En las últimas horas se conoció que el volcán Mauna Loa de la isla de Hawái entró en actividad, luego de 38 años. Ya son 33 erupciones desde 1843.
Mauna Loa es el volcán activo más grande del planeta. Constituye aproximadamente el 51 % de la isla de Hawái y se encuentra a 4170 metros sobre el nivel del mar. Lo más impresionante, sin embargo, es que se eleva unos 9.144 metros desde el fondo del mar, una altura mayor que el Monte Everest. Mauna Loa se compone de una caldera cumbre principal y dos zonas de grietas al noreste y suroeste.
Históricamente, las erupciones de Mauna Loa se han caracterizado por flujos de gran volumen que producen lava capaz de viajar largas distancias. Los científicos creen que el 90 por ciento de la superficie del volcán se ha cubierto con flujos que entraron en erupción en los últimos 4.000 años. El volcán ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, con un promedio de una vez cada cinco años.
Aproximadamente a las 11:30 p. m. del pasado domingo, el volcán Mauna Loa de la isla de Hawái entró en erupción. Se trata de un evento que no se vivía desde 1984. El Observatorio de Volcanes de Hawái informó que hay varios flujos de lava activos, pero que no están amenazando a ninguna comunidad ladera abajo.
El volcán Mauna Loa de Hawái disparó fuentes de lava de hasta 60 metros de alto y generó ríos de roca derretida, informaron geologistas estadounidenses este martes.
Tres fisuras se abrieron en el volcán activo más grande del mundo, que entró en erupción la noche del domingo por primera vez en casi 40 años.
Enormes nubes de vapor y humo emergieron del volcán que ocupa la mitad de la Isla Grande del archipiélago.
“Las fuentes más altas alcanzan entre 30 y 60 metros, pero muchas tienen unos pocos metros de altura”, dijo este lunes el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
“Montaña grande”
Las autoridades en Hawái no han emitido órdenes de evacuación, a pesar de que el área de la cima y varias carreteras de la región estaban cerradas. Dos refugios fueron abiertos por precaución.
Mauna Loa es el volcán más grande de la Tierra en volumen. Su nombre significa “Montaña grande” y cubre la mitad de la Isla Grande y es mayor que el resto de las islas de Hawái juntas.
Los flancos submarinos del volcán se extienden a lo largo de varios kilómetros hasta un fondo oceánico que, a su vez, está deprimido por la gran masa del Mauna Loa, lo que hace que su cumbre esté a unos 17 kilómetros por encima de su base, según el USGS.
Uno de los seis volcanes activos del archipiélago de Hawái, el Mauna Loa ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, según el USGS.
La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44.000 personas.