Wintor ABC
Notificaciones
Aa
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Leyendo: ¿Te preguntas cómo se hacen las rosquillas de Semana Santa?
Aa
Wintor ABC
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Sisbén IV
  • Devolución IVA
  • Familias en Acción
  • Colombia mayor
  • Programas sociales
  • Economía
Buscar
  • Inicio
  • Renta Ciudadana
  • Ingreso solidario
  • Bancos
  • Programas sociales
    • Colombia mayor
    • Familias en Acción
    • Devolución IVA
    • Jóvenes en acción
    • Renta Básica Bogotá (IMG)
    • Damnificados
    • Víctimas
    • Programas de Vivienda
  • Sisbén IV
    • Otras Consultas
  • Actualidad
    • Economía
    • Tecnología
    • Deportes
    • Judicial
    • Cultura
    • Política
    • Salud
    • Tendencias
    • Región
    • Internacional
Gastronomía

¿Te preguntas cómo se hacen las rosquillas de Semana Santa?

Diana Rosas
Por Diana Rosas Publicado 1 abril, 2023
Rosquillas de Semana Santa
Rosquillas de Semana Santa

Las rosquillas de Semana Santa, como su nombre indica, es un dulce de sartén típico de Cuaresma.

Sin embargo, para esos días en los que se sustituye la carne, pero se disfrutan de ricos pescados, como el bacalao, contundentes potajes o dulces típicos, como estos roscos de Pascua con un ligero sabor a limón. Además, si conservas bien, al día siguiente seguirán igual de ricas que recién hechas.

Lea también: Galletas de Mantequilla: Receta sencilla de hacer

Ingredientes para hacer Rosquillas de Semana Santa:

  •  100 mililitros de aceite de oliva
  •  1 limón grande
  •  2 huevos M
  •  100 gramos de azúcar (½ taza)
  •  1 pizca de sal
  •  100 mililitros de leche
  •  450 gramos de harina común
  •  1 cucharada sopera de levadura química
  •  500 mililitros de aceite de girasol para freír
  •  100 gramos de azúcar para espolvorear

Utensilios:

  • Varillas de acero
  • Tamizador
  • Cazo

Cómo hacer Rosquillas de Semana Santa:

1.     Para preparar las rosquillas de Semana Santa, en primer lugar, debes aromatizar el aceite de oliva. Tan solo debes rallar la mitad del limón y cortar en tiras la otra mitad. Para conseguir las tiras sin la parte blanca, córtalas con un pelador de verduras. Seguidamente, pon en un cazo el aceite de oliva con las tiras de limón, la parte rayada resérvala para más adelante. Pon al fuego el cazo con el aceite y las tiras de limón y deja que se fría la corteza. Tardará muy poco en hacerlo. Retira del fuego y deja enfriar por completo el aceite de oliva aromatizado.

2.   Cuando tengas frío el aceite, casca los huevos en un bol junto con los 100 g de azúcar y una pizca de sal. Bate bien con unas varillas hasta que la mezcla espume.

3.    A continuación, añade la leche, el aceite de oliva ya frío y sin la corteza de limón. Incorpora también la ralladura de limón que teníamos reservada. Mezcla todo bien con unas varillas.

4.    Mezcla la levadura química con la harina y tamiza encima de la mezcla de huevos, aceite y leche. Ve mezclando a la misma vez con una cuchara de madera para terminar con las manos enharinadas.

Tip: no añadas toda la harina de golpe, añade poco a poco hasta que te quede una masa pegajosa pero no en exceso.

Rosquilla de Semana Santa

5.   Cubre la masa para rosquillas o roscos de Semana Santa con papel film y deja reposar durante 30 minutos. En ese tiempo la masa se volverá mucho más manejable y menos pegajosa.

6.   Pasado el tiempo de reposo de la masa, pon el aceite de girasol a calentar en un cazo al fuego. Seguidamente, engrasar las manos con un poco de aceite, coge una porción de masa del tamaño algo más pequeño que una nuez, forma un rulo con las manos y une los dos extremos para formar la rosquilla. 

7.    Ve depositando las rosquillas en el aceite caliente, pero no pongas muchas a la vez para que se hagan bien y tengan sitio para crecer. En primer lugar, la rosquilla se te quedará en el fondo del cazo, para poco después subir a la superficie, déjala freírse un poco más y dale la vuelta con unas pinzas de cocina. Deja que se doren por los dos lados.

 8.   Ve depositando las rosquillas de Semana Santa una vez fritas en un plato con papel absorbente.

 9.   Conforme vayas sacando las rosquillas caseras de la abuela, sin esperar mucho, pásalas por el azúcar para rebozarlas bien. Si las rosquillas fritas se enfrían, será más difícil que el azúcar se quede adherido, por tanto, deberás ser rápido a la hora de freír y rebozar en azúcar.

 10. Deja que las rosquillas de la abuela esponjosas se enfríen y sirve para disfrutarlas recién hechas. Si te sobran para el día siguiente, guárdalas en una caja hermética para que se mantengan blandas. 

TAGGED: Receta, Rosquillas, Semana santa, wintor abc
Publicación anterior Estación de Gasolina El galón de gasolina costará $400 más en abril y ascenderá a más de $11.000.
Siguiente publicación Wintor ABC - Informativo Trucos para ahorrar luz en casa:  ojo con el “consumo vampiro” 2023.

Información Importante

Entradas Recientes

  • Renta Ciudadana: ¿Qué pasará con los hogares que no pudieron cobrar en este 1 ciclo? 3 junio, 2023
  • Consulte Transferencias del programa Tránsito a Renta Ciudadana 2023 de Prosperidad Social 3 junio, 2023
  • Receta para realizar unos deliciosos postres de limón y de maracuyá. 2 junio, 2023
  • El Junior le dice adiós a un grande: Sebastián Viera no será más portero del tiburón. 2 junio, 2023
  • ¿Está desempleado? La registraduría Nacional está otorgando trabajos. 2 junio, 2023

Link Consulta Banco Agrario

https://www.youtube.com/watch?v=zTSJ7W39ejw&ab_channel=WINTORABC
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Archivos

Wintor ABC

Wintor ABC, desarrollado por Jesús Ortega

  • Contacto
  • Políticas de Cookies
  • Políticas de privacidad
  • Aviso legal y condiciones generales de uso
  • ¿Quién soy?