En video quedó grabado como los presentadores corrieron del pánico al sentir el terremoto.
El pánico se apoderó de los presentadores de un programa en vivo llamado “Los humildes” de Ecuador, quienes vivieron el temible terremoto de primera mano.
Los presentadores de este programa cayeron en un pánico de inmediato donde se podía ver cómo gritaban “Dios mía ayuda” mientras corrían para poder salir del escenario.
El terremoto que hace escasas horas sacudió a Ecuador tuvo una magnitud media de 6,5 grados en la escala de Richter y deja de momento 12 muertos y decenas de casas destruidas.
Este sismo de magnitud 6,5 en la escala de Richter sacudió todo el sur de Ecuador y alcanzó las tierras de su vecino Perú, según un reporte oficial de las Autoridades Ecuatorianas.
“Hasta el momento, se reportan 12 fallecidos (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay)” Twitteo el presidente de Ecuador.
Lea también: Terrible terremoto acaba de sacudir a Ecuador y deja 12 muertos de momento.
Terremoto grabado en vivo.
Los terribles momentos de pánico quedaron registrados en vivo durante un programa deportivo llamado “Los humildes” donde panel de periodistas relataba lo que sería la previa del partido entre Independiente del Valle vs. Barcelona de Ecuador.
Tras sentir el fuerte sismo, uno de los panelistas empezó a gritar fundido en pánico “Dios mío ayúdanos”.
Seguidamente el resto del panel trató de mantener la calma, sin embargo, el terremoto se agudizó e hizo que casi todos los periodistas perdieran la calma y salieran corriendo del lugar, mientras se enviaba el programa a un corte de comerciales.
“Vamos a la pausa”, dice uno de los panelistas, seguidamente la señal se corta y de fondo solo se escuchan los gritos de pánico de la mujer dentro del set.
Muertes que deja el sismo.
En la ciudad epicentro del sismo se colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, hecho que lastimosamente ocasionó la defunción de una persona que allí se encontraba.
Otras muertes fatídicas se registraron en la provincia de El Oro, cantón Machala, donde colapsó una vivienda de dos plantas y el viejo muelle de cabotaje.
También se vieron afectadas las comunicaciones, por la caída de las líneas telefónicas, y el suministro de energía.