Subsidios sin complicaciones: Consulta Pagos del Banco Agrario ya está habilitado.
Tabla de Contenido
Prosperidad Social y el Banco Agrario de Colombia han anunciado oficialmente que el sistema de Consulta Pagos del Banco Agrario ya está habilitado, ofreciendo una solución clara y eficiente para los beneficiarios de programas como Colombia Mayor, Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.
Con esta herramienta en línea, millones de colombianos pueden saber con exactitud si tienen subsidios disponibles, cuándo pueden cobrarlos y por qué medio lo harán.
- Te puede interesar leer: Consulta el nuevo listado de beneficiarios Renta Ciudadana y Devolución del IVA, primer ciclo 2025
Consulta Pagos del Banco Agrario ya está habilitado ¿Qué es el sistema de Consulta Pagos?
La plataforma “Consulta Pagos” del Banco Agrario es una herramienta digital diseñada para que los beneficiarios de los programas de transferencias monetarias consulten, solo con su número de cédula, si tienen pagos disponibles.
Esta funcionalidad reduce aglomeraciones, evita filas innecesarias y garantiza que las personas puedan acceder a su subsidio sin contratiempos ni pérdidas de tiempo.
Consulta Pagos del Banco Agrario ya está habilitado. Para realizar la consulta, se puede ingresar directamente desde cualquier navegador en Google escribiendo “Consulta Pagos Banco Agrario” o accediendo al enlace oficial:
https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Una vez allí, solo deberá seleccionar el programa (por ejemplo, Renta Ciudadana, Colombia Mayor o IVA), digitar el número de documento y resolver el captcha de seguridad.
¿Qué programas están incluidos?
Actualmente, el sistema de pagos cubre los siguientes programas sociales:
- Colombia Mayor: subsidio mensual para adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad.
- Renta Ciudadana: transferencias bimestrales para hogares vulnerables, priorizando jefatura femenina, niñez y víctimas.
- Devolución del IVA: compensación semestral del impuesto pagado por los hogares más pobres en productos básicos.
Modalidades de cobro disponibles
Una de las grandes ventajas del nuevo convenio con el Banco Agrario es la flexibilidad en las modalidades de pago, según el estado de bancarización del beneficiario:
1. Pago bancarizado:
- Se realiza a través de billeteras digitales como BICO o MOVii o mediante cuentas de inclusión financiera del Banco Agrario.
- El recurso queda disponible de inmediato y puede ser retirado en cualquier momento desde los más de 3.000 cajeros automáticos de la red verde o del banco.
2. Pago por giro:
- Para quienes no están bancarizados, el cobro se podrá hacer en alguno de los más de 12.000 puntos de atención entre aliados, oficinas y cajas extendidas.
- Los operadores autorizados son: SuperGIROS, SuRed, Reval, Efecty, Pagos y Punto de Pago, además del propio Banco Agrario y sus cajas móviles en zonas rurales.
Fechas clave de los pagos 2025
- Pagos a bancarizados: comenzaron desde el 2 de mayo, aplicando a quienes tienen billetera digital o cuenta de inclusión.
- Pagos por giro: iniciarán desde el 7 de mayo en aliados autorizados y oficinas, tanto para Colombia Mayor como para Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
¿Qué hacer si no recibes el mensaje de texto?
Aunque el Banco Agrario envía mensajes SMS indicando lugar y fecha del pago, si el beneficiario cambió de número o no recibió notificación, puede utilizar el Consulta Pagos. También puede actualizar su celular acudiendo a la alcaldía de su municipio y contactando al enlace municipal de Prosperidad Social.
¿Qué ventajas ofrece la bancarización?
Estar bancarizado no solo permite recibir el subsidio sin estar atado a fechas específicas, sino que también ofrece:
- Uso libre del dinero en cualquier parte del país.
- Ahorro sin costo de mantenimiento.
- Participación en jornadas de educación financiera y digital.
- Posibilidad de acceder en el futuro a microcréditos o proyectos de economía popular.
¿Cómo abrir la billetera BICO?
Los adultos mayores o beneficiarios interesados pueden abrir su billetera digital directamente desde el celular registrado en Prosperidad Social, sin necesidad de acudir a una oficina:
- Ingresar a la página de consulta del Banco Agrario.
- Escanear el QR disponible allí para descargar BICO.
- Abrir la billetera con el número de cédula y seguir los pasos de validación.
- Esperar que el próximo ciclo el subsidio sea depositado allí.
Nota: Si se abre la billetera durante un ciclo en curso, el pago se mantiene por giro, pero para el siguiente ciclo sí podrá recibirlo directamente en BICO.
Cobros por terceros o pagos domiciliados
Para personas con movilidad reducida o discapacidad, Prosperidad Social tiene ya identificados cerca de 41 mil beneficiarios que recibirán el pago vía domiciliada. En estos casos, el banco se comunicará por teléfono para agendar una visita segura.
También se mantiene la opción de cobro por poder, previa autorización formal y registro del tercero en la base de datos.
Atención al usuario y canales oficiales
Consulta Pagos del Banco Agrario ya está habilitado. Si tienes dudas, puedes contactar a través de:
- Correo Banco Agrario: [email protected]
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 5500
- Línea Bogotá: (601) 794 8567
- Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co
También puedes dirigirte a los enlaces municipales en tu alcaldía o a una de las 35 gerencias regionales del programa.
Conclusión
Con el anuncio de que el Consulta Pagos del Banco Agrario ya está habilitado, Prosperidad Social da un paso firme hacia la inclusión financiera y la eficiencia en la entrega de subsidios.
Este mecanismo es una herramienta clave para millones de colombianos que hoy pueden acceder a sus apoyos sin complicaciones, con mayor libertad y seguridad.
¿Ya consultaste si tienes un giro disponible? Ingresa ahora al enlace oficial y verifica con tu cédula. Evita filas, retrasos y aprovecha todos los canales digitales disponibles para ti.