Guía rápida para saber si tienes un giro de subsidio en el portal SuperGIROS en todo este 2025.
Tabla de Contenido
En 2025, es fundamental que los hogares colombianos aprendan a verificar si tienen giros disponibles de sus subsidios a través del portal SuperGIROS.
Compartimos siempre los enlaces oficiales para evitar fraudes y garantizar que puedas acceder de manera segura a tu beneficio.
Te puede interesar: En marzo hogares sin subsidio de Colombia Sin hambre empezarán a recibir Ingreso Mínimo Garantizado
Devolución del IVA y el Subsidio de Colombia Mayor en febrero 2025
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que los pagos de los subsidios iniciaron en febrero de 2025. Estos incluyen tanto a los beneficiarios de Colombia Mayor como a aquellos con dos ciclos pendientes (5 y 6) del programa Devolución del IVA de 2024.
Según el Sisbén IV, más de 3 millones de hogares en pobreza, pobreza extrema, moderada y vulnerable, recibirán estos subsidios.
Fechas de pago en febrero a marzo 2025
Los pagos de estos subsidios se han distribuido en diferentes fases:
- Pagos bancarizados: Desde el jueves 13 de febrero, los beneficiarios con cuenta en el Banco Agrario comenzaron a recibir sus recursos, en plataformas digitales como BICO y Movii, además de cuentas bancarias d ela entidad.
- Pagos por giro: Desde el miércoles 19 de febrero, los fondos se encuentran disponibles, en SuperGIROS y otros corresponsales: Podrán retirar su subsidio de la Devolución del IVA en SuperGIROS, Efecty, Reval, SuRed y otros aliados.
- Pagos en SuperGIROS: Desde el 21 de febrero hasta el 6 de marzo, los 1.637.771 beneficiarios de Colombia Mayor, recbirán su incentivo.
Consulta tu subsidio en el portal SuperGIROS
Si deseas verificar si tienes un giro de subsidio en el portal SuperGIROS disponible, sigue estos pasos:
- Link para verificar subsidio en el portal SuperGIROS: Ingresa a la página oficial SuperGIROS – Ya llegó mi giro.
- Ingresa tus datos personales: Completa la información solicitada, como tipo y número de documento de identidad.
- Acepta los términos y condiciones: Debes aceptar la Política de tratamiento de datos personales.
- Consulta tu giro: Presiona “Enviar” y el sistema te indicará si tienes un giro disponible.
Otra opción es verificar tu subsidio a través del directorio de puntos habilitados para el pago en el siguiente enlace: Consulta- SuperGIROS. Solo debes en la parte de abajo, seleccionar tu departamento y municipio y hacer clic en “Buscar”.
Te puede interesar: Banco Agrario habilita el portal de Consulta: verifica si tienes un giro y dónde cobrarlo
Consulta si eres beneficiario de subsidios
Si quieres confirmar tu estado como beneficiario, puedes hacerlo en la plataforma oficial de Prosperidad Social:
- Devolución del IVA: Consulta con tu cédula
- Colombia Mayor: Para más información, puedes comunicarte con Prosperidad Social.
Vías de contacto oficiales
Si tienes dudas o necesitas asistencia, comunícate con las siguientes entidades:
Prosperidad Social ¿Cómo enviar una solicitud a Prosperidad Social?
Si necesitas realizar una solicitud relacionada con los subsidios, sigue estos pasos:
- En el asunto del correo, indica:
- “Beneficiario del subsidio Devolución del IVA” (si aplica)
- “Beneficiario del subsidio Colombia Mayor” (si aplica)
- En la descripción del correo, explica claramente tu solicitud y proporciona todos los datos necesarios.
- Envía el correo a [email protected].
- Recibirás una confirmación de recepción de tu solicitud.
- Debes esperar la respuesta oficial por escrito de Prosperidad Social.
Demás canales:
- WhatsApp: 3188067329
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100
- Portal web oficial: www.prosperidadsocial.gov.co
Banco Agrario de Colombia
- Línea gratuita nacional: 01-8000-955500
- Correo de contacto: [email protected]
Conclusión
Es crucial que los beneficiarios verifiquen la disponibilidad de sus pagos y utilicen los enlaces oficiales para evitar fraudes. Si esperas el subsidio en el portal SuperGIROS de Devolución del IVA o Colombia Mayor, sigue las instrucciones para consultar en esta y otras entidades financieras.
Recuerda que estos recursos están destinados a mejorar la calidad de vida de millones de colombianos en situación de vulnerabilidad.