuarto.
Mi casa queda en una loma cerca de la estación Andalucía. Allí vivimos tres personas. Mi mamá, El monstruo y yo. Cada vez que me voy a dormir puedo ver que en la esquina de mi habitación se para el monstruo para verme mientras duermo. Me da miedo que me haga algo mientras no puedo verlo, puedo sentir su mirada más y más profunda, como si sus intenciones se escucharan a gritos. Le he puesto varios nombres, El monstruo, El vigilante, el coco y muchos otros. Pero mi mamá le dice amor.
Miguel Ángel López.
Tras esta publicación Miguel Ángel, ha recibido miles de felicitaciones y premios, gracias ha se gran don para en pocas palabras plasmar un relato tan contundente, atractivo y acorde con la realidad.
Miguel asegura que “El monstruo de mi cuarto” es parte de un aterrador paisaje al que están sometidas muchas personas dentro de los hogares antioqueños.
El silencio en los niños es inminente ante hechos de violencia o violación, razón por la cual los “monstruos” se aprovechan de la Inocencia y temor de sus presas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sólo en Medellín entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del 2022, se practicaron 843 exámenes medico legales por presuntos delitos sexuales.