Por primera vez en Bogotá se llevará a cabo el festival nacional del tamal. Conozca los horarios y eventos.
Ya llegó la Navidad y uno de los protagonistas durante esta época de celebración de fin de año en Colombia sin duda alguna el famoso tamal, plato nacional y con orígenes en las tierras del Tolima.
Este delicioso envuelto es un plato típico el cual es consumido por todos los Colombianos durante todo el año, pero sin dudo alguna, en navidad toma un enorme valor especial, ya que muchos lo reparten dentro de su cena navideña, tanto como aperitivo de entrado, como de plato fundamental para matar los guayabos.
Lea también: https://wintorabc.com.co/actualidad/tendencias/atencion-colombianos-ya-se-aprobo-el-nuevo-incremento-del-salario-minimo-para-el-2023/
¿Cuándo será el festival del tamal?
En su primera edición, se llevará a cabo en Bogotá, en la capital tendrá cabida su inauguración como festival. Su lanzamiento será en la Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio desde las 7:00 a.m. este 16 de diciembre.
Se le rendirá un homenaje total a este delicioso plato que nos ha acompañado desde siempre a todas las familias Colombianas, la celebración incluirá múltiples eventos y concursos, los cuales se esperan llamen la atención de todos los ciudadanos.
¿Quiénes competirán en el primer festival del tamal?
Participarán dentro del festival del tamal un total de 39 comerciantes y productores de 15 plazas de mercado de toda la Capital Colombiana, los cuales disputarán una lucha gastronómica para consagrarse con el título del mejor tamalero del país. El evento se extenderá hasta el día 19 de diciembre.
“Esta iniciativa nace del interés de resaltar las tradiciones bogotanas, de brindarle espacios de diversión a los capitalinos y apoyar las actividades en las diferentes plazas de mercado de la ciudad, fomentando la activación económica en estas épocas navideñas”, expuso Alejandro Rivera Director del IPES, entidad a cargo del evento folclórico.
¿Cuánto costarán los Tamales del concurso?
Los ciudadanos que participen del festival podrán disfrutar de las distintas propuestas, por un módico precio de 8.000 pesos, el cual aplicaras para todos los tamales dentro de la competencia.
El envuelto en hoja de plátano que por lo general cuenta con una receta básica a base de masa de maíz, pollo, zanahoria, carne de cerdo y garbanzos, podrá contar con distintas variables, según desea aplicarlas se cocinero a cargo.
Importante mencionar que las puertas del evento estarán abiertas desde 9:00 a.m. del día 16 de diciembre hasta el cierre dispuesto por las autoridades de la plaza.
¿Cuáles plazas de mercado participan?
Participarán las siguientes plazas distritales de Bogotá:
- La Perseverancia.
- La Concordia.
- 20 de julio.
- Santander.
- Restrepo.
- San Carlos.
- El Carmen.
- 7 de agosto.
- Fontibón.
- Las Ferias.
- Kennedy.
- Quirigua.
- Trinidad Galán.
- Las Cruces.
- El 12 de octubre.