Bancos

Bancolombia y Davivienda transforman la manera de enviar y recibir dinero desde el 21 de enero

Bancolombia y Davivienda transforman la manera de enviar y recibir dinero
Bancolombia y Davivienda transforman la manera de enviar y recibir dinero

Bancolombia y Davivienda, Nequi, Daviplata. Llaves para transferencias bancarias sin costo, ni complicaciones.

Bancolombia y Davivienda: Llaves para transferencias bancarias

Desde el 21 de enero, los clientes de estas entidades pueden asignar “llaves” para realizar transferencias inmediatas y sin costo entre cuentas de ahorro, corrientes y depósitos de bajo monto de Bancolombia y Davivienda, Nequi, Daviplata y otras entidades que se sumen a esta innovadora plataforma.

¿Qué son las llaves?

Una llave es un identificador personal elegido por el usuario para facilitar las transacciones. Puede ser un número de identificación, correo electrónico, número de celular o una clave alfanumérica personalizada. Estas llaves eliminan la necesidad de recordar largos números de cuenta y simplifican los procesos bancarios.

¿Cómo funciona esta herramienta?

  1. Elección de llaves: Los clientes pueden asociar su cuenta bancaria con una o varias llaves. Esto les permite, al momento de recibir dinero, compartir simplemente una de esas llaves sin necesidad de dar información adicional.
  2. Transferencias con llaves: Al enviar dinero, solo se necesita ingresar la llave del destinatario en la aplicación bancaria para completar la transacción.
  3. Gestíón de llaves: Los usuarios tienen la opción de consultar, modificar o cancelar sus llaves en cualquier momento desde las aplicaciones de Mi Bancolombia o Nequi.

Noticia que te puede interesar: ¡Buenas noticias! Consulta el Link Actualizado del Banco Agrario con tu Cédula, Sí hay pago de 500 mil pesos

Una experiencia segura y moderna

Este servicio se apoya en la tecnología desarrollada por Redeban, promoviendo un ecosistema financiero interoperable. Es una alternativa que complementa otras soluciones disponibles en Colombia, como Transfiya de ACH y los códigos QR interoperables de Redeban.

El objetivo principal es reducir la dependencia del efectivo, mejorando la seguridad y agilidad en el manejo del dinero. Además, fomenta la inclusión financiera y el crecimiento económico al hacer los servicios bancarios más accesibles para todos.

Diferencias con otros sistemas

Es importante aclarar que esta iniciativa es independiente del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), gestionado por el Banco de la República. Este sistema, previsto para el segundo semestre de 2025, contará con un registro de llaves diferente al de la plataforma actual de Redeban.

Beneficios para los usuarios

  • Facilidad de uso: La eliminación de los largos números de cuenta agiliza las transacciones.
  • Gratuidad: Las transferencias son sin costo entre cuentas de las entidades participantes.
  • Innovación: El uso de llaves representa un avance hacia un ecosistema financiero más eficiente.

Conclusión

La posibilidad de realizar transacciones con llaves es un paso importante hacia la digitalización bancaria en Colombia. Bancolombia y Nequi lideran esta transformación, ofreciendo a sus clientes una experiencia ágil, segura y alineada con las tendencias internacionales. Este es solo el comienzo de una nueva era en la inclusión financiera del país.

Jully Torres
Jully Torres es Asistente y Secretaria General en Wintor ABC, desempeñándose en el área de redacción del sitio web desde 2021. Con una sólida experiencia en la creación de contenido informativo y estructurado, Jully ha sido clave en la producción de artículos claros y detallados sobre subsidios sociales en Colombia.