En esta tarde, les traigo información muy importante que tienen que tener en cuenta, todas las familias convocadas a inscribirsen al programa de Familias En Acción.
Se reitera: Todos los trámites de Familias en Acción son gratuitos. Los participantes NO deben entregar dinero a ninguna persona u organización para la realización de estos. Cualquier cobro que alguien pretenda por el acceso o gestión ante la entidad es ilegal y se puede reportar a la línea de atención nacional, 018000951100; o de Bogotá, 6013791088; o por mensaje de texto al 85594 y al WhatsApp 3188067329. Igualmente, puede ser denunciado ante las autoridades competentes.
La entidad de Prosperidad Social, maneja y ejecuta el programa Familias en Acción, que les ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
El programa de Familias en acción, es ley de la república y su diseño si es a largo plazo, que le permite al hogar tener un complemento de dinero para fomentar la asistencia y permanencia escolar el acceso al sistema de salud de sus hijos.
Este incentivo económico es condicionado a la asistencia escolar y atenciones de salud de sus hijos, es decir, a que los menores estudien su primaria y secundaria y se lleven a los menores de 6 años a los controles periódicos de control y desarrollo, si no se cumplen estas co-responsabilidades pueden perder el incnetivo.
Ahora, actualmente el programa de Familias en Acción, se encuentra en la fase III y están realizando el proceso de transición a la fase IV, es por esto que desde el año pasado han iniciado inscripciones, hace 9 años que la entidad no las realizaba masiva-mente.
Por consiguiente, todas las familias que han sido convocadas a este proceso de inscripciones de la fase IV, son por que cumple con los criterios de focalización, DPS invita a todos los hogares a que se inscriban, importante que sepan que tanto como las familias que pertenecen actualmente al programa, como las que son seleccionadas por primera vez pueden hacer parte de este proceso.
Todas las familias inscritas tanto en la primera etapa como en la segunda etapa deberán esperar el inicio de la cuarta fase de operación para recibir los incentivos que entrega el programa.
La invitación es que estén atentos de sus municipios, para que se acerquen a realizar el proceso de inscripciones, entonces como ya sabemos que Ingreso Solidario va hasta diciembre del 2022, estas familias pueden realizar este proceso sin afectarle, ya que la fase IV de Familias en Acción iniciará en el 2023.
Las familias fueron focalizadas con base en el resultado de la encuesta Sisbén IV, en donde una de las principales variables es la ubicación geográfica. Por tanto, solo podrán inscribirse en el municipio que dio origen al resultado de la encuesta y por consiguiente a la selección de la familia para ser parte del Programa.
Para que un hogar sea convocado al proceso de inscripciones con base al Sisbén IV debe cumplir con estos criterios:
- Que la familia sea parte de una Unidad de Gasto con clasificación A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 en el Sisbén IV.
- Que en la Unidad de Gasto estén registrados Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años.
- Que cumplidos los puntos 1 y 2, hagan parte del proceso de selección y focalización aplicado por Prosperidad Social en la fecha que se defina, con la información disponible del Sisbén IV.
Durante el proceso de la inscripción, el titular o la titular del hogar –la ley da preferencia a las madres de familia– debe informar:
- Nombre exacto de la sede educativa en donde estudian los niños que va a inscribir y que están en la ficha del Sisbén IV.
- Nombre exacto de la IPS en donde son atendidos los niños menores de 6 años a inscribir.
Adicionalmente, debe presentar su documento de identidad y de los niños, niñas y adolescentes que van a ser inscritos en el programa.
En la página de Prosperidad Social se podrá consultar el listado de los municipios y su fecha de inicio del proceso. https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/familias-en-accion/
En el siguiente link, podrás consultar si fuiste focalizado ala fase IV de inscripciones de familias en acción:
Se espera que quien se presente como titular sea la mamá de los Niños, Niñas y/o adolescentes a inscribir. Si por circunstancias propias de cada familia no puede ser la mamá, se acepta otro familiar siempre que este en la ficha Sisbén de la familia y este a cargo del cuidado de los niños, niñas y/o adolescentes. ¿Se pueden inscribir jóvenes con 18 años o más para ser beneficiarios del programa? En el momento de la inscripción únicamente se aceptan mayores de 18 años siempre se presenten como el titular de la familia. Los demás integrantes de la familia a inscribir deberán tener menos de 18 años y estar registrados en la ficha Sisbén.
Recordemos que DPS en cada municipio maneja un enlace de Familias en Acción, depende de tu Municipio si este se ubica en la Alcaldía o en otra oficina esto lo dispone tu municipio y por consecuente los invito a estar pendientes de cada enlace municipal, ya que ellos suministran información importante de todos los programas sociales.
- LÍNEAS DE CONCTATO DEL DPS
- Conmutador: 601 514 2060
- Linea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
- WhatsApp: 3188067329 https://api.whatsapp.com/send?phone=573188067329&text=-
- PQRSD: Formulario electrónico de Peticiones
- Correo Electrónico de Peticiones: [email protected]
- Notificaciones Judiciales: [email protected]